Diana - Jean-Watson-Presentacion - PDF 20240516 231440 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

TEORÍA DEL CUIDADO HUMANO

JEAN WATSON
JEAN WATSON
 Margaret Jean Harman Watson nació en West
Virginia (E.E.U.U.) en 1940 y se licenció en Enfermería
en 1961. Cuando acabó sus estudios de doctorado,
comenzó a trabajar tanto en cargos docentes como
administrativos. Hoy día, es profesora de Enfermería y
ostenta el cargo de presidenta fundadora de la ciencia
del cuidado en la escuela de Enfermería de la
Universidad de Colorado.
CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA
Esta teoría se caracteriza:
 La promoción y restablecimiento de la salud.
La prevención de la enfermedad y el cuidado de los
enfermos.
Los pacientes requieren unos cuidados holísticos que
promuevan el humanismo, la salud y la calidad de vida.
 El cuidado de los enfermos es un fenómeno social universal.
Aspectos más humanos.

 Formación de un sistema humanístico-altruista de valores.


 Inculcación de la fe-esperanza.
 Cultivación de la sensibilidad para uno mismo y para los
demás.

Desarrollo de una relación de ayuda-confianza.

Promoción de la enseñanza-aprendizaje interpersonal.
 Promoción y aceptación de la expresión de sentimientos
positivos y negativos.
 Uso sistemático del método científico de solución de
problemas para la toma de decisiones.
 Provisión del entorno de apoyo, protección y correctivo
mental, físico, sociocultural y espiritual.

Asistencia en la gratificación de las necesidades humanas.
CONCEPTOS

 Enfermería: Su interés reside en comprender la salud,


la enfermedad y la experiencia humana. Intenta
establecer la Enfermería como interrelación de la
calidad de vida, incluidas la muerte y la prolongación
de la vida. Considera que la Enfermería está
interesada por la promoción de la salud, la
recuperación y la prevención de enfermedades.
Persona: Entiende a la persona como única. Basada en Carl
Rogers, Watson entiende que el cuidador es capaz de percibir
los sentimientos de esa persona y ayudarla a comprender el
significado de su experiencia.

Salud: Se refiere a la unidad y armonía entre la mente, el


cuerpo y el alma y está relacionada con el grado de coherencia
entre lo que percibe y experimenta uno mismo.
 Entorno: Debe ser reconocido por las enfermeras para
analizar su influencia sobre la salud y la enfermedad de los
individuos. Los conceptos relevantes al entorno interno de
una persona incluyen el bienestar mental y espiritual y sus
creencias socioculturales.
GRACIAS

También podría gustarte