Demanda (Práctica DPC2)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ESP.

LEGAL:
EXP. Nº:
CUADERNO: PRINCIPAL
ESCRITO N°: 01
SUMILLA: DEMANDA OBLIGACIÓN DE
DAR SUMA DE DINERO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAJAMARCA


BANCO DE LA NACION, con R.U.C. N° 20100030595 y dirección domiciliaria en Jr.
Pisagua N° 552, Cajamarca, señalando domicilio procesal para estos efectos en JR.
FLORA TRISTAN N°3061, OFICINA 100, CASILLA 688, SAN MARTIN y señalando
CASILLA ELECTRONICA N° 9876 DEL PODER JUDICIAL debidamente
representado en esta oportunidad por su Apoderado Judicial Dr. Socola Salazar,
Luis Francisco, domiciliado en la dirección antes señalada, y durante el curso del
proceso representado indistintamente por cualesquiera de los apoderados que
figuran en el Poder otorgado por acta de sesión de Directorio del Banco, inscrito en
el asiento C00239 de la Partida Registral N° 11013341 del Registro de Personas
Jurídicas de Lima; a Usted atentamente decimos:

I. RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL, PETITORIO, VÍA PROCEDIMENTAL Y


COMPETENCIA.-

1.1 RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL.- Interponemos demanda cambiaria de


OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO y la dirigimos contra la persona
natural que a continuación indicamos:

 PEREZ BUENO, JUAN LUIS identificado con D.N.I. N° 76938089 a quién


se le notificará en su domicilio sito en JR. CONTAMANA 324, DISTRITO
DE CAJAMARCA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA en
su condición de emitente del Pagaré Nº 04019420030-05 con que se
recauda la demanda.

1
1.2 PETITORIO.- El objeto del petitorio de la demanda es requerirlo al emplazado
para el pago de la suma de dinero correspondiente a los importes líquidos e
ilíquidos adeudados que a continuación precisamos:

1.2.1 S/ 26,382.53 (VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS


CON 53 (VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS 53/100)
por concepto de capital.

1.2.2 Los Intereses compensatorios y moratorios pactados y devengados por


el citado capital hasta la fecha de cancelación total de la deuda,
calculados a la tasa del 17.00% efectiva anual reajustable.
1.2.3 Adicionalmente, demandamos el pago de gastos de cobranza, así
como costos y costas procesales.

1.3 VIA PROCESAL.- La demanda debe tramitarse bajo las reglas establecidas
para la VÍA PROCESAL DE PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN, conforme lo
establecen los artículos 688º y siguientes del Código Procesal Civil.

1.4 COMPETENCIA.- El Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca al momento de


interponerse la presente demanda, es competente para conocer y tramitar el
proceso, por razón de materia, la cual está dada por la naturaleza de la
pretensión demandada; por razón de cuantía, al no exceder el valor de la
pretensión de (100 URP) cien Unidades de Referencia Procesal, teniendo en
cuenta que el monto demandado es de S/26,382.53 (VEINTISÉIS MIL
TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS CON 53 (VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS
OCHENTA Y DOS 53/100) y por razón de territorio, al encontrarse ubicado el
domicilio del deudor dentro del ámbito territorial de su judicatura.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

2.1 La obligación de dar suma de dinero cuyo pago pretendemos por la presente
demanda proviene del préstamo MULTIRED otorgado por el Banco al cliente
PEREZ BUENO, JUAN LUIS el mismo que se encuentra representado en el

2
pagaré suscrito por éste; título valor que se acompaña como recaudo de la
demanda.

2.2 El citado pagaré, se emitió el 17.05.2023, con vencimiento inicial al 21.02.2024,


comprometiéndose el ejecutado a pagar incondicionalmente a la orden del
Banco de la Nación la suma total de S/26,382.53 (VEINTISÉIS MIL
TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS CON 53/100), más los correspondientes
intereses y gastos, mediante 60 (Sesenta) cuotas mensuales, según
cronograma adjunto.

2.3 Posteriormente, y de conformidad con lo estipulado expresamente en dicho


título valor, el Banco prorrogó el plazo de vencimiento del pagaré, fijando como
última fecha de vencimiento el 17.05.2024.

2.4 Como quiera que el obligado ha dejado de pagar las cuotas del cronograma
hasta la cuota N° 60, procediéndose al protesto del pagaré, precluyendo los
plazos de las cuotas vencidas y por vencer, SIENDO EXIGIBLE EL SALDO
TOTAL DE LA DEUDA ASCENDENTE A LA SUMA DE S/26,382.53
(VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS CON 53 (VEINTISÉIS
MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS 53/100) más los intereses que
correspondan.

2.5 Es menester resaltar que en la cláusula 4ta. del referido pagaré se estableció
que la obligación del pago dinerario contenida en este pagaré y/o de sus
cuotas devengará interés compensatorio desde su emisión hasta su
vencimiento a la tasa de interés efectiva anual pactada. A partir del siguiente
día de vencimiento, el interés moratorio devengado será el equivalente a la
suma del interés compensatorio antes dicho, más el adicional de mora a la tasa
que figura en la hoja resumen que el/los obligados firmantes del pagaré
declaran haber recibido en la fecha de suscripción del mismo. Las tasas de
interés se reajustarán según tarifario aprobado y publicado por el Banco y se
aplicarán hasta la cancelación del monto total liquidado más los gastos de
cobranza judiciales y otros si los hubiere.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO.

3
3.1 Fundamentos de Derecho Material.-
Las normas de derecho material que sustentan la pretensión demandada son
los siguientes: artículo 1219º del Código Civil inc. 1) " Es efecto de las
obligaciones autorizar al acreedor para lo siguiente: Emplear las medidas
legales para que el deudor le procure aquello a que está obligado". Artículo
concordante con los artículos 90º inc. 90.1), 158º y siguientes de la Ley Nº
27287 de Títulos Valores.

3.2 Fundamentos de Derecho Procesal.-

3.2.1 CÓDIGO PROCESAL CIVIL


Artículo 688º.- Sólo se puede promover ejecución en virtud de títulos ejecutivos de
naturaleza judicial o extrajudicial según sea el caso. Son títulos ejecutivos los
siguientes: (…)

4. Los Títulos Valores que confieran la acción cambiaria, debidamente protestados o


con la constancia de la formalidad sustitutoria del protesto respectiva; o, en su caso,
con prescindencia de dicho protesto o constancia, conforme a lo previsto en la ley de
la materia;

Artículo 689º.- “Procede la ejecución cuando la obligación contenida en el título es


cierta, expresa y exigible. Cuando la obligación es de dar suma de dinero, debe ser,
además, liquida o liquidable mediante operación aritmética".

Artículo 690º.- “Legitimación y derecho de tercero Están legitimados para promover


ejecución quien en el título ejecutivo tiene reconocido un derecho en su favor; contra
aquél que en el mismo tiene la calidad de obligado y, en su caso el constituyente de
la garantía del bien afectado, en calidad de litis consorte necesario. Cuando la
ejecución pueda afectar derecho de tercero, se debe notificar a éste con el mandato
de ejecución. La intervención del tercero se sujetará a lo dispuesto en el Artículo
101°. Si se desconociera el domicilio del tercero se procederá conforme a lo
prescrito el artículo 435°”.

4
Artículo 690º-A.- “A la demanda se acompaña el título ejecutivo, además de los
requisitos y anexos previstos en los artículos 424º y 425º, y los que especifiquen en
la resoluciones especiales”.

Artículo 690°-B.- Competencia. Es competente para conocer los procesos con título
ejecutivo de naturaleza extrajudicial el Juez Civil y el de Paz Letrado. El Juez de Paz
Letrado es competente cuando la cuantía de la pretensión no sea mayor de cien
Unidades de Referencia Procesal. Las pretensiones que superen dicho monto son
de competencia del Juez Civil. Es competente para conocer los procesos con título
ejecutivo de naturaleza judicial el Juez de la demanda. Es competente para conocer
los procesos de ejecución con garantía constituida, el Juez Civil.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


Conforme al artículo 690–A° del Código Procesal Civil, cumplimos con ofrecer
como medios de prueba de la pretensión demandada, los documentos
siguientes:
4.1 Original del S/26,382.53 (VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA
Y DOS CON 53 (VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS
53/100) y que ha sido debidamente protestado según ley. Con la
presentación de dicho título valor se acredita inequívocamente la
existencia y exigibilidad de la deuda, así como la legitimidad de nuestro
derecho de cobro.

4.2 Original del cronograma de pagos de las cuotas anexo a dicho pagaré,
el que fue incumplido por los ejecutados y que dio lugar al protesto del
título valor y consiguiente preclusión de los plazos.
4.3 Original de la factura que acredita los gastos realizados por protesto del
título valor.
POR TANTO:
Sírvase usted señor Juez calificar la presente demanda, dictar el respectivo mandato
ejecutivo y oportunamente declararla fundada, con condena de costas y costos.

PRIMER OTROSI DECIMOS.- Se adjuntan en calidad de anexos los siguientes


documentos:

5
1. A Copia Simple del RUC del Banco.
1 .B Copia del Documento Nacional de Identificación de nuestro Apoderado.
1. C Copia autenticada del Acta de Poder otorgado por el Directorio del Banco a
nuestro Apoderado Judicial.
1. D Original del Pagaré Nº 04019420030-05, cuyo saldo S/26,382.53
(VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS CON 53 (VEINTISÉIS
MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS 53/100)

1. E Original del cronograma de pagos.

1.F. Original de la factura por gastos notariales.

SEGUNDO OTROSÍ DECIMOS.- Que, en estricta observancia de lo estipulado en el


artículo 133º del Código Procesal Civil, cumplimos con adjuntar copia de la presente
demanda y sus anexos, a fin de que los emplazados sean debidamente notificados.

TERCER OTROSÍ DECIMOS.- El Banco de la Nación se encuentra exonerado de


la presentación y pago de tasas judiciales, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 3° de la Ley N° 26846 modificatoria del Código Procesal Civil y de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, por depender directamente del Ministerio de Economía
y Finanzas, de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 48° y 49° del Decreto
Legislativo N° 183 (Ley Orgánica de Ministerio de Economía y Finanzas), gozando
en consecuencia de los atributos propios de la Administración Publica a que se
refiere el Artículo 6° de la Ley N° 24948 (Ley de Actividad Empresarial de Estado).

CUARTO OTROSÍ DECIMOS.- Dejamos constancia que de realizar el ejecutado


algún pago con fecha posterior a la presente demanda, este se deducirá en
ejecución de sentencia con observancia de la prelación en la imputación al pago
previsto en el artículo 1257º del Código Civil, y de acuerdo a la liquidación a que
hace referencia el artículo 717º del Código Procesal Civil.

QUINTO OTROSI DECIMOS.- Señor Juez, el Apoderado que suscribe la demanda,


de conformidad con los artículos 74º y 80º del Código Procesal Civil, y el Art. 290°

6
del Texto Único de la Ley Orgánica del Poder Judicial, delega facultades de
representación judicial a la abogada Dra. Baca Escamilo, Angie Antonella con
I.C.A.C. Nº 56013, declarando estar instruido de la representación que otorgamos al
indicado letrado y de sus alcances; y fija su domicilio procesal en Jr. King 689,
celular 900104676, correo electrónico antoobaes20@gmail.com casilla electrónica
80115, para efectos de notificación.

Cajamarca, 12 de Junio del 2024

También podría gustarte