Semana 04 - Tabla Periíodica y Enlace Químico
Semana 04 - Tabla Periíodica y Enlace Químico
Semana 04 - Tabla Periíodica y Enlace Químico
TEMA
ÁREA GRUPO SEMANA
Tabla periódica y
Química Ciencias y Humanidades 06 al 10 de noviembre
enlace químico
Desde el siglo XIX primeros intentos de Químico Francés dispuso los elementos
clasificación de elementos químicos entre los siguiendo el orden de sus pesos atómicos
que se destacan: sobre una curva helicoidal en el espacio (un
espiral desarrollándose en la superficie de un
1. En 1813: Jons Jacob Bergelius (sueco): cilindro), de tal manera que cada vuelta
contenía 16 elementos, y los elementos
Clasifico a los elementos conocidos en similares se disponían uno debajo de otro en
electropositivos (metales: pierden e-) y la generatriz del cilindro.
electronegativos (no metales: ganan).
2
QUÍMICA RED COAR
• La FAMILIA “A”:
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS:
- Está formada por los grupos 1 (I A), 2 (II
A) y desde 13 (III A) hasta el 18 (VIII A). 1. POR BLOQUES:
- A estos elementos se les denomina
Elementos Representativos.
- La D.E. de sus átomos neutros terminan
en “s” o “p”.
- El número del grupo indica la cantidad de
electrones que tiene el átomo en su último
nivel de energía (electrones de valencia).
3
QUÍMICA RED COAR
2. Radio iónico:
Se define en forma análoga al radio atómico,
pero en átomos ionizados. En general para
cualquier elemento:
RI - anión RA RI + catión
4
QUÍMICA RED COAR
+
7. Carácter no metálico (C.NM):
✓ Es la capacidad para perder electrones
- El máximo valor de afinidad electrónica lo
✓ Se reducen.
tiene el cloro.
- Los gases nobles tienen baja A.E., esto se
debe a que estos elementos tienen los
5
QUÍMICA RED COAR
6
QUÍMICA RED COAR
a) VB b) VA c) IIIA
d) IIIB e) VIIIA
a) Electronegatividad
b) Carácter no metálico
11. Señale V o F según corresponda:
c) Número atómico
I) Según el radio atómico: 8O-2 > 10Ne
d) Radio atómico
>11Na +
e) Energía de ionización
II) Según la energía de ionización: F>O >N
III) Según la conductividad eléctrica: Al > 17. Identifique como verdadera (V) o falsa (F) a
Ag > Cu las proposiciones siguientes:
IV) Según la afinidad electrónica: Cl >F >H I) Generalmente en un período, el radio
atómico aumenta conforme aumenta el
a) VFFF b) FFFV c) VFFV número atómico.
d) VVFV e) VFVV II) El radio de 8O2- es mayor que el radio
del 12Mg2+
12. El elemento que reacciona vigorosamente III) El radio del 11Na+ es mayor que el radio
del 12Mg2+
con el agua fría es:
a) FVV b) FFF c) FVF
a) Pd b) Cl2 c) K
d) FFV e) VVV
d) Ca e) Al
18. Ordene los elementos halógenos según su
13. ¿A qué grupo y periodo pertenece un átomo poder oxidante descendente.
“X”, sabiendo que X-2 y Y+1 son
isoelectrónicos?. Además “Y” pertenece al a) F > Cl > Br > I b) Cl > F > Br > I
cuarto periodo y grupo III – A. c) I > Br > Cl > F d) F = Cl > Br >I
e) Son de igual valor
a) VIII – A, 4 b) VIII – B, 5
c) VIII – B, 4 d) VII – B, 5
19. Señale la relación de elementos que
e) VII – B, 4 cumplen con las siguientes propiedades:
I) Elemento metálico de máxima
14. ¿A qué grupo pertenece un elemento que temperatura de fusión.
tiene 7 orbitales “p” diamagnéticos:
7
QUÍMICA RED COAR
8
QUÍMICA RED COAR
ENLACE QUÍMICO
14Si : [10Ne]3s 2
3p 2
Baja HH
Kernel
# evalencia
−
=4
9
QUÍMICA RED COAR
5. CLASIFICACIÓN:
NOTA:
10
QUÍMICA RED COAR
Ejemplos:
Ejemplos:
ENLACE COVALENTE
✓ En la molécula del hidrógeno: H2
✓ Fuerza de enlace: Naturaleza
electromagnética.
✓ Mecanismo de unión: Compartición de
electrones. En la molécula de amoniaco: NH3
✓
✓ Átomos participantes: Elementos no
metálicos.
✓ Diferencia de electronegatividad: EN < 1,7
11
QUÍMICA RED COAR
•• •• •• ••
• • • • •=O •
•O • •O • • O •
Ejemplos: XY
A. Enlace Simple:
4. Según su paridad:
• Consiste en un par electrónico enlazante
entre dos átomos. A. Enlace Covalente Polar:
12
QUÍMICA RED COAR
b) Br c) Xe
a) P
d) Se e) Li
✓ Los metales brillan debido a que la luz es
reflejada por interacción del fotón con
electrones libres. 5. Hallar el número de masa del átomo cuya
✓ Poseen ductilidad y maleabilidad, de ello estructura de Lewis es Xsabiendo que
depende sus diferentes aplicaciones. presenta 3 niveles y 20 neutrones.
13
QUÍMICA RED COAR
a) E b) E • c) E •
• 14. Señale la molécula que es apolar:
• • •
d) •E• e) E•
• a) H S b) NH c) CCl
• • 2 3 4
14
QUÍMICA RED COAR
CH3
“Cualquier tonto puede saber. El punto es
entender”
Albert Einstein
CHO
a) 17 y 2 b) 16 y 3 c) 21 y 3
d) 17 y 4 e) 19 y 3
15
QUÍMICA RED COAR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GOÑI G, J. (s.f). Química General: Curso práctico de teoría y problemas. (8va edición). Lima: Ingeniería E.I.R.L.
Brown, T., Lemay, J, Bursten, E., Murphy, C. & Woodward, P. (2014). Química la Ciencia Central. México: Pearson
Educación.
Chang, R. y Goldsby, K. (2013). Química. Monterrey, México: Mc Graw – Hill Interamericana S.A de C.V
Asociación fondo de investigadores y editores. (2012). Química: Análisis de principios y aplicaciones (Tomo I). Sexta
edición. Lima: Lumbreras editores
Rubiños ediciones. (2017). Química: La enciclopedia: Teoría y practica. (Quinta edición). Lima: Printed in Perú
16