Ficha de Aprendizaje - Enlace Covalente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FICHA INSTRUCTIVA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº4

ÁREA: CT

TEMA Enlace covalente


APELLIDOS Y NOMBRES
GRADO TERCERO FECHA 11-06-24
PROPOSITO

INICIO
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Carlita una alumna del tercer año la I. E. S. Raúl Porras Barrenechea durante la semana santa visitó a sus abuelos que viven en
Ticlio a 4,818 metros sobre el nivel del mar noto que las ventanas y las puertas no se habrían con facilidad por la acumulación de
nieve y sus abuelos usaban una pala para remover la nieve. Cuando volvió a Lima les dijo a sus amigos que buscaría una forma más
eficiente de remover la nieve. Su profesora le indico que debía investigar y estudiar más sobre como se unen los átomos para
formar compuestos químicos, luego de hacer su investigación se da cuenta que algunas sustancias se disuelven con facilidad en el
agua, pero no permiten la conducción eléctrica y desea investigar sobre estos. Se plantea como reto ¿Qué fuerzas permiten
mantener unidos a los compuestos que les confiere propiedades particulares a partir de sus tipos de enlace químico entre los
átomos de las moléculas? ¿Qué prototipo podemos proponer para derretir la nieve de una forma más segura y eficiente?
DESARROLLO
ENLACE COVALENTE
Se da cuando los átomos pueden compartir electrones, está unión es posible porque los electrones son atraídos por los núcleos
de ambos elementos pertenecen por igual a los 2 átomos que se enlazan. Cuando se combinan no metales entre sí.
Ejemplo:

Dependiendo del número de electrones que tenga un átomo en su nivel de valencia, puede necesitar compartir uno o más
pares de electrones para alcanzar la configuración de gas noble.
ENLACE SIMPLE ENLACE DOBLE ENLACE TRIPLE
Si entre 2 átomos se forma un solo enlace, Si entre 2 átomos se forman dos enlaces, Si entre 2 átomos se forman tres enlaces,
comparten un par de electrones. comparten 2 pares de electrones. comparten 3 pares de electrones.

Cl2 O2 N2
Propiedades de las sustancias covalentes.
• Pueden ser sólidas, liquidas o gaseosas a temperatura ambiente.
• Tienen bajo punto de fusión y de ebullición.
• Son blandas.
• La mayoría son insolubles en solventes polares, pero solubles en solventes no polares, como el benceno.
• Son malos conductores de la electricidad y del calor.

Tipos de enlaces covalentes.


Se forma entre átomos iguales o diferentes, la diferencia de electronegatividades debe ser cero o
Enlace muy pequeña.
covalente 0 ≤ ∆𝐸𝑁 ≤ 0,5
no polar Ejemplo:

Cl2
Según la
Se forma entre átomos diferentes y la diferencia de electronegatividad debe ser menor que 1,8 y
diferencia de
mayor o igual a 0,5.
electronegatividades
Enlace 0,5 ≤ ∆𝐸𝑁 ≤ 1,8
covalente En este enlace, el átomo más electronegativo atrae con mayor intensidad a los electrones
polar compartidos.
Ejemplo:

HCl

En el cada átomo aporta un electrón del par que comparten.

Enlace
Según la
covalente
Procedencia de los
normal
electrones
compartidos
Llamado coordinado, es aquel en el que el par de electrones compartido solo es aportado por uno
de los átomos.
Enlace Átomo dador → Átomo receptor
covalente
dativo

NH4

Actividad 1. Representar mediante un diagrama de Lewis las siguientes sustancias covalentes en el cuaderno.
1. H2o 2. CO2 3.O3 4.H2 5. NH3
6. HCN 7. N2 8. HCLO4 9. H2SO4 10. Se2

11. I2 12. Si2 13. F2 14. SiO2 15. C2H4

16. C2Cl2 17. Br2 18. As2 19. Te2 20. HCl

Actividad 2. Indica la cantidad de enlaces sigma (𝝈)y pi (𝝅)que hay en el siguiente compuesto en el cuaderno

𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻 = 𝐶𝐻 − 𝐶 ≡ 𝐶 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻

𝐶𝐻2
Actividad 3. Dado los siguientes compuestos, representar el diagrama de Lewis e identificar si tienen enlace covalentes
simples, dobles o triples en el cuaderno.

1. 𝐇𝟐 2. 𝑪𝒍𝟐 3. 𝑶𝟐 4. 𝑵𝟐 5. 𝑭𝟐

6. 𝑪𝑶𝟐 7. 𝑯𝟐 O 8. 𝑯𝑵𝑶𝟐 9. HCl 10. CO

Actividad 4. Realizar el pupiletras de las palabras señaladas.

• Enlace químico.
• Enlace iónico.
• Enlace covalente.
• Enlace metálico.
• Polar
• Elementos.
• Configuración electrónica.
• Tabla periódica.
• No polar.
• Ley del octeto.
• Positivo.
• Negativo.
• Electrones de valencia.
• Estructura de Lewis.

Actividad 5. Responder las siguientes preguntas en el cuaderno.


5.1. Dé un ejemplo de un enlace covalente no polar. ¿Cómo sabes que es no polar?
5.2. Dé un ejemplo de un enlace covalente polar. ¿Cómo sabes que es polar?
5.3. ¿Cómo sabes qué lado de un enlace polar tiene la carga negativa parcial?
CIERRE
CRITERIOS DE EVALUACIÒN
Rubrica: lista de cotejo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN AD A B C OBSERVACIONES

Identifica los tipos de enlaces covalentes y representa mediante el diagrama de Lewis las
sustancias covalentes propuestas.
Identifica la cantidad de enlaces sigma (𝜎)y pi (𝜋)que hay en el siguiente compuesto
propuesto.
Desarrolla el pupiletras para interiozar el conocimiento del tema de enlace covalente.

METACOGNICIÒN
¿Cómo te sentiste en la clase?
¿Qué aprendí en clase hoy?
¿cuál es el propósito del tema?
¿para qué puedo utilizar lo aprendido?

También podría gustarte