Asidos de La Palabra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Tema: Asidas de la palabra de Dios (2 Pedro 3:11-18)

Objetivo: Ampliar el conocimiento de la Palabra de DIOS para conocer su voluntad y sus


promesas.
INTRODUCCION
Hace poco vi una película, llamada Vencedor, una película recomendada, toda la película
trae muchos mensajes, pero lo que más me llamo la atención es como uno de los
personajes de la película transforma su forma de vida al convertirse en seguidor de Jesús,
y lo empieza a conocer al leer Efesios capítulo 1 y 2, en el cual ella descubre quien
realmente es ella, y dice fui creada por Dios, el me diseño así que no soy un error, su hijo
Jesús murió por mi para que yo fuera perdonada, el me escogió para que fuera de El, así
que soy escogida, el me redimió así que soy amada, el me mostro su gracia solo para
poder ser salvada, él tiene un futuro para mí, porque El me ama, así que ya no me lo
pregunto más SOY UNA HIJA DE DIOS.
Uno de los libros de la biblia que empecé a leer hace poco fue Efesios, pero al ver esta
película, fui y volví a repasar más detenidamente estos capítulos, y me puse a pensar que
es necesario leer y leer hasta comprender el mensaje que Dios tiene que enseñarnos en su
palabra, solo cuando nos apropiamos de su palabra veremos un cambio en nuestras vidas.
Dios utiliza diferentes medios para que nos acerquemos a Él, pero todo se encamina a
todo lo que Él nos dejó en su palabra, solo cuando profundizamos en las escrituras
seremos transformadas.
Cuando usted se bautizó, se comprometió a cambiar su forma de vivir, así como
buscamos cambiar nuestros hábitos para tener una mejor salud física, así mismo, el ser
cristiano es cambiar a un nuevo estilo de vida, no es que hoy quiero comportarme como
cristiano y mañana no, tenemos que proponer cambiar a un estilo de vida más saludable
en la parte espiritual y eso transcenderá en nuestra vida en general, pero hay una realidad
en la vida de cada creyente sin importar su edad, y es que tenemos la costumbre de
olvidar a que y con quien, nos comprometimos, y eso nos puede traer como resultado que
nos debilitemos y ser presas fáciles de una enfermedad que te puede hacer perder no solo
la vida si no tu salvación, pero usted puede evitar que eso ocurra, y puede cambiar para
tener una vida espiritual más saludable, pero al igual que es una decisión nuestra si
queremos alimentarnos mejor y hacer ejercicios, nuestro Dios nos da la libertad para
obedecerlo o desobedecerlo, usted decide…
En esta tarde vamos a estar meditando en 2 Pedro 3:11-18, para que sea la palara de Dios,
a través del apóstol Pedro, quien nos aconseje, nos exhorte, nos recuerde su voluntad y
sus promesas para con su pueblo. Vamos a leer 2 Pedro 3:14-17
I. Mantenerse fiel y alerta ()
A. Cuidarnos de los falsos profetas: 2 Pedro 3:14-17
El apóstol Pedro en la segunda carta, quiere exponer a los falsos maestros que se
infiltran en la iglesia del Señor, y nos reta que seamos diligentes, para que en la
venida del Señor seamos hallados en paz, sin mancha e irreprensibles, nos instan a
crecer en el conocimiento de la palabra de Dios, porque es la única manera de estar
preparadas para desenmascarar las mentiras de estos falsos maestros que solo
buscan como engañar y arrastrar a usted y a mi, imponiendo mandamientos de
hombres, o satisfaciendo sus propios intereses, y muchas veces que sus malas
acciones no sean expuestas, hermanas vivimos en un tiempo en que la iglesia del
Señor se ha visto afectada por todo viento de doctrina, y no hablo de la iglesia local
sino a nivel general, y eso es porque usted no tiene una fe cimentada en la palabra
de Dios, muchos cristianos son inestables en su fe, conocen muy poco de la palabra
y no hacen caso al espíritu santo que nos está advirtiendo constantemente. Cuando
yo siento que hice algo incorrecto hay algo dentro de mí que me recuerda que no
estoy actuando coherentemente con la fe que profeso, y eso es el espíritu santo,
pero como nuestra fe es débil, puede más la carne que el espíritu, por eso somos
presa fácil de falsos maestros que distorsionan la palabra, y el apóstol Pedro nos
recuerda eso.
Vieron que los peligros no solo están en el mundo, sino en la iglesia, es por eso,
que el apóstol Pedro nos llama a que cuidemos nuestra fe, la doctrina del Señor,
pero como cuidarla sino escudriñamos su palabra, sino nos apropiamos de lo que
su palabra nos enseña, muchas veces nos dejamos llevar por vientos de doctrina
contrarias a lo que dice su palabra, escuchamos y vemos predicas de hombres
influyentes en el mundo cristiano que son muy respetados, muy religiosos, pero no
predican la verdad de las escrituras, muchas veces creemos los que nos conviene y
no lo que su palabra nos dice.

B. Cuidarnos como nos conducimos


En 2 Pedro 3:11 nos dice “Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas,
¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, ” nos recuerda
que debemos ser santas, la palabra santa no es como lo reflejan los católicos, que
son hombres y mujeres a quienes se les atribuyen algún milagro, sabemos que el
que obra milagros es Cristo Jesús, el ser santos es caminar con Cristo y buscar la
perfección a través de Él, y en piedad, es ser temerosas de Dios pero es un temor
reverente, porque le amamos y le honramos. Debemos hacer caso de la promesa
del regreso del Señor que vendrá a juzgarnos, todo este mundo va a desaparecer, no
es perdurable, y debemos estar preparadas y enfocadas a esa realidad, el versículo
12 y 13 nos dice “, …esperando y apresurándonos para la venida del día de Dios,
en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo
quemados, se fundirán Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielo nuevo
y tierra nueva,” ¿Usted está esperando en el Señor?, si es así, nuestro andar debe
estar dirigido a que nuestro comportamiento y conducta demuestre que somos hijas
de Dios, debemos asegurarnos de no ser arrastradas por el mundo ni por corrientes
de doctrinas alejadas a la palabra de Dios.

Nosotros convivimos con gente que no es cristiana o que a su modo lo piensan que
lo son, pero que pasa muchas veces, traemos el mundo a la iglesia en lugar de
llevar la iglesia al mundo, ¿por qué? Porque somos débiles, y ¿porque somos
débiles? porque no leemos, no escudriñamos las escrituras, o no tenemos el deseo
de hacerlo, nuestro interés está enfocado en todo menos en escudriñar su palabra.

La palabra de Dios en Salmos 1:1 nos dice esto: “Bienaventurado el hombre que no
anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en sillas de
escarnecedores se ha sentado” ¿A quién usted le pide consejos? ¿Le pide
consejos a personas que no tienen temor de Dios, que no aman a Dios
primeramente?, o buscas consejos en la palabra de Dios o en hermanos fieles, ¿de
buen testimonio conocedores y hacedores de la palabra?

Debemos comprender que la persona malvada, mala o impía, como lo expresan en


diferentes versiones, es una persona que vive su vida independientemente de Dios,
y que no toma en cuenta a Dios en su vida. Puede parecer que son personas
buenas, pueden ser respetuosos de la ley, ciudadanos honrados, pero sus vidas se
ven impulsadas por sus propias pasiones y su agenda particular. Estas personas son
las que la Escritura llama malvadas. Incluso si hacen cosas buenas, son
personas sin adoración. Son impíos.

Cuando el salmista nos dice no andes, te estarás preguntando, pero como no voy a
andar con gente no cristiana si vivo en este mundo, me tengo que relacionar con
estas personas, pero el salmista nos advierte, que no tomes en cuenta sus opiniones,
su parecer, como ellos ven la vida, una vida que no está centrada en Dios, tiene que
ver con su forma de pensar, con su mentalidad, su visión de cómo ven el mundo,
cuando escuchas sus consejos, cuando sigues sus indicaciones, afecta la forma en
que vives, lo que crees determina tu comportamiento, es por eso que el salmista
inicia con lo que crees, el consejo que tomas y lo pones en tu mente, es el primer
paso en la dirección de la vida mundana, luego lo aceptas y en última instancia
comenzaras y empezaras a tomar pequeñas decisiones partiendo de lo que haz
aceptado, caminar con el impío es el primer paso para alejarnos de Dios, Dios a
través de su palabra nos dice, no camines ni te sientes con ellos, no pases la mayor
parte de tu tiempo con ellos, no participes en conversaciones que no te edifican y
más bien ponen en entredicho tu cristianismo, es cierto que convivimos con gente
no cristiana o que llevan un cristianismo superficial, y tenemos que relacionarnos
con ellas, pero no copies sus costumbres, sus actitudes, no aceptes ni pidas sus
consejos, cuantas personas conoces, jóvenes y adultos que se han alejado de la
iglesia porque la mayoría de sus amistades y con las que pasan la mayor parte de su
tiempo libre son personas que no son cristianas o llevan un cristianismo de
conveniencia, son más mundanos que cristianos, incluso a cuantas de nosotras
mismas nos ha pasado, a cuantas de ustedes la conocen como cristianas, en sus
barrios, en sus colegios, universidades, trabajo, en su familia, o no saben que lo
son? Ahora si decimos que somos cristianas pero nuestro comportamiento es más
parecido a una persona mundana es mucho peor, porque estamos pisoteando el
nombre de Cristo Jesús, hermanas talvez usted en esta tarde quería escuchar otra
cosa, pero es la realidad que estamos viviendo y si no estamos asidas fuertemente
de su palabra, seremos presa fácil del enemigo, y no podremos recibir la más
grande promesa, eso es lo que nos advierte el apóstol Pedro cuando nos dice que
personas no debemos ser, y eso solo lo sabremos y lo haremos si estamos arraigas
de la palabra de Dios.

Si tú dices, «pero ¿cómo voy a saber si estoy bien o no? Lee la Biblia. Segunda de
Timoteo 3: 16, toda la escritura es inspirada por Dios, fue escrita para ver lo que es
bueno y lo que no, lo que agrada y lo que no agrada a Dios. «para hacer ver lo que
está mal en nuestra vida», usted nunca va a darse cuenta de que está mal, a menos
que lea y sea hacedora de la palabra de Dios. Hace poco vi una película cristiana,
en la cual una madre le pregunta a otra, como haces para que tu hijo sea
obediente, ¿qué libro lees?, y ella le contesto, leo el libro que tú también tienes,
“La biblia”, ahí está todo el consejo

C. No caer de la firmeza
El apóstol Pedro nos recuerda lo importante que es mantenerte en guardia, 2 Pedro
3:17 nos dice: “Por tanto, amados, sabiendo esto de antemano, estén en guardia, no
sea que, arrastrados por el error de hombres libertinos, caigan de su firmeza.” Es
vital que tú estés alerta de todo lo que pueda hacer que te alejes de Cristo y su
doctrina. Y como podemos hacer eso, como podremos estar alertas, el apóstol
Pedro nos dice en el siguiente versículo 2 Pedro 3:18
II. Crecer en la gracia 2 Pedro 3:18
2 Pedro 3:18 “Antes bien, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor
y Salvador Jesucristo. A Él sea la gloria ahora y hasta el día de la eternidad.
Amen.” La manera para estar firmes es crecer; la manera para estar firmes es el
estar avanzando. Debemos buscar el crecimiento de la gracia, madurar en el Señor,
no ser niños espirituales, no pensar que lo sabemos todo, debemos volver a las
escrituras una y otra vez.

Crecer en la gracia, implica conocer la gracia que nos ha sido dada por medio del
sacrificio de nuestro Señor Jesucristo de manera inmerecida. Dios por medio de
Cristo nos ha dado el regalo que no merecemos: La salvación. Crecemos cuando
vivimos a la luz de esa realidad y cuando permitimos que el Evangelio le dé forma
a nuestra manera de vivir.

Crecemos en la gracia cuando nos recordamos la gracia de Dios a nosotras mismas


en los momentos de crisis. Crecemos en la gracia cuando le extendemos de esa
gracia a otros, cuando vivimos de manera que otros puedan reconocer la gracia de
Dios en nuestras vidas.

La gracia de Dios es su misericordia hacia nosotros, la gracia es nuestra esperanza,


la gracia es recibir las bendiciones que provienen de Dios, la gracia es recibir la
promesa de Dios. Prevenimos una caída de nuestra firmeza por un crecimiento
continuo en la gracia.

III. Crecer en el conocimiento del Señor Jesús,


El apóstol Pedro nos insta a que crezcamos en el conocimiento de Cristo Jesús
porque es a través de Él, que hemos obtenido la gracia de nuestro Dios.

Conocer a Jesús es profundizar en El, meditar en El, que tu pan de día y de noche
sea pensar en la obra redentora de Cristo Jesús, no leer la biblia de vez en cuando,
no escuchar un mensaje de vez en cuando, la verdadera conversión y salvación,
radica en el hecho de comprender la naturaleza de Cristo Jesús, si usted viene a la
iglesia sin profundizar en la fe, es una simple religiosa, Cristo quiere que
crezcamos en una relación íntima con El, para que caminemos en dirección a la
salvación El apóstol Pablo, en Filipenses 3:8 dijo, “Y aún más, yo estimo como
pérdida todas las cosas en vista del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús,
mi Señor. Por Él lo he perdido todo, y lo considero como basura a fin de ganar a
Cristo”.
Para el apóstol Pablo el conocer a Cristo era todo para él, y es que realmente al
momento de su conversión el apóstol Pablo sufre un cambio total en su manera de
vivir, recordemos quien era, en perseguidor de la iglesia, fariseo de fariseos, en
cuanto a la justicia que es en la ley irreprensible, era muy religioso, y es que vemos
que el ser religioso no garantiza la salvación, ¿cuántas personas conocemos que
creen en Dios?, la mayoría cree en Dios, pero no lo comprende, no lo conocen y no
se han convertido, el apóstol Pablo dice que antes y después, todo lo considera
como perdida por el conocimiento de Cristo Jesús, porque ignorando a Cristo, sin
comprender a Cristo, sin conocerle, en realidad, dice el apóstol todo era perdida.
Mientras nosotras no hagamos un balance en la vida que hemos estas llevando a
nuestra manera y no a la manera de Cristo, mientras no lo considere no va a llegar
al conocimiento que decía Pablo.

Cuando usted decidió ser obediente al evangelio, usted inicia una relación con
Cristo, pero para conocerle más íntimamente tiene que buscarlo en su palabra, tiene
que buscar que es lo que él quiere que hagas en tu vida, tienes que buscarlo en
oración, tienes que buscarlo en la congregación con los hermanos en la fe, solo
cuando te relacionas con él, puedes enamorarte de Cristo y tratar de agradarle,
como cuando inicias una relación con un enamorado, lo que más quieres es pasar la
mayor parte del tiempo con él, sin importa nada, así debemos de ser con nuestra
relación con Cristo Jesús, que hasta nos olvidemos del tiempo cuando estamos a
solas con él, en oración y estudiando su palabra, recuerda el día que te bautizaste y
tenías esa emoción por hablar de Cristo, por conocerle, pero a muchos ese
momento ha sido olvidado y los afanes del mundo te han atrapado, pero puedes
volver a la palabra, puedes volver a enamorarte de tu primer amor, porque
hermanas podemos estar aquí reunidas, podemos participar en oraciones, en
predicas, participar en las actividades de la iglesia, pero sino nos entregamos de
corazón a Cristo, sino escudriñamos su palabra, sino nos sostenemos de su palabra
y buscamos el agrado de Dios, nos estamos alejando de nuestro primer amor, aquel
amor que sentimos al momento de nuestro bautismo, aquella sed de leer las
escrituras, aquella sed de orar, de buscar como conocerle, yo recuerdo cuando me
bautice, pasaba casi toda una mañana leyendo las escrituras y oyendo predicas del
hermano Larry White en casete, y esta palabra es para mí primeramente, porque ya
no dedico el tiempo para estar a solas con Dios y su palabra como antes lo hacía.
No debemos buscar a Dios solo en momentos de prueba, lo debemos buscar en
todo tiempo
Crecemos en el conocimiento de Cristo cuando atesoramos su sacrificio, cuando el
Evangelio no es solo una palabra de domingo, sino que describe nuestra historia.
Crecemos en el conocimiento de Cristo cuando creemos por fe, las promesas
contenidas en su Palabra y ellas son las que nos llenan de esperanza el corazón
para esperar con gozo su regreso.

Cristo es la persona con la cual deberías desear estar siempre, día y noche, como
dice salmos 105:4 - “Busquen al SEÑOR y su poder; busquen continuamente su
rostro“, no hay nadie más agradable que Él, nadie más alegre que Él, nadie es más
atento que Él, nadie más compasivo que Él, nadie más cercano que Él, nadie más
amoroso que Él, nadie es más bondadoso que Él, no hay nadie más sabio que Él,
nadie más humilde que Él, más justo, digno, santo, no existe en la tierra o en el
cielo, en las profundidades del mar, en otras galaxias ni siquiera en lo que está
oculto, no existe otra persona como Cristo Jesús, nuestro Señor.
Conclusión
Este año 2024, que tu meta sea crecer más en la relación con Cristo Jesús, aprende
a buscarlo, deséelo más, haga más oración, lea más la biblia, haga ayuno si usted
quiere, pero busque más a Cristo, esa es tu meta y mi meta, que este año sea usted
mejor, que yo sea mejor, mejor cristiana, mejor hija de Dios, si somos mejores
cristianas, seremos mejor ciudadana, mejor amiga, mejor esposa, mejor hija,
mejores hermanas, mejor vecina, mejor madre, si Cristo es el centro de tu vida,
serás excelente en todo lo que hagas.

Y finalizo con Filipenses 3: 13-14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya


alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y
extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo
llamamiento de Dios en Cristo Jesús. “

Dejo lo que queda atrás y extiendo lo que esta adelante, no puedo hacer nada por lo
que ya paso, pero si puedo hacer algo por el presente, por lo que viene, el ayer ya
no importa, si algo hizo mal, pida perdón a Dios, y enfóquese en lo que está por
delante, procuremos acompañarnos con Cristo Jesús, tenemos 342 oportunidades a
partir de hoy, para hacer mejor las cosas, enfocarme en lo que Cristo quiere que yo
y usted haga con mi vida.

Dios les bendiga.

También podría gustarte