6 PPT Desarrollo de La Expresion Oral
6 PPT Desarrollo de La Expresion Oral
6 PPT Desarrollo de La Expresion Oral
DESARROLLO DE
LA EXPRESIÒN Y
COMPRENSIÒN
ORAL.
CONTENIDOS
Desarrollo de la expresion
y comprensión oral
Estrategias didácticas.
Casuística
Enfoque del área de comunicación.
3
EXPRESION ORAL.
Conjunto de técnicas que determinan las pautas
generales que deben seguirse para comunicarse con
efectividad, es la forma de expresar sin barreras lo que
se piensa.
4
IMPORTANCIA DE LA EXPRESION ORAL.
El desarrollo de la expresión oral es de suma
importancia en los niños y niñas, particularmente
desde muy corta edad.
Los condicionamientos de la vida moderna entorpecen
y limitan mucho la comunicación directa en ámbito
familiar que es el primer espacio donde el niño
desarrolla esta capacidad, debido a la invasión de : La
televisión, computadora, laptop, Tablet, celular, video
juegos.
Así mismo los horarios excesivos en su uso dejan poco
tiempo libre para “hablar”.
5 5
Vocabulario
Desarrollar u utilizar
estructuras morfosintácticas.
6
LA COMUNICACIÓN ORAL
7
TRANSVERSALIDAD DEL AREA DE
COMUNICACIÒN
COMUNICACIÓN
CIENCIA Y
TECNOLOGIA
MATEMATICA
PERSONAL
PSICMOTRICIDAD SOCIAL
8
CAPACIDADES COMUNICATIVAS
HABLAR
LEER ESCRIBIR
ESCUCHAR
9
¿CÓMO GENERA LA MAESTRA SITUACIONES PARA QUE LOS NIÑOS SE
COMUNIQUEN?
10
11
12
13
La escuela debe ofrecer variadas oportunidades para :
Dialoguen
Escuchen a sus
Sientan y
pares o adultos
quieran
14
APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES
15
Para que expresen sus experiencias, dialoguen
y recojan saberes, relatos, mitos, recurrimos a
situaciones comunicativas cotidianas con la
familia, con los ancianos y miembros de la
comunidad, entre otros.
16
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA
EXPRESION ORAL.
17
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA.
18
Estrategias a desarrollar en el aula:
Asamblea de
Diálogos niños y niñas.
espontáneos
Actividades
literarias La Entrevista
Descripción e Situaciones
interpretación en juego en
Juegos con el
oral sectores.
lenguaje.
19
LA ASAMBLEA
Propósito
• Que los niños dialoguen con sus
compañeros dando información
en torno a un tema de interés
común.
• Que los niños presten atención a
lo que dicen sus compañeros.
• Que los niños usen las normas
culturales que permiten la
comunicación oral.
• Que los niños respondan a
preguntas.
20
LA ENTREVISTA
La entrevista permite usar el lenguaje
como una herramienta de construcción
de conocimiento.
23
RIMAS TRABALENGUAS
26
JITANJÁFORAS ALITERACIONES
27
LA NOTICIA DEL DIA
28
DESCRIPCION E INTERPRETACION ORAL
Se propician situaciones y/o
actividades lúdicas en las que los
niños y niñas pueden describir
oralmente objetos, dibujos,
experiencias y acontecimientos;
emitiendo una apreciación o
interpretación de los mismos; lo que
permitirá por un lado el desarrollo de
la capacidad de observación, y por
otro la de análisis y síntesis, entre
otras.
29
ACTIVIDADES LITERARIAS
Cuentos Canciones
30
DÌALOGOS ESPONTÀNEOS
Partiendo de EXPERIENCIAS vividas los niños y niñas pueden
realizar tareas de enriquecimiento de su vocabulario.
Por ejemplo: Con el nombre de los alimentos, con acciones que
realizan, etc.
¿Que desayunaste?
¿Qué comiste ayer?
¿Qué alimentos te gustan?
¿Dónde te gustaría ir de paseo?....
31
1.- En cuál de las siguientes situaciones se favorece la expresión oral de
un niño menor de un año?
30
2.- ¿Cuál de las acciones es pertinente para promover la expresión oral en
niños de cinco años?
32
4.- Diana, de dos años, suele decir “feyo” cuando algo no le agrada.
¿Cuál de las siguientes intervenciones favorece la expresión oral de
Diana en esa situación?
a) “Diana, ¿estás diciendo que algo es feo? ¿Es así? ¿Qué es?”.
33
5.- Al iniciar la jornada, la docente del aula de tres años dialoga con
los niños sobre lo que hicieron el fin de semana. Cuando le toca
participar a Jimena, ella dice: “Fui al paque con mi tía”. Ante esta
situación, ¿qué intervención es pertinente para favorecer la
expresión oral de Jimena?