Rueda A4
Rueda A4
Rueda A4
TÚ HACES
Es dor r ra:
La Pe do G
o b
do rp
ár a he som
Ro lac
EN SE
en la
la ado lto
I
Vi
NT
tir lva ch
ba on
IM
d
IM
NT
Bi de
itu
cl ’
so r
s IE
n
SE Acc
otro
m
ión N
av
do
N TO
CO e
br
i
io d pa
La
ra
a:
c
efi el
S
TO
VIR
en
‘
ue
M
be
b
r ’)
‘Da
el
ne
M
do
ra
fic
m
“¿Me
pa
lla
R
go.”
io p
RECIBES UN REGALO
a pe
ón
e
SE
oh
AR
nt
rop
DAS UN REGALO
Acci
me
rm
– Es para ellos –
io
ún
l
yo
(Com
ite
ÓN
– Es para ti–
CI
AC
“Si,
AC
s…
CI
ÓN
RE
?”
GA
LO
“Si ,
Perm
?”
LO
PE
GA
R
s…
te
RE
tros
er ir’)
dr
ía
i ti r
mi
p
TA
cib
to.” o
“¿P
eo
RM
‘Re
P
que
IT
nd
E
o
ad
IR C
otr
am
ció
ll
A te
:
os
ra
La ler rso ven siv
ac
en
tú m la
El cla egio mb
a
n
do ar na ce o
e mú e
c
ed
To pe on Pa o
nc (Co
o
de So fá r
s
s
CO om iar
la
La e c ma ud
o c
la po cil
NS quie fi TO
ne
de
re Be N
ch d
so rta
EN n IE
u
d
il
TI M
m
do
de vit
TI
Ví El
MI
o
EN
i
EN
br r
Pr
La
S
ct fel
TO
CON
a:
re
i
Es
En todo momento de contacto (tacto o caricia), hay dos factores: quién está haciendo y para quién es. Estos dos factores
se combinan de cuatro maneras (cuadrantes). Cada cuadrante presenta sus propios retos, lecciones y alegrías.
El círculo representa el consentimiento (su acuerdo). Dentro del círculo hay un regalo dado y un regalo recibido.
Fuera del círculo (sin consentimiento) la misma acción se convierte en robar, abusar, etc.