Relig Historia de Noe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Religión

Martes 03/ 06/ 2024

Actividad de aprendizaje

EL HISTORIA DE NOE, IMPORTANCIA DE CUIDAR LA NATURALEZA

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de Evidencia


evaluación
Construye su identidad como persona humana, Explica las Los
amada por Dios, digna, libre y trascendente, • Identifica la acción de Dios causas estudiantes
comprendiendo la doctrina de su propia en diversos acontecimientos y consecuencias resolverán la
religión, abierto al diálogo con las que le son de la Historia de la del diluvio. ficha de
más cercanas. Salvación. aplicación
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y • Se compromete a una Se compromete Compromiso
espiritual como persona digna, libre y convivencia cristiana basada a
trascendente. en el diálogo y el respeto obedecer la
mutuo. palabra de Dios.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas Lista de
de su entorno argumentando su fe de manera cotejo
comprensible y respetuosa.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Ambiental Los estudiantes proponen acciones para respetar el medio ambiente y pensando no solo
en su propio bienestar, sino también en el de las generaciones futuras.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

 Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, les invito a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.

 Propongo los acuerdos de convivencia como:


- Respetar las opiniones.
- Levantar la mano para participar.

 Luego de ello, invito a los estudiantes a cantar la siguiente canción:


https://www.youtube.com/watch?v=OCXrb6fsarc

Un día Noé a la selva fue Y gota a gota empezó a llover


puso a los animales alrededor de él. pero no os preocupéis que yo os salvaré
El Señor está enfadado el diluvio va a caer
no os preocupéis porque yo os salvaré Y estaba el cocodrilo y el orangután
dos pequeñas serpientes y el águila real
Y estaba el cocodrilo y el orangután el gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
dos pequeñas serpientes y el águila real tan sólo no se ven a los dos micos.
el gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
tan sólo no se ven a los dos micos.
A partir de ello, les hago las siguientes preguntas.
- ¿Acerca de que trata la canción?
- ¿Por qué crees que Dios estaba enfadado?
- ¿Qué animales se nombran en la canción?
- ¿Sabes quién es Noe? ¿Por qué Dios eligió a Noe para realizar una gran misión?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
El propósito de hoy es: “Hoy conoceremos el mensaje de Dios a partir de la historia
del Arca de Noe, explicando sus causas y consecuencias para fortalecer
nuestra fe y cuidar la naturaleza”.

DESARROLLO: TIEMPO:
VER
Menciono a los estudiantes, que Dios tuvo muchos amigos con los cuales tenía una
relación directa y los ayudaba, tal como es el caso de Noe.

Invito a los estudiantes a leer los siguientes pasajes biblicos y luego, se les invita a

Genesis 6: 5 - 7

5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los
pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. 6 Y se arrepintió Jehová de haber
hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. 7 Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a
los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues
me arrepiento de haberlos hecho. 8 pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.

Genesis 6 - 7

Un día Dios pensó en elegir a un hombre justo, que lo amara mucho y se preocupara por ser bueno. Ese
hombre fue Noé. Un día Noé escuchó la voz de Dios que le decía: “Noé la gente se ha vuelto mala, se ha
apartado de mí. Voy a enviar un diluvio sobre la tierra: va a llover durante 40 días. Pero como tú eres
bueno te he elegido para una misión: Construye un arca muy grande donde puedan entrar tú, tu familia y
una pareja de cada familia de animales. Una vez terminada el arca entren y luego lloverá.

Cuando pasaron los 40 días Noé mandó un cuervo para ver si encontraba tierra firme. Pero no pasó nada.
Todavía seguía el diluvio. Pasado unos días Noé soltó a una palomita y esta regresó con una ramita de
oliva en el pico. Eso significaba que el diluvio había terminado.

Entonces todos salieron del arca y Noé alabó a Dios y construyó un altar para darle gracias. Dios dijo a
Noé. “Nunca más volveré a maldecir la tierra porque el corazón del hombre, desde que nace, está
inclinado al mal”. La señal de esto fue el arco iris que Dios hizo aparecer en el cielo.

responder las siguientes preguntas:

1. En nuestra historia de hoy, ¿quién estaba siguiendo a Dios?


2. ¿Qué le dijo Dios a Noé que debía construir?
3. ¿Qué es un Arca?
4. ¿Por qué le dijo Dios a Noé que debía construir el Arca?
5. ¿Hizo Noé lo que le pidió Dios?
6. ¿Por qué creen que es importante obedecer a Dios?

Juzgar
Ahora explico sobre el tema:
Hoy su hijo aprendió acerca del tiempo en que Dios le pidió a Noé que hiciera algo
que parecía muy raro para todos lo que estaban en esa tierra. El quería que Noé
construyera un barco grande. Dios estaba satisfecho con Noé porque el obedeció e
hizo exactamente lo que le dijo Dios. De esta manera, Noé demostró que el pudo ser
confiado con un trabajo grande.

Actuar
Motivo a reflexionar a los estudiantes y a completar el siguiente cuadro de causa –
consecuencia.
DIOS GENERÓ UN GRAN DILUVIO
CAUSA CONSECUENCIA
La población se olvidó de Dios y el Dios protegió a Noe y su familia, y sello
pecado reinaba en sus corazones. su promesa con un arcoíris de no volver
a inundar la tierra.

Les invito a ver en que situaciones de nuestra vida podemos tomar la actitud de
Noe frente a los mandatos de Dios.
Evaluar

Escriben un compromiso y oración pidiendo a Dios a fortalecer nuestra fe teniendo


presente el gran amor que tiene por nosotros.

Se les entrega una ficha para completar y comprender mejor sobre la sesión.

CIERRE: TIEMPO:
Reflexionar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué han aprendido?
- ¿Cómo lo han aprendido?
- ¿Para qué les servirá lo que han aprendido en su vida diaria?
- ¿Qué dificultades tuviste?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

También podría gustarte