01 Mem. Descriptiva - Estructuras
01 Mem. Descriptiva - Estructuras
01 Mem. Descriptiva - Estructuras
ANDRÉS
AVELINO CÁCERES Y JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, EN LAS LOCALIDADES DE SANTA ROSA DE CHOPCCA Y
CCOLLPACCASA, DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE
I. INTRODUCCIÓN
1.1. OBJETIVO
1.2. ALCANCE
El proyecto estructural a desarrollar se basará en proponer medidas óptimas para el buen desempeño de
las edificaciones a diseñar y/o rehabilitar, sometidas a cargas de gravedad y solicitaciones sísmicas. Estas
edificaciones serán modeladas según los parámetros de la actual Norma de Estructuras vigente y teniendo
en consideración las hipótesis de análisis asumidas indicadas en la sección de Ingeniería de Proyecto, en
el Análisis Estructural correspondiente a los Criterios de Diseño.
Para fines de evaluación y diseño, los módulos proyectados y existentes considerados en el proyecto
estructural se detallan a continuación:
PABELLONES PROPUESTOS:
Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres de Santa Rosa de Chopcca : Las estructuras
consisten en la construcción de un módulo conformado por pórticos en la dirección longitudinal
y sistema albañilería confinada en la dirección transversal; en ambos casos se verifica el
desplazamiento lateral de entrepiso según la Norma E-030.
Los ambientes que conforman estos módulos son:
Modulo Pedagógico
AULA
Primer nivel:
03 Aula.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x60, VP – 30x60 y VS - 25x50
conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del primer nivel son aligeradas de 20
cm de espesor (5 cm y 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Con respecto a la cimentación, se realizaron los estudios correspondientes, donde la capacidad
portante del suelo crítico (diseño) es de 0.70 kg/cm2 en módulo de balasto (datos principales
para el programa ETABS), diseñándose las zapatas aisladas con las dimensiones óptimas. Así
mismo, se usó viga de cimentación de VC 25x50 para controlar posibles asentamientos
diferenciales tal como recomienda en el estudio de mecánica de suelos. En la sección de
Ingeniería de Proyecto (Análisis Estructural) se detallan los cálculos y diseño.
Segundo Nivel
03 Aulas.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x60, VP – 30x60 y VS - 25x50
conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del segundo nivel son aligeradas de
20 cm de espesor (5 cm espesor de losa, 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
ADMINISTRACION
Primer nivel:
01 Tópico y Psicología.
01 Dirección.
01 Secretaria.
01 Hall.
01 escalera.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x50 y VS - 25x50 conforme se
muestran en los planos estructurales. Las losas del primer nivel son aligeradas de 20 cm de
espesor (5 cm y 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Segundo Nivel
01 Sala de Profesores
01 Depósito de Materiales Educativos.
01 Guardiania.
01 Hall de Recepción
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x50, y VS -25x50 conforme se
muestran en los planos estructurales. Las losas del segundo nivel son aligeradas de 20 cm de
espesor (5 cm espesor de losa, 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Modulo INNOVACION
Primer nivel:
01 Sala de Usos Multiples.
01 Sala de Computo
02 Deposito.
01 Escalera.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x60, VP – 30x60 y VS - 25x50
conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del primer nivel son aligeradas de 20
cm de espesor (5 cm y 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Con respecto a la cimentación, se realizaron los estudios correspondientes, donde la capacidad
portante del suelo crítico (diseño) es de 0.70 kg/cm2 en módulo de balasto (datos principales
para el programa ETABS), diseñándose las zapatas aisladas con las dimensiones óptimas. Así
mismo, se usó viga de cimentación de VC 25x50 para controlar posibles asentamientos
diferenciales tal como recomienda en el estudio de mecánica de suelos. En la sección de
Ingeniería de Proyecto (Análisis Estructural) se detallan los cálculos y diseño.
Segundo Nivel
01 Laboratorio.
01 Biblioteca
02 Deposito.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x60, VP – 30x60 y VS - 25x50
conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del segundo nivel son aligeradas de
20 cm de espesor (5 cm espesor de losa, 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Modulo SS.HH.
Primer nivel:
01 SS.HH Mujeres.
01 SS.HH Varones.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales e intermedias),
conectados con vigas peraltadas de VP – 25x40, y VS - 25x40 conforme se muestran en los
planos estructurales. Las losas del primer nivel son aligeradas de 20 cm de espesor (5 cm y 15
centímetros de espesor para el ladrillo).
Con respecto a la cimentación, se realizaron los estudios correspondientes, donde la capacidad
portante del suelo crítico (diseño) es de 0.70 kg/cm2 en módulo de balasto (datos principales
para el programa ETABS), diseñándose las zapatas aisladas con las dimensiones óptimas. Así
mismo, se usó viga de cimentación de VC 25x50 para controlar posibles asentamientos
diferenciales tal como recomienda en el estudio de mecánica de suelos. En la sección de
Ingeniería de Proyecto (Análisis Estructural) se detallan los cálculos y diseño.
OBRAS EXTERIORES
Consta la construcción de; Patio de Formacion, muros de contención, veredas y áreas verdes,
jardinerías, cunetas, redes eléctricas exteriores y redes sanitarias exteriores.
CERCO PERIMETRICO
El tramo del lado Este del cerco se encuentra construido en material rustico, el cual será
refaccionado.
La construcción del cerco perimétrico tendrá una remodelación de 36ml, a su vez se realizará
la construcción mixta (muro ladrillo y cerco metálico) de 220 ml, con una Portada de Ingreso.
INSTALACION DE BIODIGESTOR
Instalación de Biodigestor de 7000 litros y construcción de 01pozo de absorción de 8.22 m3.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección en L, y rectangulares (laterales) y
sección tipo “T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x50, VS - 25x50
conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del primer nivel son aligeradas de 20
cm de espesor (5 cm y 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Con respecto a la cimentación, se realizaron los estudios correspondientes, donde la capacidad
portante del suelo crítico (diseño) es de 0.70 kg/cm2 en módulo de balasto (datos principales
para el programa ETABS), diseñándose las zapatas aisladas con las dimensiones óptimas. Así
mismo, se usó viga de cimentación de VC 25x50 para controlar posibles asentamientos
diferenciales tal como recomienda en el estudio de mecánica de suelos. En la sección de
Ingeniería de Proyecto (Análisis Estructural) se detallan los cálculos y diseño.
Segundo Nivel
01 Biblioteca
01 Depósito de Libros.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x50, y VS -25x50 conforme se
muestran en los planos estructurales. Las losas del segundo nivel son aligeradas de 20 cm de
espesor (5 cm espesor de losa, 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Modulo Innovación
SUM
Primer nivel:
01 Laboratorio.
01 Deposito.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección en L, y rectangulares (laterales) y
sección tipo “T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x60, VP – 30x60 y
VS - 25x50 conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del primer nivel son
aligeradas de 20 cm de espesor (5 cm y 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Con respecto a la cimentación, se realizaron los estudios correspondientes, donde la capacidad
portante del suelo crítico (diseño) es de 0.70 kg/cm2 en módulo de balasto (datos principales
para el programa ETABS), diseñándose las zapatas aisladas con las dimensiones óptimas. Así
mismo, se usó viga de cimentación de VC 25x50 para controlar posibles asentamientos
diferenciales tal como recomienda en el estudio de mecánica de suelos. En la sección de
Ingeniería de Proyecto (Análisis Estructural) se detallan los cálculos y diseño.
Segundo Nivel
01 Sala de Uso Multiple.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x60, VP – 30x60 y VS - 25x50
conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del segundo nivel son aligeradas de
20 cm de espesor (5 cm espesor de losa, 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Computo
Primer nivel:
01 Sala de Computo.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales) y sección tipo
“T” (intermedias), conectados con vigas peraltadas de VP – 25x60, VP – 30x60 y VS - 25x50
conforme se muestran en los planos estructurales. Las losas del primer nivel son aligeradas de 20
cm de espesor (5 cm y 15 centímetros de espesor para el ladrillo).
Con respecto a la cimentación, se realizaron los estudios correspondientes, donde la capacidad
portante del suelo crítico (diseño) es de 0.70 kg/cm2 en módulo de balasto (datos principales
para el programa ETABS), diseñándose las zapatas aisladas con las dimensiones óptimas. Así
mismo, se usó viga de cimentación de VC 25x50 para controlar posibles asentamientos
diferenciales tal como recomienda en el estudio de mecánica de suelos. En la sección de
Ingeniería de Proyecto (Análisis Estructural) se detallan los cálculos y diseño.
Modulo SS.HH.
Primer nivel:
01 SS.HH Mujeres.
01 SS.HH Varones.
Los pórticos son conformados por las columnas de sección rectangular (laterales e intermedias),
conectados con vigas peraltadas de VP – 25x40, y VS - 25x40 conforme se muestran en los
planos estructurales. Las losas del primer nivel son aligeradas de 20 cm de espesor (5 cm y 15
centímetros de espesor para el ladrillo).
Con respecto a la cimentación, se realizaron los estudios correspondientes, donde la capacidad
portante del suelo crítico (diseño) es de 0.70 kg/cm2 en módulo de balasto (datos principales
para el programa ETABS), diseñándose las zapatas aisladas con las dimensiones óptimas. Así
mismo, se usó viga de cimentación de VC 25x50 para controlar posibles asentamientos
diferenciales tal como recomienda en el estudio de mecánica de suelos. En la sección de
Ingeniería de Proyecto (Análisis Estructural) se detallan los cálculos y diseño.
OBRAS EXTERIORES
Consta la construcción de; Patio de Formación, rampa, Losa deportiva Multifuncional,
tratamiento de pisos, muros de contención, veredas y áreas verdes, jardinerías, cunetas, redes
eléctricas exteriores y redes sanitarias exteriores.
CERCO PERIMETRICO
El tramo del lado Este del cerco se encuentra construido en material noble, el cual será
refaccionado.
La construcción del cerco perimétrico la construcción de ladrillo artesanal de 230 ml.
INSTALACION DE BIODIGESTOR
Instalación de Biodigestor de 7000 litros y construcción de 01pozo de absorción de 8.22 m3.