Parte 1 La Asunción de María

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

¿ESTÁ MARÍA EN EL CIELO?

LA ASUNCIÓN DE MARÍA
INTRODUCCIÓN:
Para mayor comprensión de este tema recomendamos ver el siguiente cortometraje
sobre la Asunción de María. Duración 20 minutos:
Título del video: “La Asunción de la Santísima Virgen María - P. Peyton - Teatro Familiar
Seguir este enlace: https://youtu.be/vQInDrSrXPY
o también https://youtu.be/2fs1DsrNDfo

La asunción de María es uno de los temas favoritos de los hermanos separados para atacar a los
católicos porque según ellos este acontecimiento carece de fundamentos bíblicos. Este tema
requiere de mucha concentración para poder descubrir el dogma o la doctrina y aprender que
María subió, fue asunta o llevada al cielo por el Señor. La palabra “asunta o asunción” significa
llevada. No debe confundirse con “ascensión”. La Ascensión de Jesús es distinta a la Asunción de
María por cuanto Jesús subió por su propia cuenta en presencia de público (sus discípulos), en
cambio la Asunción de nuestra madre significa “llevada” y no fue pública.

Dogma es una verdad revelada o doctrina que se tiene por cierto y que no puede ponerse en
duda debido a que realmente sucedió. El dogma de fe se relaciona a tradiciones ocurridas y que
solo se da y revela en la iglesia católica donde los fieles católicos aceptamos como verdad. Por
ejemplo: Los católicos por dogma de fe creemos que San Pedro murió crucificado “boca abajo”,
esto no lo registra la biblia, pero por tradición o por dogma lo creemos y aceptamos. Juan 20,29 el
mismo Jesús dice: “Dichosos los que creen sin haber visto”, (esta cita no aplica para los
protestantes, pues ellos necesitan pruebas o fundamentos para creer). 2Tesalonicenses 2,15 dice:
«Hermanos, manténganse firmes guardando fielmente las tradiciones que les enseñamos de
palabra y por carta»; ¡más claro nunca!, en este pasaje San Pablo no usa citas bíblicas para
enseñarnos que debemos mantenernos firmes y guardar fielmente lo que ellos recibieron por
boca de los demás, es decir, lo que ellos oyeron por los pueblos, y nos dice que es muy válida la
tradición o la predicación oral sin necesidad que esté registrada en la biblia; mientras que los
hermanos separados necesitan la cita bíblica para creerlo, pero aun así aunque se les muestra la
verdad con biblia no lo creen. Otro pasaje que confirma que debemos creer los dogmas recibidos
por boca es 1Corintios 11,23 el cual dice: «Yo mismo recibí esta tradición que, a su vez, les he
transmitido», (observar que San Pablo aunque no vio creyó, porque se lo contaron y lo siguió
trasmitiendo).

Sucedieron muchas cosas que no están escritas en la biblia los cuales nosotros los católicos
creemos por dogma de fe, bien lo dice Juan 21,25 «Jesús hizo muchas otras cosas, si se escribieran
una por una, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros». Sin lugar a dudas este
pasaje bíblico enseña que con Jesús sucedieron otras cosas que no fueron registradas en la biblia,
y no podemos olvidar que con sus apóstoles o en María pudieron también sucedieron otras cosas
los cuales no fueron escritas en la biblia, pero las creemos. Esto se llama dogma.
Recordemos que los hermanos separados colocan en sus entendimientos una barrera que les
impide escuchar, leer, atender, creer cuando se les habla de la asunción de María, porque según
ellos la asunción de nuestra madre no fue real y carece de fundamentos bíblicos. Los católicos
creemos firmemente este dogma porque leemos la biblia como un todo, y finalmente llegamos a
conclusiones contundentes descubriendo verdades, pero se necesita leer a profundidad la palabra
de Dios, mientras que los hermanos separados se caracterizan en un fundamentalismo vacío y
erróneo, es decir, solo leen el trozo o un versículo y sacan conclusiones equivocadas. En el caso de
la asunción de María descubriremos en la biblia la doctrina o el dogma de que María fue subida al
cielo.
La Asunción de María o Asunción de la Virgen es solo creída por la Iglesia católica, la Iglesia
ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas sectas protestantes como los anglicanos los cuales
reconocen que la Virgen María, la madre de Jesucristo, cumplido el curso de su vida terrestre, fue
llevada en cuerpo y alma al cielo, dando lugar a la “asunción”.

Ante esta premisa introductoria comenzamos:

RAZÓN PROTESTANTE:
¿Qué dicen nuestros hermanos separados acerca de la asunción de María?
-Ellos enseñan y dicen: ¡María no está en el cielo!.
-María era una pecadora, no pudo haber subido al cielo. Lucas 1,47 dice que María era
una pecadora cuando ella misma reconoce cuando expresa lo siguiente: “Y mi espíritu se
regocija en Dios mi salvador”, o sea alli dice que necesitaba un salvador, por lo tanto
María no estaba exenta del pecado. También lo dice Romanos 3,23 el cual dice: “por
cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios”. (Para los hermanos
separados María está incluida en esta cita).
- María no estaba libre del pecado original Salmo 51,5; David dice: “He aquí en maldad he
sido formado, y en pecado me concibió mi madre”, desde pequeña María tenía el pecado
original. (Nota, no todos los hermanos separados interpretan este salmo para enseñar que
desde niños nacemos con el pecado original, la mayoría opaca esta cita para negar el
bautismo de niños).
- También utilizan la cita de Romanos 5,12 (todos pecaron, incluyendo a María). Los
hermanos separados aseveran que María reconoció que era pecadora cuando ofreció el
sacrificio para el perdón de los pecados que, según la Ley de Moisés, debían ofrecer las
madres (Levítico 12,2-8, el cual dice: “La mujer cuando conciba y dé a luz varón será
inmunda siete días” y por eso Lucas 2,21-24 se observa a María cumpliendo la ley llevando
al templo un par de palomas para ofrecerlo para su purificación.
-De la misma manera dicen: “en la biblia no aparece la palabra asunción aplicado en
María. No registra que haya sido asunta al cielo”.
-“Los católicos la llaman reina e inmaculada, y el único rey es Cristo”.
-“María era una mujer como cualquier otra, murió y está en un sepulcro esperando que
Cristo llamé a todos los muertos incluso a ella, para ser resucitados”.

RAZÓN ACLARATORIA CATÓLICA:


-Los hermanos separados aún creen que la asunción de María fue algo como la ascensión
del Señor, ellos son tan imaginativos que creen que nosotros los católicos enseñamos que
María iba subiendo a los cielos en presencia de los apóstoles.
-La iglesia católica enseña por dogma de fe que el cuerpo inmaculado de María no pudo
haber sufrido la corrupción de la tumba, su Hijo divino se la ha llevado con él al paraíso.
-Los protestantes tienen razón en afirmar que la biblia no registra la asunción de María,
entonces, ¿cómo podrán demostrar con capítulos que María murió?, ¿qué bases bíblicas
utilizan para demostrar que María no está en el cielo?.
-La palabra asunción no está en la biblia. Los cristianos católicos como ya hemos dicho,
defendemos esta creencia por dogma de fe, sin embargo a través de las escrituras
podemos demostrar que María está en el cielo. Eso se llama doctrina o dogma de fe, no
registra la palabra asunción pero está la enseñanza bíblica de María en el cielo quien goza
de la gloria prometida. Para eso es necesario leer la biblia como un todo.
-Una manera de hacer que un hermano separado tenga un poco de corto circuito en su
cabeza es haciéndole las siguientes preguntas:
¿En qué te fundamentas para negar que María no está en el cielo?, ¿Qué te motivó o
qué te hizo pensar que María no logró revestirse de la gloria celestial?, ¿cómo lo
podrías demostrar bíblicamente?, ¿existe alguna cita bíblica que exprese que María era
una pecadora?
(Ojo, estos tipos de preguntas si se reformulan aplican para muchos temas). Desde
luego, aquí nos damos cuenta que los hermanos separados solo repiten y repiten una
enseñanza que su pastor les transmitió; (sin argumentos) para ellos su pastor es un sabio,
un hombre elegido, un ungido de Dios, un profeta; su pastor no puede equivocarse.

Nota: Cuando se comparte bíblicamente o se debate con un hermano separado acerca de


un tema sobre la Virgen María de si está en el cielo o no, es necesario y muy importante
lograr que nuestro hermano separado acepte una pequeña explicación o introducción
previa antes de mostrar fundamentos bíblicos. La mayoría no lo aceptan, solo desean que
se muestren expresamente capítulos, versículos y que aseguren que María está en el cielo
o haya sido asunta. Eso es lo que ellos esperan.
Si logramos persuadir que un hermano separado acepte una introducción debemos
abordarle lo siguiente:
MARÍA ERA UNA MUJER ELEGIDA
Desde aquí comenzamos a aclarar todas las objeciones protestantes. Sepan, María era
una mujer elegida, tanto así como lo fueron los patriarcas y profetas del A.T: Abraham,
Moisés, Noé, Elías, Enoc, Jacob, entre otros. Es Imposible o absurdo que Dios haya puesto
sus ojos en una mujer pecadora para depositar en ella mediante la obra del Espíritu Santo
su proyecto de concepción, para así traer al salvador del mundo, pues sabemos que Dios
repele el pecado, Dios rechaza toda mancha, y sabemos que María no tenía pecado, bien
lo afirma de una manera contundente el ángel Gabriel en Lucas 1,28 “alégrate llena de
gracia, el Señor está contigo”. Para los hermanos separados el fragmento que dice “llena
de gracia” no significa sin pecado, por eso las sociedades bíblicas unidas a la biblia Reina
Valera a esta parte lo cambian por “salve muy favorecida, el Señor es contigo”, para
tener la excusa y colocar a María como pecadora. ¡Atención!, si leemos el mismo versículo
o el contexto el ángel Gabriel llama a María “Bendita entre las mujeres”, (al igual que
Isabel en Lucas 1,42), pregunta: ¿con esto sigue siendo María pecadora?, ¿María siendo
pecadora es bendita a la vez?. ¡Imposible!. (Estas citas se explicarán con detalle más
adelante).
María es llamada por el ángel “llena de gracia”, además bendita, y según la biblia, una
persona llena de gracia se salva, leer Efesios 2,8 el cual dice: “porque por la gracia sois
salvos por medio de la fe”. Pregunta: ¿No tuvo María gracia y fe para no estar en el cielo?,
saquen sus propias conclusiones.
Sin lugar a dudas la humanidad de María jamás fue profanada por el pecado, imposible
que Dios enviara al Espíritu Santo sobre una pecadora y dar lugar a la concepción. María
indudablemente debía ser una mujer inmaculada, elegida, una persona predestinada para
el plan de Dios. María era parte del proyecto de salvación de Dios, por eso la biblia la
profetiza en todas partes.
Nota: Cuando utilizamos el término: “persona predestinada” significa que Dios tenía un
plan y una misión en María. La biblia enfoca varios episodios hacia personas predestinadas
para una misión, por ejemplo: Abraham, Moisés, Noé, Jonás, Enoc, etc... pregunta: ¿no era
María una persona predestinada?, ¿no fue María más que estos profetas?, ¿no era María
elegida?.

¿LOS PRIMOGÉNITOS ELEGIDOS COMO ABRAHAM, MOISÉS, NOÉ, ENOC,


JACOB, ELÍAS, ELISEO, ENTRE OTROS, ES DECIR, AQUELLOS PROFETAS
JUSTOS HECHOS PERFECTOS ESTARÁN EN EL CIELO CONGREGADOS
DISFRUTANDO Y GOZANDO EN LA CIUDAD DEL DIOS VIVO?

¡Sí!, no hay duda que ellos están en el cielo, en esa nueva Jerusalén celestial, el monte
Sion, revestidos de la gloria, por haber sido meramente hombres ELEGIDOS, o
PREDESTINADOS; por eso preguntamos nuevamente: ¿acaso María no era elegida?, ¿no
era justa?, ¿no era Madre de aquel salvador hecho hombre y Dios?. ¿Permitió Jesucristo
que su propia madre experimentara la corrupción de la muerte?. Algunas sectas
protestantes consideran que la palabra “justo” en la biblia no significa aquella persona
equilibrada que busca hacer lo bueno o lo recto delante de Dios; ellos tratan de opacar
esta verdad a fin de negar que María fuera justa. Si leemos HEBREOS 12,22-23 con esta
cita podemos demostrar que María está en el cielo, pues dice: “sino que os habéis
acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía
de muchos millares de ángeles, a la congregación de los primogénitos que están
inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los ESPÍRITUS DE LOS JUSTOS hechos
perfectos”; pregunta: ¿acaso no fue María justa?.

Cuando habla de congregación de los primogénitos y espíritus justos, se refiere a todas


aquellas personas elegidas por Dios como lo hemos dicho anteriormente: Abraham,
Moisés, Noé, Elías, entre otros, todos ellos eran personas llamadas o elegidas por Dios,
amaron a Dios, lo agradaron, fueron predestinados con un propósito a los que Dios
premió, justificó y glorificó en el paraíso; ¿acaso María no fue llamada, predestinada y
elegida para ser la Madre del salvador del mundo?, ¿no fue una mujer especial visitada
por un representante de Dios (Ángel Gabriel) quien daría a ella la noticia para ser la madre
del salvador?. Muy interesante lo que dice San Pablo en Romanos 8,28-30 el cual se aplica
a María junto a los profetas y patriarcas del A.T pues dice:” Y sabemos que a los que aman
a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son
llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos
conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó;
y a los que justificó, a éstos también glorificó”. Pregunta: ¿María no amó a Dios?, ¿no fue
llamada o predestinada por Dios?.
Nota: la palabra “justificar” bíblicamente significa hacerse “justo, recto, bueno” delante
de los ojos de Dios.

Otra cita que demuestra que María está en cielo es Apocalipsis 12,1-6 (cita
contundente) y la presenta como lo que es, una REINA CORONADA. Los hermanos
separados dicen este pasaje no menciona a María, y esta cita desploma la doctrina
protestante cuando ellos niegan que María no es reina. Ojo, importante: ellos olvidan que
Jesús es heredero del trono de David, es decir, es rey, y según la tradición judía, la madre
de un rey automáticamente pasa a ser REINA. Leer y comprobar en 1Reyes 2,19-20
(Observar la tradición judía, un rey hace traer una silla para su madre a su trono y ésta
pasa a ser reina), pregunta: ¿si Jesús es Rey, María no es reina?.
Cuando se debate con un hermano separado quizás éste sea de poca experiencia
debemos pedirle que interprete el V5 de Apoc 12 y preguntarle de quién habla el
versículo, ¿de quién se trata?, evidentemente el contexto habla de una mujer que tuvo un
hijo varón, el cual rige como gobernante con vara de hierro a todas las naciones y sería
llevado al cielo para Dios en un trono, (poner la lupa que este hijo varón rige naciones y
tiene trono, o sea, ya con todas estas características podemos concluir que se trata de un
rey), pregunta: ¿ese hijo se referirá a Aarón?, no, pues dice que regiría al mundo, y
tendría una vara de hierro y un trono de rey en el cielo, y está junto a Dios, Aarón no
gobierna naciones, no tiene trono ni está junto a Dios. Si el hermano separado dice que el
V5 habla de Jesucristo rey, está en lo cierto, ese hijo es Jesús, y obviamente ya sabiendo
quién es ese hijo del que habla el versículo podemos saber quién es la madre. Aquí hay
que pedirle al hermano separado que ahora lea la cita desde el V1 en adelante sin olvidar
que ya hemos descifrado que el V5 habla de Jesús. Alli nos daremos cuenta que esa mujer
del que habla la cita es María que está en el cielo con una corona como toda una
majestuosa reina. Pregunta: ¿No está María en el cielo?, ¿está María aún en un sepulcro?
Con esta cita se desploman las teorías protestantes. (Recordar que Juan escribió el
apocalipsis en forma simbólica, o sea no de manera literal).

Los protestantes enseñan que ellos van a ser llevados al cielo, y los católicos vamos a ser
desahuciados o rechazados por Dios. Han llegado a decir que mientras van subiendo al
cielo (con el arrebatamiento o rapto protestante) irán subiendo diciéndonos “adiós” a
nosotros los católicos. Pregunta: si María era predestinada, elegida, mencionada en toda
la biblia desde el A.T hasta en N.T , y era la madre del salvador, llamada la bendita, la llena
de gracia, la madre de Dios, ¿por qué ella no podía ser llevada en el cielo y los
protestantes si?.
Apocalipsis 12,14 (Para entender esta cita es necesario saber que ya comprendimos el
anterior pasaje de apocalipsis 12,1 y el V5 y nos hemos dado cuenta que ésta se refiere a
María y a Jesús su varón hijo, ahora se nos presenta el pasaje de Apoc 12,14 donde Juan
sigue explicando en género apocalíptico o simbólico, que María fue llevada al cielo
colocándole alas, y no menciona el nombre de María sino que utiliza el término “mujer”).
La cita dice así: “Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de
delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y
tiempos, y la mitad de un tiempo”. (Observar el género simbólico que dice que María fue
premiada con dos alas que aunque Juan que son de águila está diciendo que ella divisa la
gloria, pues puede volar como ángel).

¿POR QUÉ JUAN ESCRIBE EL APOCALIPSIS EN FORMA SIMBÓLICA?

Respuesta: Juan escribe el apocalipsis desde la Isla griega de Patmos, fue desterrado a ese
lugar a causa de predicar lo que ordenó Jesucristo. Los discípulos de Jesús eran muy
perseguidos, es decir, justo cuando estas persecuciones romanas contra los cristianos se
hicieron más cruentas o sangrientas los buscaban para castigarlos. Roma tenía a esta isla
como lugar de prisión. Juan fue enviado alli por orden del emperador Domiciano para que
parara de predicar, y en la isla no había a quien predicar, esa fue su intención. Juan por
eso comenzó a escribir en forma difícil de entender a sus compañeros, o sea a los demás
apóstoles porque sabía que ellos al recibirlas comprenderían lo que se refería Juan. No
podía caer en manos equivocadas debido a las persecuciones que había en aquel tiempo,
y quien se apoderara de las cartas de Juan y las leyera jamás podría comprenderlas.

(Curioso: en Apoc 1,9 Juan dice que desde la isla de Patmos , es decir hacia el año 95 dC
comienza a recibir del Espíritu Santo las verdades o revelaciones, pero este don (visiones)
le fue dada el día domingo de la resurrección del Señor, lo dice el V10). Es por eso que el
apocalipsis es misterioso pero la verdad es esta: este libro está lleno de alegría y de
esperanza. Para comprender el apocalipsis habría que leer el libro del profeta Daniel del
A.T.
¡Atentos parte 2!

También podría gustarte