SikaBond Ultimate Grab Spanish
SikaBond Ultimate Grab Spanish
SikaBond Ultimate Grab Spanish
SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN
Uso recomendado del pro- : Para más información, consulte la hoja de datos del producto.
ducto químico y restricciones
de uso
Clasificación GHS de acuerdo con Norma de Comunicación de Riesgos de OSHA (29 CFR
1910.1200)
Sensibilización respiratoria : Categoría 1
Carcinogenicidad : Categoría 1A
(Inhalación)
Consejos de prudencia :
Prevención:
P201 Solicitar instrucciones especiales antes del uso.
1 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Etiquetado adicional
No hay ningún ingrediente con toxicidad aguda desconocida utilizado en la mezcla con concentra-
ción >= 1%.
Otros peligros
Ninguna conocida.
Mezclas
Componentes
Nombre químico No. CAS Clasificación Concentra-
ción (% w/w)
Diisocianato de 4,4'-metilen-difenilo 101-68-8 Acute Tox. 4; H332 >= 0.1 - < 1
Skin Irrit. 2; H315
Eye Irrit. 2A; H319
Resp. Sens. 1; H334
Skin Sens. 1; H317
STOT SE 3; H335
STOT RE 2; H373
etilbenceno 100-41-4 Flam. Liq. 2; H225 >= 0.1 - < 1
2 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Por ingestión : Lavar la boca con agua y después beber agua abundante.
No provocar vómitos sin consejo médico.
No dar leche ni bebidas alcohólicas.
Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona
inconsciente.
Consulte al médico.
Medios de extinción apropia- : Usar medidas de extinción que sean apropiadas a las circuns-
dos tancias del local y a sus alrededores.
3 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Equipo de protección espe- : En caso de fuego, protéjase con un equipo respiratorio autó-
cial para el personal de lucha nomo.
contra incendios
Métodos y material de con- : Recojer con un producto absorbente inerte (por ejemplo, are-
tención y de limpieza na, diatomita, fijador de ácidos, fijador universal, serrín).
Guardar en contenedores apropiados y cerrados para su eli-
minación.
Consejos para una manipu- : Evitar sobrepasar los límites dados de exposición profesional
lación segura (ver sección 8).
Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa.
Equipo de protección individual, ver sección 8.
Las personas con antecedentes de problemas de sensibiliza-
ción de la piel o asma, alergias, enfermedades respiratorias
crónicas o recurrentes, no deben ser empleadas en ningún
proceso en el cual esta mezcla se esté utilizando.
No fumar, no comer ni beber durante el trabajo.
Cuando se manejen productos químicos, siga las medidas
estándar de higiene.
Los componentes anteriores son los únicos constituyentes del producto que tienen un PEL, TLV u
otro límite de exposición recomendado.
En este momento, los demás componentes no tienen límites de exposición conocidos.
Medidas de ingeniería : El uso de una adecuada ventilación debe ser suficiente para
controlar la exposición de las personas a los contaminantes
aerotransportados. Si el uso de este producto genera polvo,
humos, gas, vapor o llovizna, se deben utilizar cercamientos
del proceso, ventilación local, u otros controles de ingeniería
para mantener la exposición de las personas por debajo de
5 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Protección de los ojos : Equipo de protección ocular que cumpla con estándares
aprobados debe ser utilizado cuando la evaluación del riesgo
indica que es necesario.
Protección de la piel y del : Elegir la protección para el cuerpo según sus características,
cuerpo la concentración y la cantidad de sustancias peligrosas, y el
lugar específico de trabajo.
Aspecto : pasta
Color : gris
Olor : inodoro
pH : No aplicable
Solubilidad(es)
Solubilidad en agua : insoluble
7 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Toxicidad aguda
No está clasificado en base a la información disponible.
Componentes:
Diisocianato de 4,4'-metilen-difenilo:
Toxicidad oral aguda : DL50 Oral (Rata): > 5,000 mg/kg
Método: Directrices de ensayo 401 del OECD
etilbenceno:
Toxicidad oral aguda : DL50 Oral (Rata): 3,500 mg/kg
Sensibilización cutánea
Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Sensibilización respiratoria
Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación.
Mutagenicidad en células germinales
No está clasificado en base a la información disponible.
Carcinogenicidad
Puede provocar cáncer por inhalación.
IARC Group 1: Carcinogenic to humans
Quartz (SiO2) 14808-60-7
(Silica dust, crystalline)
Group 2B: Possibly carcinogenic to humans
Titanium dioxide (> 10 μm) 13463-67-7
Group 2B: Possibly carcinogenic to humans
ethylbenzene 100-41-4
8 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Producto:
Observaciones : Dióxido de titanio(13463-67-7)
En estudios de inhalación curso de la vida de las ratas, las
partículas de tamaño respirable el aire de dióxido de titanio
han demostrado que causan un aumento en los tumores de
pulmón en concentraciones asociadas con cargas sustancia-
les de partículas al pulmón y consecuente sobrecarga pulmo-
nar y la inflamación. El potencial de estos efectos adversos
para la salud parece estar estrechamente relacionada con el
tamaño de partícula y la cantidad de la superficie expuesta
que entra en contacto con el pulmón. Sin embargo, las prue-
bas con otros aninals de laboratorio, tales como ratones y
hámsteres, indican que las ratas son significativamente más
susceptibles a la sobrecarga pulmonar y la inflamación que
causan cáncer de pulmón. Los estudios epidemiológicos su-
gieren no hay un aumento del riesgo de cáncer en los seres
humanos de la exposición ocupacional al dióxido de titanio. El
dióxido de titanio se ha caracterizado por la IARC como posi-
blemente carcinógeno para los humanos (Grupo 2B) por inha-
lación (no ingestión). No se ha caracterizado como un carci-
nógeno potencial por cualquiera de NTP o OSHA.
9 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Ecotoxicidad
Sin datos disponibles
Persistencia y degradabilidad
Sin datos disponibles
Potencial de bioacumulación
Sin datos disponibles
Movilidad en el suelo
Sin datos disponibles
Otros efectos adversos
Producto:
Información ecológica com- : No tirar los residuos por el desagüe; elimínense los residuos
plementaria del producto y sus recipientes con todas las precauciones
posibles.
Evite la dispersión del material derramado, su contacto con el
suelo, el medio acuático, los desagües y las alcantarillas.
Métodos de eliminación.
Residuos : La eliminación de este producto, sus soluciones y cualquier
derivado deben cumplir siempre con los requisitos de la legis-
lación de protección del medio ambiente y eliminación de
desechos y todos los requisitos de las autoridades locales.
Regulaciones internacionales
IATA-DGR
No está clasificado como producto peligroso.
Código-IMDG
No está clasificado como producto peligroso.
Regulación doméstica
49 CFR
No está clasificado como producto peligroso.
10 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Lista TSCA : Todas las sustancias químicas de este producto ya sea que
figuran en el Inventario TSCA o están de conformidad con una
exención del inventario TSCA.
CERCLA Cantidad Reportable
Componentes No. CAS Componente RQ (lbs)
xileno 1330-20-7 100
SARA 304 Sustancias extremadamente peligrosas Cantidad Reportable
Los niveles de las sustancias mencionadas en el producto son lo suficientemente bajos que no se
espera que excedan la RQ
11 / 12
Hoja Técnica de Seguridad
Notes to Reader
La información contenida en esta Hoja de Datos de Seguridad aplica solamente al producto de
Sika Corporación ("Sika") identificado y descrito en este documento. Esta información no preten-
de abordar, ni se ocupa de la utilización o aplicación del producto en combinación con cualquier
otro material, producto o proceso. Toda la información contenida en este documento se basa en
datos técnicos relacionados con el producto y Sika cree son confiables a la fecha del presente.
Antes de utilizar un producto de Sika, el usuario debe siempre leer y seguir las instrucciones y
advertencias de la ficha técnica, etiqueta y la hoja de seguridad de cada producto de Sika, las
cuales están disponibles en el sitio web y / o teléfono número que aparece en la Sección 1 de
esta SDS.
Todas las ventas de los productos Sika están sujetos a los actuales términos y las condiciones
de venta disponible en www.sikausa.com o 201-933-8800.
100000006170
US / ES
12 / 12