Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela de Negocios

Sistema de contabilidad

COE- 206

Tema:

Tipos de sistemas .

Participante:

Scarlett Yamileth Santana Rosario

Matricula:

100027450

Facilitador:

Glenny De la Cruz

Santo Domingo Este, 05 de Noviembre del 2022.


Introduccion

La presente asignación corresponde a la Unidad II ‘‘Tipos sistemas ’’,


donde conoceremos sus definiciones y características de cada una.

Cabe resaltar que las empresas utilizan sistema de información para el


procesamiento de la información generada por todas sus operaciones, tal
sistema puede ser denominados sistemas administrativos. Una empresa puede
clasificar sus sistemas administrativos en dos grupos: sistemas no contables y
sistema contable.

Los sistemas funcionales son: .Sistema de producción, sistemas de


ventas y sistemas de administración y finanzas.

Para la elaboración de esta asignación fue necesario investigar en


distintas fuentes como son textos, paginas de internet, entre otros.
Elabore un resumen de este tema II, conforme la lista de subtemas de esta
unidad, que se encuentran en el programa de la asignatura y de lo
aprendido en el video ENTRADA PROCESO Y SALIDAS - SISTEMAS DE
INFORMACION COLGADO EN ESTA UNIDAD.

Elabora un cuadro de doble entrada que contenga los sistemas de


información funcionales y sus características más relevantes, es decir, de
un lado el tipo de sistema funcional y del otro las características, Por
ejemplo: Sistema de contabilidad e indicar para que se utiliza este
sistema en las empresas.

Tipos de sistemas:

 Sistemas integrados:

Sistema integrado de información implica la compartición de información entre


dos o más sistemas.

 Definición de parámetros:

La definición de parámetro establecerá el grado de integración de un sistema


respecto a otros y cuáles operaciones o sistemas pueden ser predefinidos o
transferir respectivamente información automática al sistema contable.

 Captura de la información:

La captura de la información en un sistema integrado se refiere al momento en


el cual se realizan las operaciones. Para que los movimientos sean grabados o
capturados adecuadamente, tales movimientos deben estar totalmente
parametrizado entre sí, es decir, haberse definido apropiadamente los
registros contables a realizar por cada operación.

 Transferencia de la información:

Actualizan los movimientos detallados en los registros maestros, es decir, en el


sistema contable.

La última etapa la de control sobre la transferencia asegura que la información


no contenga errores de inconsistencia al momento de ser traspasado al
sistema contable.

 Sistemas no integrados:

sistema no integrado no tiene transferencia directa de información al sistema


contable, un segundo enfoque de integración puede darse entre sistemas
auxiliares.
 Sistemas auxiliares:

Los sistemas no contables también pueden ser denominado sistemas auxiliares


que manejan información detallada como sistema principal el sistema contable
reúne y contiene todos los movimientos de los demás sistemas.

Cuadro

Doble entrada

Sistemas Funcionales Características

 El sistema se encarga de transformar los


diversos insumos en productos útiles.
Sistemas de producción  Existe una retroalimentación sobre las
actividades, que es esencial para controlar
y mejorar el rendimiento del sistema.
 La producción es una actividad con una
organización. Por tanto, cada sistema de
producción persigue un objetivo particular.
 No funciona de forma aislada de otros
sistemas de la organización.

 Identificación de los clientes objetivos.


 Establecimientos de canales de distribución.
Sistemas de ventas  Administración del canal de distribución.
 Organizar el departamento de ventas y
desarrollar su estrategia.
 Dirección de la fuerza de ventas.
 Habilidades personales de venta y gestión
de relaciones.
 Adaptación del sistema de ventas.
 Es coordinada y llevada a cabo por un
gerente o director financiero.
 Es una parte esencial de la economía de
una empresa u organización.
 Su objetivo comprende estudiar, analizar y
Sistemas de administración y finanzas gestionar qué se hace con los recursos
financieros y cómo se puede optimizar su
uso.
 Como herramientas de apoyo, hace uso
constante de la estadística y la matemática.
 Está presente tanto en PYMES como en
grandes organizaciones.
Conclusión

Mediante el desarrollo de esta asignación pude darme cuenta de la importancia


que tienen los sistemas. Las empresas utilizan los sistemas de información
para el procesamiento de la información generada por todas sus operaciones,
tal sistema puede ser denominados sistemas administrativos. Una empresa
puede clasificar sus sistemas administrativos en dos grupos: sistemas no
contables y sistema contable.

Fue de mucha alegría y satisfacción de manera personal el haber realizado


dicha asignación ya que desconocía un poco del presente tema y gracias a
esta tarea pude darme cuenta de la importancia de cada una de estas técnicas.

Esperando que dicho trabajo sea de su agrado y pueda cumplir con cada uno
de los puntos establecidos en esta tarea.

También podría gustarte