EXAMENPARCIAL
EXAMENPARCIAL
EXAMENPARCIAL
Gerardo Jimenez
May 20, 2024
Instrucciones: El siguiente examen se realizará de forma individual. Se tiene que realizar totalmente a
mano con tinta. Se tendrá que entregar el dı́a miércoles 22 de mayo a las 16:00 hrs en el respectivo salón
de clases. En caso de detectar plagio o copia entre los examenes se procederá a cancelar el examen completo,
obteniendo cero de calificación sin derecho a reposición. No se aceptarán entregas extemporáneas.
Elija los ejercicios apropiados para sumar 10 puntos en total, sólo se tomarán en cuenta los
primeros en mostrarse en las hojas de respuesta.
• (2 pts.) Con base en la demostración hecha en clase, suponga que tiene un campo eléctrico dado por la
siguiente expresion matemática E⃗ =E ⃗ 0 ei(⃗k·⃗r−ωt) + c.c. ¿Qué consideraciones se deben tomar para que se
puede llegar a la siguiente expresión?
E⃗ =E ⃗ 0 cos(kz − ωt) (1)
• (2 pts.) ¿Es posible construir a partir de una onda linealmente polarizada una onda circularmente po-
larizada? En caso de que sea afirmativo construyala. (Considere como apoyo las siguientes expresiones
E⃗ = E0 cos(kz − ωt)î + E0 cos(kz − ωt + ϵ)ĵ)
• (2 pts) Describa de forma detallada, el porque la polarización elı́ptica es la forma más general de construir
una onda polarizada. En su discusión muestre a través de expresiones matemáticas (como las vistas en
clase) el porque de esta afirmación.
⃗ t) = E
E(z; ⃗ 1 (z; t) + E
⃗ 2 (z; t) = E1x cos(kz − ωt + δ1 )î + E2y cos(kz − ωt + δ1 )ĵ (2)
Obtenga cuál es el valor del término de interfencia del campo eléctrico. Dado por I1,2 tal como lo vimos
en clase. (No olvide calcular el promedio temporal)
• (1 pts) Explique de forma detallada la polarización por reflexión, incluya el ángulo de Brewster en su
descripción
• (2 pts) En el experimento de la doble rendija de Young se utilizó una aproximación en términos de la
diferencia de caminos ópticos entre las dos fuentes. Llegando a la expresión
x
ym = mλ
d
donde ym es la distancia del centro del máximo central al primer máximo luminoso; x es la distancia entre
las dos rendijas y la pantalla, d es la distancia entre las dos rendijas; λ es la longitud de onda del haz
incidente y m es un número entero. ¿Qué nos ayuda a predecir dice esta expresión? ¿Por qué se escoge a
m como un número entero y no uno arbitrario?
• (1 pts) Explique de forma detallada y con un diagrama como la división de amplitud de un haz, es capaz
de producir un patron de interferencia en el espejo de Loyd.
• (2 pts) En el experimento del interferómetro de Michelson, se tiene un par de espejos y una placa divisora
de haz 50/50. En este experimento se producen anillos ¿Por qué se producen anillos en vez de franjas?
¿Qué pasa si desplazamos un espejo y aumenta o disminuyen la diferencia de caminos ópticos? ¿Qué
observo?
• (2 ptos) Proponga un desarrollo experimental capaz de explicar el fenómeno de reflexión de un color
especı́fico en una pompa de jabón. (Realice los diagramas y las demostraciones matemáticas correspondi-
entes)