Historia de La Poesía La Niña de Guatemala
Historia de La Poesía La Niña de Guatemala
Historia de La Poesía La Niña de Guatemala
sociedad, hija del general Miguel García Granados, cuya residencia era utilizada para
realizar tertulias de artistas y literatos destacados.
Datos curiosos
José Martí dejó entrever en el poema IX algo más que una muerte por tristeza, sugiere
alegóricamente el suicidio de la niña en las líneas “Se entró de tarde en el río, la sacó muerta
el doctor, dicen que murió de frío, yo sé que murió de amor.”
Cuando José Martí regresó casado a Guatemala, María le escribió la siguiente nota: “Hace
seis días que llegaste a Guatemala, y no has venido a verme. Yo no tengo resentimiento
contigo, porque tú siempre me hablaste con sinceridad respecto a tu situación moral de
compromiso de matrimonio. Te suplico que vengas pronto”.
En el año 2013, con motivo de celebrarse el aniversario número 160 del nacimiento de José
Martí, la Embajada de Cuba en Guatemala ubicó la tumba de María García Granados en
el Cementerio General y en un acto protocolario se develó una placa conmemorativa a la
Niña de Guatemala.
La tumba de María García Granados era una de las más visitadas, especialmente por
muchachas que pedían su ayuda en situaciones amorosas, además existe la leyenda de
que cerca de esta tumba se aparece una dama con semblante triste que pide que se adorne
con flores a la Niña de Guatemala.