José María Arguedas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: ENTRE DOS MUNDOS

Seudónimo: Sumaq Warmi

José María Arguedas fue un escritor peruano reconocido, en sus obras


literarias refleja la riqueza cultural y la diversidad de Perú. Nacido en
Andahuaylas en 1911, Arguedas vivió en una época de cambios sociales y
políticos en nuestro país, lo que influyó en su escritura y en su visión del
mundo.

Arguedas creció en un entorno multicultural, ya que su madre era una mujer


indígena de origen quechua y su padre, un hombre blanco de ascendencia
criolla. Esta experiencia de crecer entre dos mundos diferentes marcó su vida y
su obra, convirtiéndolo en un defensor de la cultura indígena y en un crítico de
la discriminación y la desigualdad en el Perú.

En sus escritos, Arguedas exploró las tradiciones, costumbres y creencias de


los pueblos indígenas, mostrando un profundo respeto por su cultura y su
forma de vida. Sus novelas, cuentos y ensayos reflejan la confluencia de dos
mundos: el mundo occidental y el mundo andino, y la lucha de los personajes
por encontrar su identidad en medio de esta dualidad.

Una de las obras más destacadas que considero de José María Arguedas es
"Los ríos profundos", una novela autobiográfica que narra la vida de un joven
mestizo que crece en un internado de la sierra peruana. A través de la voz del
protagonista, Arguedas nos sumerge en su universo personal, en sus sueños,
en sus miedos y en sus anhelos; mostrándonos la complejidad de la identidad y
las relaciones humanas.
Otra obra no menos importante es "Yawar Fiesta", una novela que retrata la
violencia y la opresión que sufren los pueblos indígenas en manos de las
autoridades y los terratenientes. A través de la historia de una corrida de toros
en un pueblo andino lugar que menciona donde es, Arguedas denuncia la
explotación y la injusticia que se perpetúa en la sociedad peruana, mostrando
la resistencia y la dignidad de los pueblos originarios, en la actualidad las
personas explotan a los animales haciéndolos pelear para que ganen dinero
pero lo que no saben es el daño que están realizando con estos animales.

La obra de José María Arguedas es un testimonio de la diversidad cultural y la


riqueza de Perú, así como un llamado a la reflexión y al reconocimiento de la
pluralidad étnica y cultural del país. A través de su escritura, Arguedas nos
invita a mirar más allá de nuestras diferencias y a valorar la diversidad como un
motor de enriquecimiento y de convivencia pacífica.

En conclusión, Arguedas nos recuerdan la importancia de la tolerancia, el


respeto y la valoración de la diversidad cultural. También, que, a través de
estos mundos, nos enseña que la identidad no es estática ni cerrada, sino que
es fluida y dinámica; así mismo que la verdadera riqueza de un país radica en
la diversidad de sus pueblos y en la convivencia armoniosa entre todos
nosotros.

 https:es.m.wikipedia.org/wiki/Los_r%c3%ADos_profundos

Referencias:

 Arguedas, José María. "Los ríos profundos". Editorial Losada, 1958.


 Arguedas, José María. "Yawar Fiesta". Editorial Losada, 1941.

También podría gustarte