Form I-589 Spanish
Form I-589 Spanish
Form I-589 Spanish
RETENCION DE EXPULSION. EL FORMULARIO QUE SE ENTREGA TIENE QUE ESTAR ECRITO EN INGLÉS. EL
FORMULARIO EN INGLÉS SE ENCUENTRA A CONTINUACION.)
Es muy importante que conteste cada pregunta ya que con esta información, se podrá llevar mejor su caso.
Si no puede contestar o no sabe la respuesta de alguna pregunta, favor de dar una explicación porque no.
Departamento de Seguridad de la Patria Llenar hasta la página 4
Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. OMB Bo. 1615-0067; Se vence el 31-Dic-2007
Departamento de Justicia de los EE.UU. Formulario I-589, Solicitud de Asilo
Ottys Torres
Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración Tlf 786 9794744 y de Retención de Expulsión
EMPIEZE AQUÍ – Favor de usar maquina de escribir o escribir en letra con tinta negra. Vea las instrucciones para
información sobre elegibilidad y como completar y presentar esta solicitud. NO HAY tarifa para presentar esta solicitud.
NOTA: Favor de marcar la casilla si también desea solicitar retención de expulsión bajo la Convención en contra de la tortura
Parte A. I. Información sobre Ud.
1. Numero(s) de registro de extranjero (A#) (Si lo tiene) 2. Numero de Seguro Social de los EE.UU. (Si lo tiene)
8. Dirección postal en los EE.UU. (Si es distinta de la dirección en No. 7) Numero de teléfono
( )
Al cuidado de (Si se aplica):
Dirección (numero y calle) Departamento numero
9. Sexo: Masculino Femenino 10. Estado civil: Soltero/a Casado/a Divorciado/a Viudo/a
11. Fecha de nacimiento (mes/día/año) 12. Ciudad y país donde nació
13. Nacionalidad (ciudadanía) actual 14. Nacionalidad cuando nació 15. Raza, etnicidad o grupo tribal 16. Religión
17. Marque la casilla apropiada, cualquiera que se aplica: a. Nunca he estado en procedimientos en la corte de inmigración
b. Estoy actualmente en procedimientos en la corte de inmigración
c. No estoy en procedimientos ahora, pero si he estado en procedimientos en el pasado
18. Completa 18 “a”, “b”, y “c”.
a. Cuando fue la ultima vez que usted salió de su país? (mes/día/año) __________________
b. Cual es su numero actual de I-94, si lo tiene? _________________
c. Favor de hacer una lista de cada de sus entradas a los EE.UU., empezando con su entrada mas reciente.
Escribe la fecha (mes/día/año), lugar, y su estado migratorio para cada entrada. (Adjunte hojas adicionales si sea necesario.)
Fecha ______________ Lugar ______________ Estado migratorio ______________ Fecha de vencimiento del estado
Fecha ______________ Lugar ______________ Estado migratorio ______________ migratorio:
Fecha ______________ Lugar ______________ Estado migratorio ______________
19. Cual país expidió o emitió su pasaporte 20. Numero de pasaporte: 21. Fecha de
o documento de viaje mas reciente? vencimiento
Numero de documento de viaje: (mes/día/año)
________________
22. Cual es su idioma materno? (Incluye el 23. Usted tiene conocimiento 24. Cuales otros idiomas usted habla con fluidez?
dialecto, si se aplica.) fluido del ingles? Sí No
9. Fecha de matrimonio (mes/día/año) 10. Lugar de matrimonio 11. Ciudad y país de nacimiento [de su
esposo/a]
12. Nacionalidad (ciudadanía) 13. Raza, etnicidad o grupo tribal 14. Sexo
Masculino Femenino
15. Esta persona está en los EE.UU.?
20. Cual es el estado 21. Cuando se vence su estancia o 22. Su esposo está en 23. Si estaba previamente en los EE.UU.,
migratorio actual de su estadía autorizada, si se aplica? procedimientos en la cual fue la fecha de su ultima entrada?
esposo/a? (mes/día/año) corte de inmigración? (mes/día/año)
Sí No
24. Si está actualmente en los EE.UU., su esposo/a se incluye en está solicitud? (Marque la casilla apropiada.)
Sí (Adjunte con grapa una fotografía de su esposo en la esquina superior y derecha de la página 9 de la copia extra de la
solicitud que se presenta para esta persona).
No
Sus hijos/hijas. Favor de proveer la siguiente información sobre todos sus hijos y hijas, sin importar sus edades, ubicaciones, o
estados civiles.
No tengo hijos/hijas (Avance a Parte A. III., Información sobre su vida.)
Sí tengo hijos/hijas. Numero total de hijos/hijas: .
(NOTA: Use el Suplemento A del I-589 o adjunte hojas de papel adicionales y documentación si tiene mas de cuatro hijos.)
1. Numero de registro de 2. Numero de pasaporte/tarjeta 3. Estado civil (Casado/a, 4. Numero de seguro social de
extranjero (A#) (Si lo tiene) de identificación (Si lo tiene) soltero/a, divorciado/a, viudo/a) los EE.UU. (Si lo tiene)
9. Ciudad y país de 10. Nacionalidad (ciudadanía) 11. Raza, etnicidad o grupo tribal 12. Sexo
nacimiento Masculino Femenino
18. Cual es el estado migratorio actual 19. Cuando se vence su estancia o estadía 20. Su hijo/a está en procedimientos en la
de su hijo/a? autorizada, si se aplica? (mes/día/año) corte de inmigración?
Sí No
21. Si está actualmente en los EE.UU., este hijo/a se incluye en está solicitud? (Marque la casilla apropiada.)
Sí (Adjunte con grapa una fotografía de su hijo/a en la esquina superior y derecha de la página 9 de la copia extra de la
solicitud que se presenta para esta persona).
No
2. Provee la siguiente información sobre sus residencias durante los últimos cinco años. Ponga su dirección actual primero.
(NOTA: Use el Suplemento B del I-589 o adjunte hojas de papel adicionales, si sea necesario.)
Departamento, Fechas
Numero y Calle Ciudad/Pueblo País
Provincia o Estado Desde (mes/año) Hasta (mes/año)
4. Provee la siguiente información sobre su empleo durante los últimos cinco años comenzando con el más reciente. (NOTA: Use el
Suplemento B del I-589 o adjunte hojas de papel adicionales, si es necesario.)
Fechas
Nombre y dirección postal de su empleador/a Su puesto
Desde (mes/año)|Hasta (mes/año)
5. Provee la siguiente información sobre sus padres y hermanos y hermanas. Marque la casilla si han fallecido.
(NOTA: Use el Suplemento B del I-589 o adjunte hojas de papel adicionales, si es necesario.)
Nombre completo Ciudad/Pueblo y País donde nació En donde vive ahora?
Madre Ha fallecido
Padre Ha fallecido
Hermano/a Ha fallecido
Hermano/a Ha fallecido
Hermano/a Ha fallecido
Hermano/a Ha fallecido
1. Porqué está solicitando asilo o retención de expulsión bajo sección 241(b)(3) del INA, o retención de expulsión bajo la Convención
Contra la Tortura? Marque la(s) casilla(s) apropiada(s) y luego provee respuestas detalladas a las preguntas A y B a continuación:
A. Ha usted, o han su familia, o sus buenos amigos o colegas sufrido daño, maltrato, o amenazas en el pasado por alguna persona?
No Sí
No Sí
3.A. Ha usted o algún miembro de su familia alguna vez pertenecido a, o ha sido asociado con, alguna organización o grupo en su
país de origen por ejemplo, pero no limitado a: un partido político, un grupo estudiantil, un sindicato laboral, una organización
religiosa, un grupo militar o paramilitar o de patrulla de autodefensa civil, organización guerrillera, grupo étnico, grupo para los
derechos humanos, o de la prensa o medios de comunicación?
No Sí
Si contestó que “sí,” describe para cada persona, su nivel de participación, cualquier puesto de manejo u otros puestos, y la duración de
su tiempo con cada organización o actividad.
No Sí
Si contestó que “sí,” describe para cada persona de usted o su pariente, el nivel de su participación actual, cualquier puesto de manejo u
otros puestos actuales, y la duración de su tiempo con cada organización o grupo.
4. Teme usted ser torturado/a en su país de origen o en cualquier otro país a que pueda ser devuelto/a?
No Sí
Si contestó que “sí,” explique porque tiene miedo y describe la tortura que usted teme, quien lo haría, y porque lo haría(n).
2. A. Después de salir del país de donde esta solicitando asilo, usted o su esposo/a o hijos/hijas quienes ahora viven en los EE.UU.
viajaron por o vivieron en cualquier otro pais antes de entrar a los EE.UU.? No Sí
B. Ha usted, su esposo/a, sus hijos/hijas u otros parientes, como sus padres o hermanos/hermanas, alguna vez solicitado o recibido
algún estado legal migratorio en cualquier otro país que no sea el que de ahora quiere pedir asilo? No Sí
Si contestó “sí” a cualquier o ambas de las preguntas (2A y/o 2B), favor de proveer para cada persona lo siguiente: nombre del país y el
tiempo que estuvo allí, el estado legal migratorio de la persona mientras estuvo allí, sus razones por salir, si la persona puede regresar
por razones de residencia legal, y si la persona solicitó estado como refugiado o de asilo mientras estuvo allí, y si no, porqué no.
3. Ha usted, su esposo/a o sus hijos/hijas alguna vez ordenado, incitado, ayudado o de alguna otra manera participado en causarle daño
o sufrimiento a cualquier persona por razón de su raza, religión, nacionalidad, opinión política o ser miembro de un grupo social?
No Sí
Si contestó que “sí,” describa detalladamente cada incidente y la participación suyo o de su esposo/a o hijos/hijas.
No Sí
Si contestó que “sí,” describa detalladamente las circunstancias de su(s) visita(s) (por ejemplo, la(s) fecha(s) de su(s) viaje(s), el
propósito de su(s) viaje(s), y la duración de tiempo que se quedo en el país para la(s) visita(s)).
5. Está usted presentando esta solicitud mas de un año después de su ultima llegada a los EE.UU.?
No Sí
Si contestó que “sí,” explique porque no lo presentó durante el primer año después de haber llegado. Debe de estar preparado/a a
explicar en su entrevista o audiencia porqué no presento su solicitud de asilo durante el primer año después de haber llegado.
6. Ha usted o algún miembro de su familia incluido/a en esta solicitud alguna vez cometido algún crimen y/o ha sido arrestado,
procesado con cargos, condenando y sentenciado por cualquier crimen en los EE.UU.?
No Sí
Si contestó que “sí,” para cada incidente, especifique en su respuesta: lo que ocurrió y las circunstancias, fechas, duración de la
sentencia recibida, ubicación, duración de detención o encarcelación, las razones por la detención o condenación, los cargos que le
pusieron a usted o a sus parientes incluidos en esta solicitud, y la(s) razón(es) por las cuales fue liberado. Adjunte documentos que
pertenecen a estos incidentes, si están disponibles, o una explicación de porqué los documentos no están disponibles.
Alguien más quien no es su esposo/a, padre, madre o hijo/a(s) preparó esta solicitud? No Sí (Si es que “Sí,”completa Parte E.)
Los solicitantes de asilo pueden ser representados por un/a abogado/a. Usted ha recibido una lista de
personas quienes podrían ser disponibles para ayudarle a usted, a bajo costo o gratuitamente, con su solicitud de asilo? No Sí
[ ]
Firma su nombre para que quepa entre los paréntesis Fecha (mes/día/año)
Parte E: Declaración de el/la persona quien preparó el formulario, si no es el/la solicitante o su esposo/a,
padre, madre o hijo/a.
Yo declaro que he preparado esta solicitud a la petición de el/la persona nombrado en Parte D, y que las respuestas presentadas son
basadas en toda la información de cual yo tengo conocimiento, o que me fue presentado por el/la solicitante, y que la solicitud
completa fue leída a el/la solicitante en su idioma natal o en un idioma que entiende, para verificarla antes de que el o ella la firmó en
mi presencia. Soy consciente de que el hecho de intencionalmente presentar información falsa en este formulario I-589 podría también
someterme a penales civiles bajo 8 U.S.C. (Código Federal de los EE.UU) 1324c y/o penales criminales bajo 18 U.S.C. 1546(a).
Firma del preparador(a) del formulario: Nombre completa en letra del/de la preparador(a)
Numero de teléfono durante el día Dirección postal del preparador/a: Numero y Calle
( )
No. de Apartamento Ciudad Estado Código ZIP
Yo juro (declaro) que tengo conocimiento del contenido de esta solicitud que firmo, incluso los documentos adjuntos y suplementos,
que es todo cierto o no todo cierto al mejor de mi conocimiento y que las correcciones números a fueron hechos por
mi o a mi petición. Además, soy consciente de que si se determina que yo he presentado intencionalmente una solicitud frívola para el
asilo, estaré permanentemente inelegible para cualquier beneficio bajo la ley de inmigración y nacionalidad (INA) y que no puedo
evitar una determinación de frivolidad solamente porque alguien me aconsejó presentar información falsa en mi solicitud para el asilo.
Yo juro (declaro) que tengo conocimiento del contenido de esta solicitud que firmo, incluso los documentos adjuntos y suplementos,
que es todo cierto o no todo cierto al mejor de mi conocimiento y que las correcciones números a fueron hechos por
mi o a mi petición. Además, soy consciente de que si se determina que yo he presentado intentadamente una solicitud frívola para el
asilo, estaré permanentemente inelegible para cualquier beneficio bajo la ley de inmigración y nacionalidad (INA) y que no puedo
evitar una determinación de frivolidad solamente porque alguien me aconsejó presentar información falsa en mi solicitud para el asilo.
Incluye información para cada uno/a de sus hijos e hijas, sin importar su edad o estado civil.
(NOTA: Use este formulario y adjunte páginas adicionales y documentos como sea necesario, si tiene mas de
cuatro hijos.)
1. Numero de registro de 2. Numero de pasaporte o 3. Estado civil (casado, soltero, 4. Numero de Seguro Social de
extranjero (A#) (Si tiene uno) tarjeta de identificación (Si divorciado, viudo) los EE.UU. (Si tiene uno)
tiene uno)
13. Está este hijo/a en los EE.UU.? Sí (Completa cuadros 14 a 21.) No (Especifique su ubicación.)
14. Lugar de la última entrada 15. Fecha de la ultima entrada 16. Numero del documento 17. Estado migratorio al
a los EE.UU. a los EE.UU. (mes/día/año) I-94 (si aplica) tiempo de la ultima entrada
(Tipo de visa, si aplica)
18. Cual es el estado 19. Cuando se vence la estancia autorizada 20. Está este/a hijo/a en procedimientos de
migratorio actual de su hijo/a? de este hijo, si se aplica? (mes/día/año) deportación en la corte de inmigración?
Sí No
21. Si está en los EE.UU., se incluirá este/a hijo/a en esta petición? (Marque la casilla apropiado.)
Sí (Adjunte una foto de su hijo/a en la esquina superior y derecha de la página 9 de la copia extra de la solicitud
presentada para esta persona.)
No
1. Numero de registro de 2. Numero de pasaporte o 3. Estado civil (casado, soltero, 4. Numero de Seguro Social de
extranjero (A#) (Si tiene uno) tarjeta de identificación (Si divorciado, viudo) los EE.UU. (Si tiene uno)
tiene uno)
13. Está este hijo/a en los EE.UU.? Sí (Completa cuadros 14 a 21.) No (Especifique su ubicación.)
14. Lugar de la última entrada 15. Fecha de la ultima entrada 16. Numero del documento 17. Estado migratorio al
a los EE.UU. a los EE.UU. (mes/día/año) I-94 (si aplica) tiempo de la ultima entrada
(Tipo de visa, si aplica)
18. Cual es el estado 19. Cuando se vence la estancia autorizada 20. Está este/a hijo/a en procedimientos de
migratorio actual de su hijo/a? de este hijo, si se aplica? (mes/día/año) deportación en la corte de inmigración?
Sí No
21. Si está en los EE.UU., se incluirá este/a hijo/a en esta petición? (Marque la casilla apropiado.)
Sí (Adjunte una foto de su hijo/a en la esquina superior y derecha de la página 9 de la copia extra de la solicitud
presentada para esta persona.)
No
Formulario I-589 Suplemento A (Revisado 14-Dic-2006)
Suplemento B, Formulario I-589
Información adicional relacionada a su reclamo de asilo.
Numero A# (si está disponible) Fecha
NOTA: Use esta página como continuación de cualquier información adicional que se pide. Favor de copiar
en blanco y completar como sea necesario.
Parte
Pregunta no.