Sesion Arte 23-05-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS

SUBDIRECTORA : Violeta Machacuay Palomino


DOCENTE : Cleriga Coz Vara
GRADO : Segundo SECCIÓN: D
FECHA : 23 de mayo de 2024
AREA : Arte y Cultura

Actividad: “Modelado de mi cuerpo con plastilina”


02
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Crea proyectos desde los  Explora e improvisas maneras de  Modela el cuerpo humano
lenguajes artísticos. usar los medios, los materiales y las usando plastilina.
- Explora y experimenta los técnicas artísticas, y descubre que  Presenta el modelado en forma
lenguajes del arte. pueden ser utilizados para expresar creativa.
ideas y sentimientos. Ejemplo: El
- Aplica procesos creativos. Evidencia de Aprendizaje
estudiante usa su imaginación para
- Evalúa y socializa sus representar a los diversos personajes  Diseña y modela con plastilina el
procesos y proyectos. de una leyenda y experimenta con cuerpo humano.
una variedad de movimientos Instrumento de Evaluación
corporales y tonos de voz  Escala de Valoración
- Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos
medios y materiales para descubrir sus propiedades expresivas
- Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el sonido, los
colores y el movimiento.
ESTÁNDAR
- Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus
vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el
dibujo, la pintura, la construcción, la música y el movimiento creativo.
- Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
- Conciencia - Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
de derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público
ENFOQUE DE DERECHO - Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable
la propia forma de actuar dentro de una sociedad
- Disposición a conversar con otras personas,
intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se


Actividades de Soporte Emocional utilizarán en esta sesión?
 Comenzamos la actividad dando a los niños y niñas un  Pizarra
afectuoso saludo.  Plumones
 Dependiendo de su estado de ánimo, podemos realzar el  Proyector Multimedia
momento con una canción que les transmita calidez; como  Papel bond
sugerencia, proponemos la canción "Chacarera de los  Fichas de Aplicación
gatos".
 Luego, les hacemos preguntas como: "¿Cómo se encuentran
hoy?", "¿Cuál se están sintiendo en este momento?",
"¿Todo está bien en sus hogares?", "¿Hay algo que les
gustaría compartir o discutir?", y "¿En qué puedo ayudarlos
hoy?".
Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min


Motivación:
 Observan el video “modelado en arcilla”.
 Ver video. https://www.youtube.com/watch?v=NYSQlx9_LDY
Saberes Previos:
 Responden preguntas:
o ¿Qué enseñaron?
I
o ¿Qué materiales utilizaron?
N o ¿Creen que podemos utilizar un material parecido en este momento?,
I ¿Cuál?
Conflicto Cognitivo:
C
I  Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:
 Hoy modelaremos el cuerpo humano
O utilizando plastilina.

 Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará


en su aprendizaje para el desarrollo de la actividad.
 Respetar a los demás compañeros y tratarlos con amabilidad.
 Escuchar atentamente al profesor y seguir sus instrucciones.
 Mantener el aula y los espacios comunes limpios y ordenados.

Momentos
Tiempo: 60 min
D DESCUBRE

E  Observan el video “El arte del modelado”. ¿Cómo hacer tu dinosaurio?


 Ver video. https://www.youtube.com/watch?v=XoOrgOSTsB4&t=2s
S
 Se explica que la plastilina se utiliza para modelar. Observamos como el
A artista va delineando la figura y le va dando forma al dinosaurio quita y
R pone material según lo necesite ya sea con sus manos o con ayuda de
instrumentos para definir formas que desea lograr.
R  Participan en el juego el escultor:
O  Una persona será el modelo y otro niño estará dándole forma para que
represente a un personaje de la vida social o de la casa.
L
L
O
 ¿Qué creen que modeló? un anciano. Así pueden trabajar en pares y
modelar distintos personajes. Ejemplo: bailarín, atleta, etc.
 Lo que acabamos de hacer es un modelado, que es una técnica con la que
podemos crear o representar un objeto con la forma deseada imitando a un
objeto real. con este juego ponemos en practica e imaginamos que
podemos ser buenos escultores y que demos darle forma a la masa, en este
caso el cuerpo de nuestros compañeros y creamos unas bellas artes.
 Observan el video de objetos tridimensionales, aprenderemos más sobre la
tecnica del modelado con plastilina, para que tengan idea de cómo hacerlo
“Esquema corporal con plastilina” https://www.youtube.com/watch?
v=Nl3oinTo6o4&t=38s
EXPLORA Y CREA
 Realizan el modelado
o Materiales.
o Plastilina
o Mondadientes
o Procedimiento
o Modelar con plastilina el cuerpo humano en las posiciones que elijan.
o Presentar trabajo terminado.
PRESENTA
 Terminado el trabajo presentan a todos su compañeros realizando una
breve descripción.
REFLEXIONAR
 Responden preguntas:
o ¿Fue fácil realizar el trabajo?
o ¿Cuál fue su mayor dificultad?
o ¿Cómo lo superaron?
MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min
C  Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición:
I ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo
superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
E
R  Se autoevalúa según las siguientes preguntas: ¿Participe en todo
momento con mis ideas?, ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades
R propuesta?, ¿Respete los acuerdos de convivencia?
E
5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Los estudiantes lograron comprender el propósito de la sesión?


 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes en la lectura?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Subdirectora

También podría gustarte