Descargable M7 II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Workbook 2

Acometidas

10 Requisitos
por cumplir

Para acometidas aéreas que atraviesen Se permite la derivación directa


vías vehiculares, los cables deben La tubería de entrada debe tener un en cualquier parte del vano para
estar sólidamente sujetados tanto capacete para evitar la penetración acometidas que no crucen vías,
a la estructura de soporte como de agua y el tubo o poste debe siempre que se utilicen
a la edificación, con una altura mínima permitir el anclaje de un gancho de conectores apropiados
de 5,5 m o la altura máxima permitida sujeción de los cables de acometida. y no se generen tensiones
para vehículos en esa vía. mecánicas en la red.
Se debe asegurar que la
regulación (caída de tensión)
El cable de acometida aérea de baja
Las acometidas subterráneas deben en la acometida no supere el 3%
tensión debe ser antifraude, apto para
cumplir los requisitos establecidos calculada en el dispositivo de
instalaciones a la intemperie y validado
en la parte III de la sección 230 de la corte; y la caída de tensión
por cálculo conforme a la NTC 2050
NTC 2050, segunda actualización. en alimentadores y circuitos
(parte III - sección 220).
ramales a carga plena de diseño,
no debe ser mayor al 5%.

En la fachada no se permite el uso de


conductores a la vista, ni empotrados Se pueden aceptar conductores
Se tienen que tomar las medidas
directamente, los cables que lleguen a la de acometida empalmados
necesarias para evitar que la
caja del medidor deben ser canalizados si se utiliza un procedimiento
acometida se convierta en canal
en tubería no metálica empotrada y en técnico aprobado por
de transporte de agua lluvia.
los lugares donde no se pueda empotrar, el Operador de Red.
la canalización debe ser tipo metálica.

No se debe suministrar energía a un inmueble directamente desde otro inmueble,


ni compartir conductores activos como el neutro o el conductor de tierra. Cada inmueble
debe contar con su acometida y sus elementos de medida y protección.
Medidas de protección en uso final

Básica Contra falla de aislamiento Contra sobrecorrientes

Toda instalación eléctrica para el


Para minimizar los riesgos de
Toda instalación eléctrica debe cumplir los uso final de la electricidad debe
choque eléctrico por contacto
siguientes requisitos para evitar fallas y el contar con protecciones de
directo con partes energizadas, las
posible contacto con partes energizadas sobrecorriente, fácilmente
instalaciones eléctricas deben
indirectamente: accesibles, las cuales debe cumplir
cumplir los siguientes requisitos:
los siguientes requisitos:

Cada edificación debe tener al


Contar con el aislamiento
El aislamiento debe ser adecuado menos un tablero general con
apropiado acorde con el nivel
para el nivel de tensión de los equipos. protección de sobrecorriente para
de tensión de la parte energizada.
cada alimentador o acometida.

Garantizar distancias de seguridad


Cada circuito debe tener un
para evitar que las personas se Toda instalación, debe disponer
interruptor automático identificado
acerquen a partes bajo tensión, de un sistema de puesta a tierra.
que lo proteja de sobrecorrientes.
mediante obstáculos o barreras.

No se debe reemplazar
Todas las carcasas o masas de equipos
Emplear sistemas de muy un interruptor automático
deben contar con conexión eléctrica
baja tensión en áreas como por uno de mayor capacidad
a tierra, que protejan a las personas
piscinas y zonas húmedas. que exceda la capacidad de
frente a las corrientes de fuga.
los conductores del circuito.

Utilizar protecciones diferenciales de alta En sistemas estrella sólidamente


Instalar dispositivos de corte sensibilidad (GFCI o RCD) en las áreas donde puestos a tierra, con una tensión
automático de la alimentación la instalación genere mayor vulnerabilidad a tierra superior a 150 V y menor a
de la persona al paso de la corriente, tales 1000 V entre fases, se debe instalar
protección contra falla
para cada circuito individual. como lugares húmedos y mojados. a tierra para acometidas
de 1000 A nominales o más.

Los dispositivos de interrupción


Emplear sistemas de potencia de corriente por fuga a tierra
Se debe buscar la inaccesibilidad simultánea
aislados en instalaciones específicas deben estar integrados en los
entre elementos conductores y tierra.
como minas o áreas críticas de salud. interruptores automáticos o
ubicados junto a ellos en el panel.

Se debe disponer de No se debe conectar


Evitar sobrecalentamiento conexiones equipotenciales. permanentemente un dispositivo
al dimensionar los conductores contra sobrecorriente al conductor
de neutro en instalaciones trifásicas puesto a tierra de un circuito, a
En algunas instalaciones como piscinas
de uso final con cargas no lineales menos que abra simultáneamente
y zonas húmedas se deben utilizar sistemas
al menos al 173% de la corriente de todos los conductores del circuito.
de muy baja tensión, menores o igual a 12 V.
fase, según normativas como IEEE
519 o IEEE 1100, o de acuerdo con En algunas instalaciones como minas, La instalación de los dispositivos de
la norma IEC 60364-5-52 en caso lugares críticos en instalaciones del cuidado protección contra sobrecorriente
de conocer las corrientes de la salud o piscinas se debe disponer debe atender a lo establecido
armónicas de tercer orden. de circuitos aislados galvánicamente, en el estudio de coordinación
con transformadores de aislamiento. de protecciones.

Título 28
Clasificación de las instalaciones de uso final y requisitos específicos según el tipo de instalación
Los circuitos
Las protecciones contra Los sistemas de puesta
ramales, alimentadores y
Deben cumplir los requisitos sobrecorriente deben a tierra y conexiones
acometidas deben cumplir lo
generales establecidos en el dimensionarse y cumplir los equipotenciales deben
establecido en los artículos
artículo 110 de la NTC 2050. requisitos de instalación del cumplir los requisitos del
110, 210, 215, 220, 225 y 230
artículo 240 de la NTC 2050. artículo 250 de la NTC 2050.
de la NTC 205.

Los descargadores
de sobretensión, en caso Los tomacorrientes GFCI
Las salidas de tomacorriente
de ser necesarios, deben para protección en zonas
deben contar con una
cumplir con los requisitos Los métodos húmedas, se podrán
protección para las personas
de instalación definidos en el de alambrado deben reemplazar por un
mediante un interruptor de
artículo 280 para tensiones seguir los lineamientos interruptor con protección
circuito por falla a tierra, si
superiores a 1 000 V y el establecidos en el artículo diferencial, localizado
está localizada en los lugares
artículo 285 para tensiones 300 de la NTC 2050. en el tablero general,
que especifica la sección
iguales o inferiores a 1 000 V centros de carga o tableros
210.8 de la NTC 2050.
de la NTC 2050. de distribución

Son aquellas instalaciones


de baja complejidad y
riesgo, incluyendo las redes
Instalaciones de externas de baja tensión,
uso final básica tanto para uso particular,
como destinadas a la
prestación del servicio
público de electricidad.

En unidades de vivienda con Los interruptores manuales Los cuartos de baño de áreas Las instalaciones eléctricas
capacidad instalable menor para iluminación no se sociales en viviendas se de las unidades de vivienda,
o igual a 7 kVA y área menor a deben instalar dentro de exceptúan de la instalación de área construida menor a
50 m2, se permite que 50 m2 y capacidad instalable
un tomacorriente con no mayor a 7 kVA, deben ser
protección de falla a tierra, construidas mínimo con un
en un solo circuito, proteja espacios para bañeras o de tomacorrientes cercano circuito para pequeños
en cascada los demás duchas, a menos que se al lavamanos, siempre que artefactos de cocina, un
tomacorrientes para instalen como parte de un en este recinto no se utilicen circuito para conexión de
pequeños artefactos de conjunto apto para estas. equipos eléctricos a más de plancha, lavadora de ropa y
cocina y los de la iluminación 25 V. un circuito para iluminación
y fuerza del baño. y tomacorrientes de uso
general.

En dormitorios con área


Las instalaciones en alturas
menor o igual a 9 m2 se
superiores a 1500 msnm Los circuitos de
podrá aceptar que se
deben contar con un circuito alimentación en la zona
disponga de sólo dos
exclusivo para ducha de la cocina deben tener
tomacorrientes dobles y en
eléctrica, a menos el cuarto capacidad suficiente
el resto de la vivienda se
de baño disponga de para instalar al menos
debe atender lo establecido
otro medio para el una estufa eléctrica.
en la sección 210.52
calentamiento del agua.
de la NTC 2050.
La alimentación de la
El servicio de energía debe estar
instalación provisional
condicionado para que una Se debe garantizar que el
debe hacerse a través
Los productos utilizados en persona competente presente uso de esta instalación sea
de un tablero o sistema
instalaciones provisionales ante el operador de red, un exclusivamente de tipo
de distribución, con
deben contar con certificado esquema constructivo de la provisional y en ningún caso
la protección de
de conformidad RETIE. instalación y un procedimiento la instalación se debe dejar
sobrecorriente y
escrito de control de los riesgos como definitiva.
protección de falla a
eléctricos de esta instalación.
tierra cuando se requiera.

Para las instalaciones eléctricas


provisionales de ferias y
No se deben instalar
espectáculos, las autoridades
tomacorrientes en circuitos
locales responsables de los
ramales para alumbrado
eventos deben exigir y verificar
temporal. Se refiere a una instalación
que se cumplan los requisitos de
eléctrica temporal utilizado
seguridad en dichas instalaciones.
para diversos propósitos
como pruebas, montajes,
Los tomacorrientes utilizados Esta instalación debe incluir
demoliciones, proyectos de
para suministrar energía una protección de sobrecorriente
investigación y eventos
temporal al equipo utilizado en cada circuito ramal. Está
Instalaciones temporales. Esta instalación
deben brindar protección prohibido instalar cables
provisionales tiene una validez de hasta seis
para el personal por medio directamente en el suelo donde
meses y se utiliza para
de interruptores de circuito puedan ser pisoteados por
suministrar energía durante
por falla a tierra. personas, animales o vehículos.
la fase de construcción o para
Además, todos los tomacorrientes
situaciones transitorias
deben estar adecuadamente
Las instalaciones de más de como ferias, espectáculos o
alojados en sus cajas
600 V nominales se deben instalaciones de emergencia.
correspondientes, y los
proteger con vallas, barreras conductores móviles deben
u otro medio eficaz que evite ser de tipo cable y contar
el acceso de personal sin con un revestimiento
autorización o no competente. adecuado para dicho uso.
Las instalaciones especiales son
Algunos ejemplos de
aquellas ubicadas en ambientes
instalaciones especiales son:
peligrosos o condiciones
lugares clasificados como
riesgosas, alimentando equipos
peligrosos, Instituciones
vitales y dentro de ciertos grupos
Para verificar si un producto Instalaciones de asistencia médica,
de uso y zonas de amenaza sísmica
es el apropiado para las especiales Instalaciones en sitios
según el NSR-10. Estas requieren
condiciones especiales, el con alta concentración
medidas especiales para mitigar
inspector de la instalación de personas y sitios de
riesgos y deben cumplir requisitos
debe comparar el alcance reuniones públicas, edificios
de instalaciones básicas, del NSR-
de la norma técnica para usos agrícolas o
10, más los siguientes:
en la cual se soporta el pecuarios, casas flotantes,
Certificado de Conformidad palafíticas, viviendas
Las instalaciones especiales deben cumplir normas
de Producto y con las móviles, vehículos
internacionales, de reconocimiento internacional o NTC
condiciones especiales recreativos, remolques
que apliquen, tales como IEC 60079-0/14; IEC 60079-31;
en las cuales operará estacionados, instalación
ANSI/NFPA 30; ANSI/NFPA 32; ANSI/NFPA 33; ANSI/NFPA
la instalación. de equipos especiales
34; ANSI/NFPA 35; ANSI/NFPA 36; ANSI/NFPA 45;
como grúas, ascensores,
ANSI/NFPA 50ª; ANSI/NFPA 50B; ANSI/NFPA 58; ANSI/NFPA
rayos X, túneles, cavernas
59; ANSI/NFPA 325; ANSI/NFPA 496; ANSI/NFPA 497;
subterráneas, minas entre
ANSI/NFPA 499; ANSI/NFPA 820; ANSI/NFPA 913; ANSI/UL
otros.
1203; ANSI/API 500; API RP 2003; API 545; ANSI/ISA-S12.10

DM: Añadir cuadro de texto

También podría gustarte