Modalidades de Mineria y Regimen Tributario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PEQUEÑA MINERA 64 al 76

*Art 64
¿Que es la pequeña minería?
 Actividad ejercida por p. Natural o jurídica
 De nacionalidad
 Para la explotación de y
¿Periodo? No + 10 años
¿En dónde? Áreas establecidas previamente mediante RESOLUCIÓN
¿Por quién? Ministerio de energía y minas
¿Superficie? No mayor a 10 hectáreas
¿Laborada? por un número no mayor a 30 trabajadores
*Art 65
¿Quién establece las normas para la elaboración de proyectos mineros de
esta índole? El Ministerio de energía y minas
¿Mediante? Resolución
*Art 66:
¿Para someter a un área al régimen de pequeña minería que tomara en
cuenta el ministerio de energía y minas?
 Inversiones iniciales necesarias
 Cantidades de mineral extraído
 Capacidad de instalaciones para:
 Extracción
 Beneficio
 Procedimiento mineral y demás.
*Art 67
¿Cómo es otorgado el derecho de explotación pequeña minería? Es—>
TÍTULO PRECARIO.
¿Cómo se otorga? INTUITO PERSONAE no confiere derechos reales
inmuebles
No enajenado, gravado, arrendado, traspasado ni cedido.

EXCEPCION: Salvo aporte al fondo social constituido para la formación de


mancomunidades mineras.
La resolución revocada por EN caso desnaturalice el objeto para el cual fue
dictado.

Explotación mediante péquela minería ejerciese con acatamiento a la normal


ambiental vigente y estará sujeta a las disp tributarias previstas en esta ley.
*Art 68
¿Bajo qué modalidad de ejercer la pequeña minería?
Autorización de explotación otorgada por el M. De energía y minas resolución
publicada en GO de la RV
*Art 69
¿Sobre qué se otorga la autorización?

Depósitos de minerales que por su naturaleza, dimensión, ubicación h utilidad


puedan ser explotadas independientemente de trabajos previos de
exploración
*Art 70
¿A que tienen prioridad las personas que estén ejerciendo actividades que
puedan ser sometidas al régimen de pequeña minería?
A obtener la autorización de explotación
¿En dónde? En las áreas donde se encuentren ejerciendo dicha labor
Siempre que no contravengan con la normativa ambiental y la de ordenación del
territorio
¿Quién debe constatar? El ministerio de Energía y minas y el cumplimiento del
procedimiento.
*Art 71
¿Que deben presentar los interesados en obtener una autorización? Una
solicitud acompañada del plano o croquis de la parcela donde realice o aspire a
realizar las labores mineras
¿Ante quién? El M. De energía y minas.
¿Que debe cumplir el plano? Los parámetros establecidos en el art. 50 de esta
ley.
*Art 72:
¿De cuánto es el lapso del ministerio de energía y minas recibida la solicitud
y obtenida la ocupación para orden at la publicación en GO? 30 días
continuos siguientes a la recepción de la solicitud
¿Los interesados que deben hacer? Publicarla dentro de un lapso igual
contando a partir de la publicación anterior en un diario de reconocida circulación
nacional y en otro de la localidad
¿Para qué? A los fines de oposición en caso de ser afectado derechos mineros de
terceros.
¿Ante quien se ejerce la oposición? Ministerio de energía y minas.
*Art 73:
¿Cuándo decidirá el ministerio de energía y minas la incidencia de la
oposición? Dentro de los 15 días continuos sig. al vencimiento del lapso para
formular la oposición.
*Art 74:
¿Qué sucede cuando no hay oposición o es declarada sin lugar por el M. De
energía y minas?
El interesado debe presentar el plano y el proyecto minero a que se refiere el art.
65
¿Dentro de que Lapso? De 90 días continuos contados a a partir del vencimiento
del lapso para ejercer la oposición o de la decisión a que se refiere el artículo
anterior.
*Art 75
¿Qué hace el ministerio de energía y minas en caso de que el proyecto y
plano minero presente fallas?
Ordenara la corte con de las minas
¿En qué lado deben ser subsanadas? en un lapso no mayor de 30 treinta días
contados a partir de la notificación al interesado.
Art 76
¿Que dicta el ministerio de e y m luego de haberse presentado el plano y el
proyecto o haber subsanado las fallas? Dicta la resolución aprobatoria en un
lapso de 30 días continuos.
¿Que contiene la resolución? Contiene la autorización de explotación
correspondiente
¿Dónde es publicada esa autorización de explotación? En GO de La RV
dentro de Los 20 días sig.
MANCOMUNIDADES MINERAS 77 al 81
*Art 77:
¿El estado propiciará construcción de mancomunidades mineras con que fin
?
~Obtener un mejor aprovechamiento de los recursos mineros.
~Facilitar las operaciones técnicas para mejorar el rendimiento de las
explotaciones.
~Proteger los recursos naturales y el ambiente.
¿Qué es mancomunidad minera? Es la agrupación de pequeños mineros
¿En dónde? En diversas zonas de un mismo yacimiento o de varios de estos,
situados de forma tal que permita la utilización conjunta de todos o parte de los
servicios necesarios para su aprovechamiento en ejercicio de la actv. Minera.
*Art 78
¿Que deben hacer los rituales de autorización de explotación interesados
entre una mancomunidad? Deberán hacer la SOLICITUD
¿Ante quién? ministerio de Energía y Minas
¿Que debe acompañar la solicitud? -Se acompañará del proyecto minero que
justifique las ventajas que se deriven de la formación de la mancomunidad minera,
con expresión de las condiciones técnicas, económicas y la repercusión social de
la misma.
-proyecto del convenio entre los interesados, del acta constitutiva que regule la
forma adoptada.
-planos del área a desarrollar.
*Art 79:
¿De cuánto es el lapso recibido la solicitud para dictar la resolución el
ministerio de energía y minas? Dentro de un lapso de 60 días continuos dicta la
resolución que APRUEBE o NIEGUE la formación de la mancomunidad minera.
¿Dónde se publica la resolución aprobatoria? En GO de la RV
¿Con que deben cumplir los interesados? Con los requisitos legales necesarios
para la constitución de la forma societaria adoptada.
¿Qué ocurre en caso de negativa por parte del M. De energía y minas?
Deberá ser razonada y notificada a los solicitantes.
*Art 80
Constituida y presentada la mancomunidad ante el M. De energía y minas, la
SOLICITUD de CONCESIÓN sobre las áreas objeto de las autorizaciones de
explotación ¿que seguirá el ministerio? Seguirá el procedimiento para el
otorgamiento de la autorización o concesión en fase de explotación, habiéndose
cumplido con los requisitos previstos en el título III Capítulo IV sección segunda de
esta ley.
*Art 81:
¿A que está sujeto el ejercicio dr la actividad minera mediante
mancomunidades? Al pago de IMPUESTOS previstos en esta ley.
MINERÍA ARTESANAL 82 al 85
*Art 82:
¿Qué es? Se caracteriza por el trabajo personal y directo en la explotación de oro
y diamante de aluvión
¿Mediante? Equipos manuales, simples, portátiles, con técnicas de extracción y
procedimientos rudimentarios
¿Ejercidas únicamente por? Persona natural de nacionalidad venezolana.
*Art 83:
El estado atenderá el ejercicio de la minería artesanía además de prestar
asesoramiento técnico para su evolución.
¿Quién señala las áreas destinadas para el ejercicio de la minería artesanal?
El ejecutivo nacional mediante decreto.
*Art 84: la minería artesanal seguir o acatar las normas ambientales.
*Art 85:
¿A que está sujeta esta actividad? Al pago de IMPUESTOS previstos en la ley
que le sean aplicables.

Régimen Tributario
Artículo 90: Impuestos que deben pagar los titulares de derechos mineros*
1. *"Impuesto Superficial"*
¿Cómo se cobra? Por cada hectárea de área otorgada
¿Cuándo? a partir del 4to año de otorgamiento del derecho respectivo.
¿Cómo se paga? por trimestres vencidos dentro de los 5 días siguientes al
vencimiento de cada trimestre.
¿Cómo se calcula el monto del impuesto? Según:

 La Tabla "A" para oro y diamante


 La Tabla "B" para otros minerales, utilizando la Unidad Tributaria (U.T.)
vigente a la fecha de pago.
Una vez iniciada la explotación de la concesión, este impuesto se rebajará del
"impuesto de explotación" correspondiente al mismo período.
2 "Impuesto de explotación"
¿Cómo? se causará desde la extracción del mineral.
¿Cuándo? se paga dentro de los primeros 15 días continuos del mes siguiente al
de la extracción que lo cause.
¿Cómo puede ser recabado?

 Dinero
 Especie
¿Cómo se calcula? como un porcentaje del valor comercial del mineral extraído.
✓En el caso del *oro, plata, platino y metales asociados*, el impuesto es del tres
por ciento (3%) del valor comercial en Caracas del mineral refinado
✓Para el *diamante y demás piedras preciosas*, es del cuatro por ciento (4%) del
valor comercial en Caracas
✓ Para *otros minerales*, es del tres por ciento (3%) calculado sobre su valor
comercial en la mina.

*El Ejecutivo Nacional* puede acordar reducciones en el impuesto de


explotación bajo ciertas condiciones económicas.
Los titulares de derechos mineros deben presentar una declaración por cada área
otorgada y mineral económicamente aprovechable en explotación para efectuar el
pago del impuesto de explotación.
*La prórroga de concesiones* y la presentación de la declaración ante la Oficina
Liquidadora Regional del Ministerio de Energía y Minas.
Artículo 91
Cuando los beneficiarios de los derechos mineros venda productos semi-
elaborados, refinados o beneficiados derivados del mineral explotado, el valor
comercial en la mina será calculado utilizando un precio de referencia determinado
por el Ministerio de Energía y Minas.
Este precio de referencia se basará en un estudio de mercado que tomará en
cuenta la riqueza media del mineral y su precio promedio de venta en el
mercado comprador.
*Este cálculo se utilizará para determinar el pago del impuesto de explotación
correspondiente*
Artículo 92:
El *Ejecutivo Nacional*
¿Que facultad tiene? la facultad de exonerar total o parcialmente al titular de
derechos mineros del pago de impuestos de importación sobre elementos y útiles
necesarios para la actividad minera.
Esta exoneración no aplicará si el Ejecutivo Nacional considera que los elementos
pueden ser producidos o fabricados en el país en condiciones que hagan
innecesaria la importación.
Artículo 93:
Las maquinarias y otros efectos importados libres de impuestos de importación
para uso exclusivo en las áreas otorgadas _no pueden ser enajenados ni
empleados fuera de esas áreas sin el permiso del Ejecutivo Nacional._
Si se permite la venta a 3ros el comprador deberá pagar los impuestos de
importación exonerados.
Artículo 94:
Todo lo relacionado con *explosivos destinados al trabajo en minas está sujeto a
las formalidades establecidas en la Ley Sobre Armas y Explosivos
Artículo 95:
Todo lo no previsto en este título se regirá por lo establecido en el *Código
Orgánico Tributario*
Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN)
Personalidad Jurídica: El Instituto Nacional de Geología Minería (INGEOMIN),
adquiere su personalidad jurídica, por medio del Decreto Nº 295 con Rango y
Fuerza de Ley de Minas, suficientemente identificado en estas líneas.
.- Administración y dirección: El INGEOMIN será dirigido y administrado por un
Consejo Directivo, integrado por un presidente y. cinco directores, con sus
respectivos suplentes, los cuales serán de libre elección remoción del Presidente
de la República.
.-Naturaleza Jurídica: Es un Instituto Autónomo con personalidad Jurídica, y
patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional, adscrito al Ministerio del
Poder Popular de Petróleo y Minería. Objeto: Planificar, ejecutar, dirigir y coordinar
los programas de geociencias en general, así como la evaluación de los recursos
minerales y energéticos no convencionales; asesorar a las entidades
gubernamentales, entre otras.
.- Competencia: Compete al instituto Nacional de Geología y Minas atender la
solicitud del Ejecutivo lo relativo a estudios de croquis, planos y demás recaudos
técnicos presentados por los solicitantes de concesiones mineras y emitir su
pronunciamiento, o cualquier otra materia técnica de su competencia.

También podría gustarte