Plan Financiero Ok

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PLAN FINANCIERO SPA MOVIL SAKURA

PRESENTADO POR:

LEIDY SOFÍA MURCIA ORDÓÑEZ ID: 548372

FABIOLA SOLARTE SANCHEZ ID: 549199

MARÍA DANIELA QUIROS ORTIZ ID: 548494

ARGENIS VARGAS CUELLAR ID: 399615

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

EXTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIO

PITALITO - HUILA

2019
PLAN FINANCIERO SPA MOVIL SAKURA

PRESENTADO POR:

LEIDY SOFÍA MURCIA ORDÓÑEZ ID: 548372

FABIOLA SOLARTE SANCHEZ ID: 549199

MARÍA DANIELA QUIROS ORTIZ ID: 548494

ARGENIS VARGAS CUELLAR ID: 399615

DOCENTE:

LYRIA YESENIA SILVA MENESES

lyria.silva@uniminuto.edu.co

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIO

PITALITO - HUILA

2019
INTRODUCCIÓN

El plan financiero es el punto más importante del plan de negocio. Es en este apartado

donde se puede apreciar a priori si un proyecto empresarial puede ser o no viable.

Este documento debe cumplir con una serie de características para ser lo más útil posible. En

primer lugar, debe ser claro y debe estar bien estructurado. Debe contar con datos objetivos

que se ajusten al máximo a la realidad. No se pueden hacer previsiones optimistas, se tiene

que ser realista.1

El plan financiero de Spa Móvil Sakura Se partió de un presupuesto general de gastos de

producción, destacando los gastos administrativos y los costos de operación. Así mismo, se

elaboró un organigrama con el fin de presentar gráficamente la estructura orgánica de SPA

MÓVIL SAKURA.

Por otra parte, es pertinente resaltar el análisis económico efectuado, el cual reveló los

requerimientos cuantitativos de la inversión y el cálculo de los ingresos esperados con base en

una tarifa hipotética pero razonable, lo mismo que las fuentes de financiamiento y aspectos

contables básicos, tales como los cargos por depreciación de los activos, rubro que representa

los costos ya efectuados pero que inciden en el cálculo general de los mismos.

1
Moreno, M. (octubre 26, 2017). ¿Qué es el plan financiero? Emprende Pyme.net,
1https://www.emprendepyme.net/que-es-el-plan-financiero.html
ORGANIGRAMA EMPRESARIAL

 PERSONAL

El Personal destinado para la contratación Profesional del Spa Movil Sakura, en el

municipio de Pitalito Huila son:

 Gerente General

 Secretaria – Recepcionista

 Profesional en estetica

 Auxiliar en estetica

 Profesional en SST

 Conductor

ORGANIGRAMA

GERENCIA
GENERAL

PROCESO PROCESO
OPERATIVO ADMINISTRATIVO

PROFESIONES EN ESTETICISTAS SECRETARIA


SST PROFESIONALES

CONDUCTOR AUXILIARES
MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES.

CARGO: Gerente general

Funciones Específicas:

 Ejercer la representación Legal, Judicial y Extrajudicial de la Empresa.

 Buscar procesos eficientes y eficaces para el mejoramiento continuo.

 Ejercer las atribuciones previstas para los administradores en la Ley de Compañías.

 Trabajar directamente con todos los niveles de la Organización.

 Evaluar resultados de los reportes que semanalmente presenten los empleados de la

organización.

 Distribuir y coordinar el trabajo entre los profesionales a su cargo.

 Supervisar y controlar que se cumplan los protocolos y estándares de calidad

establecidos.

 Atender y resolver las posibles reclamaciones o sugerencias de los

 usuarios.

 Controla las políticas a seguir organizativamente.

 Proyectar y coordinar programas de capacitación y entrenamiento a los empleados.

 Mantiene el clima Laboral adecuado.

 Efectuar análisis y planificaciones financieros

 Tomar decisiones en cuanto a inversiones

 Manejar evaluaciones de Rendimiento Financiero

 Tomar decisiones de Financiamiento

 Negociar presupuestos operativos


 Estudiar e interpretar los resultados obtenidos en los Estados Financieros

Perfil:

 Administrador de Empresas o Gestión Empresarial.

 Experiencia mínima de 2 años en aéreas similares.

 Don de mando y liderazgo.

 Alta capacidad de relacionarse con los niveles de la Empresa.

 Alto grado de Responsabilidad.

 Fluidez verbal.

CARGO: Secretaria y recepcionista

Funciones Específica:

 Recibir visitas de clientes y arreglar entrevistas con Empresarios y

 proveedores de productos y equipos estéticos.

 Manejar la Central telefónica o PBX.

 Causar buena impresión de la Compañía a favor de las Relaciones

 Publicas.

 Manejo de herramientas de office.

 Controlar la documentación entregada y recibida por parte de otros

 Departamentos.

 Elaborar oficios y memorándums según los requerimientos.

 Manejar la agenda de clientes del Spa y realizar llamadas oportunas

 cuando se requiera para promocionar paquetes de servicios.


 Organizar la agenda y la planificación diaria de tratamientos.

 Atender y resolver las posibles reclamaciones o sugerencias de los

 usuarios.

 Realizar los inventarios y pedidos de materiales y cosméticos.

 Informar a la Gerencia de Spa de las incidencias sugeridas.

Perfil:

 Memoria General, control de personalidad y manejo del stress.

 Visión clara, voz agradable y bien articulada.

 Cursos o seminarios realizados para el mejoramiento del servicio al cliente.

 manejo de archivo, redacción comercial o técnicas a fines.

Técnico en atención al cliente.

 Realizar actividades administrativas.

 Verificar su adecuada contabilización.

 Experiencia en administración de personal

CASRGO: Esteticista profesional

Funciones Específicas:

 Analizar las necesidades de los clientes.

 preparar planes de tratamiento para los clientes.

 Realizar tratamientos (masajes corporales y faciales).

 Dar asesoramiento sobre los servicios.


 Demostrar el dominio de habilidades y destrezas en el área de trabajo.

Perfil:

 Profesional en estética integral.

 Experiencia en estética.

 Tener referencias de lugares de trabajo.

 Indagar las necesidades del cliente.

 Trabajar de forma ergonómica.

CARGO: Auxiliar en estética

Funciones Específicas:

 Preparar planes de tratamiento para los clientes.

 Realizar tratamientos (masajes corporales y faciales).

 Dar asesoramiento sobre los servicios.

 Demostrar el dominio de habilidades y destrezas en el área de trabajo.

Perfil:

 Técnico en estética integral.

 Experiencia en estética.

 Tener referencias de lugares de trabajo.

 Indagar las necesidades del cliente.

 Trabajar de forma ergonómica.


CARGO: Conductor:

Funciones Específicas:

 Transportar a los funcionarios de la empresa.

 Seguir las instrucciones regeneradas por los funcionarios.

 Realizar la limpieza del vehículo para mantenerlo en perfecto estado y presentación.

 Mantener en regla los documentos del vehículo exigidos por los guardas de tránsito.

 Revisar el estado del automóvil antes de comenzar las labores

Perfil

 Ser un buen conductor.

 Ser amable, educado y servicial.

 Ser puntual.

 Tener destreza manual, ya que puede tener reparaciones menores en el vehículo que

conduzca.

 Ir vestido formal y buen aseo personal.

 Licencia de conducción c4

CARGO: Profesional en admiración en salud ocupacional:

Funciones Específicas:

 Responsabilidad en materia de seguridad y salud.

 Capacitar sobre el nivel de estrés.

 Capacitar sobre los riesgos que están expuestos.


 Responsabilidad de las personas implicadas en la prevención y gestión de los riesgos

laborales.

Perfil:

 Profesional en administración en salud ocupacional.

 Capacidad para asumir la responsabilidad.

 Capacidad para observar o descubrir las realidades del ambiente propio.

 Capacidad de considerar los problemas de manera racional, impersonal e

imparcialmente.

 Ser comunicativo para transmitir y recibir información en forma útil.

TIPO DE SOCIEDAD DE LA EMPRESA

 Constitución de la Empresa y Aspectos Legales.

La organización a constituir es una Sociedad por Acciones Simplificada, S.A.S. Por

medio de la Ley 1258 del 5 de diciembre de 2008, se creó en la legislación colombiana la

denominada Sociedad por Acciones Simplificada –SAS. La ley citada entró en vigencia el

mismo día de su promulgación (Artículo 46 de la referida ley). La SAS es una persona

jurídica cuya naturaleza será siempre de carácter comercial, independientemente de las

actividades que se encuentren previstas en su objeto social.

 Constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S.

Puede ser constituida por una o varias personas, bien sean naturales o jurídicas,

mediante contrato o acto unilateral que conste por documento privado, debidamente inscrito
en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio correspondiente (Artículo 1 y 5 de la Ley

1258 de 2008). Su constitución puede hacerse por documento privado o por escritura pública.

Puede realizarse por documento privado, a elección de los constituyentes, sólo cuando

los activos aportados para su constitución requieran trasferencia por medio de escritura

pública, en este caso debe hacerse también por instrumento público.

Spa móvil Sakura Es una sociedad por acciones simplificadas (S.A.S), se constituye

con carácter comercial, por varias personas mediante contrato privado por las siguientes

razones:

 No es obligación constituir junta directiva.

 Existe libertad de capital.

 Organización flexible.

 Termino de duración de la sociedad es definido.

 Limita la responsabilidad al monto por el cual constituyó su empresa.

 Normatividad aplicable a una SAS.

1) Ley 1258 de 2008.

2) Estatutos Sociales.

3) La Sociedad Anónima.

4) Disposiciones generales que rigen a las sociedades comerciales, en cuanto no resulten

contradictorias
ANÁLISIS ECONÓMICO

Se establecerán los parámetros básicos de costos, inversión e ingresos, la posible

tarifa, la capacidad de trabajo y el target del SPA MOVIL, el posible financiamiento de la

inversión, las depreciaciones de los activos, etc.

 Inversión del Proyecto y Requerimientos de Capital

 Inversión $ 30.000.000.00

 Capital aportado por el Dueño de la empresa $ 30.000.000.00

NECESIDADES FINANCIERAS

DESCRIPCIÓN VALOR

Adquisición de maquinaria-equipos-herramientas $ 14.923.000


Adquisición de muebles-enseres-adecuaciones. $ 1.055.000
Financiación de lanzamiento de negocios $ 500.000
Total de necesidad de fondos = $ 16.478.000

PLAN FINANCIERO

Como se presenta en la inversión inicial, el monto requerido para la puesta en marcha

del proyecto es de $ 30.000.000.00 el cual será del capital propio aportado por el cada una de

las socias es el del 25% cada una sumando un 100%, que asciende a $ 30.000.000.00
SPA MÓVIL SAKURA
PLAN DE FINANCIACIÓN
Socios Inversión Participación
Argenis Vargas $ 7.500.000 25%
Sofía Murcia $ 7.500.000 25%
Daniela Quiroz $ 7.500.000 25%
Fabiola solarte $ 7.500.000 25%
Total capital social $ 30.000.000 100%

Ver anexa1 Excel con el mini plan financiero


BIBLIOGRAFÍA

Moreno, M. (octubre 26, 2017). ¿Qué es el plan financiero? Emprende Pyme.net, 1.

https://www.emprendepyme.net/que-es-el-plan-financiero.html

También podría gustarte