Conflicto o Disonancia Cognitiva - Compress

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 15
Teoria y procesos pedagégicos TEMARIO GENERAL CONFLICTO O DISONANCIA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY DISONANCIA COGNITIVA El concepto fue formulado por primera vez en 1957 por el psicdlogo estadounidense Ledn Festinger en su obra “A theory of cognitive dissonance”. La teoria de Festinger plantea que al producirse esa incongruencia o disonancia de manera muy apreciable, la persona se ve automaticamente motivada para esforzarse en generar ideas y creencias nuevas para reducir la tension hasta conseguir que el conjunto de sus ideas y actitudes encajen entre si, constituyendo una cierta coherencia interna. DISONANCIA COGNITIVA Leo Festinger define como: “Hay disonancia cognitiva cuando las personas se ven haciendo cosas que no encajan en sus conocimientos o dando opiniones que no casan con otras opiniones que mantienen”. IMPORTANCIA a. Los seres humanos desean la coherencia en sus cogniciones. b. Las inconsistencias psicoldgicas crean la disonancia. c. La disonancia es un estado de aversi6n que lleva a las personas a realizar acciones con efectos mesurables. d. La disonancia motiva los esfuerzos para conseguir la coherencia y los esfuerzos para reducir la disonancia. CAMBIO CONCEPTUAL Desde los afos 80 se ha forjado un cambio en los modos de ensefianza con la finalidad de lograr un cambio total o parcial de las ideas previas de los estudiantes hacia concepciones cientificas o cercanas a esta. A este proceso de transformacion es la que se denomina cambio conceptual. ~Como lograr un cambio conceptual en mis estudiantes? Es una pregunta compleja y su respuesta también lo es por lo que llegar a una receta magica replicable es imposible, pero si nos podemos acercar a los elementos esenciales que promueven el cambio conceptual desde la visién de varios autores utilizando la estrategia del conflicto cognitivo. CONFLICTO COGNITIVO Algunos autores postulan que en el aula seria importante que el docente logre una perturbacién tal en los estudiantes que los lleve a una acomodacién, pero no tan grande como para desalentarlos, asi, esta acomodacién resultaria en un cambio conceptual. El modelo del conflicto cognitivo trata de presentarle al estudiante situaciones que su concepcién actual no es capaz de explicar o plantearles la posibilidad de predecir, dandoles la oportunidad de darse cuenta que su prediccidn esta lejos de ser igual a lo que sucede en la realidad. La estrategia del conflicto cognitivo la visualizo en estos tres momentos secuenciales: + Predecir (conceptos previos en accién) + Observar resultados (perturbacién) + Conceptualizacion (acomodaci6n) CONFLICTO COGNITIVO Momento | Freses® | qué busca? zCémo hacer? | ¢Cémo saber i el proceso « Plantear _situaciones 8 problematicas + Pretender ques 2 jo |* Generar dudas que les |” estudiantes oprendan 5 * Genefar un desequifbrio | " ex investigar, buscar | « Respetando los estilos de 8 Le ve nan, meres svar : + Gus estategias |~ Los estudiantes asumen el g § prevoe. ue on |, Pademos emplear” rato. 2 . + Preguntas y| © Los estudiantes estan viendo AB | catudames investguen, | respuestas una situacion problematica z bbusquen informacion. |, Etloracién a En eakeege eden 6a Te 4B _| + ave tes esusames se) ihogaten. ccuidanes sda de 3 Planteen interrogantes. |, Resolviendo buscar informacién y/o o problemas. solucionar el problema. + _Trabajos cooperatives. hitto/vistaeducativa, blogspot, pe/201 5/08/disonancia-o-conflicto-cognitivo.htm! CONFLICTO COGNITIVO Llevar al estudiante a un conflicto cognitivo puede ser una manera de hacerle ver que los conceptos o métodos que maneja no son los adecuados para llegar a una conclusi6n satisfactoria en la resolucién de un problema. CONFLICTO COGNITIVO Es el desequilibrio de las estructuras mentales que se produce cuando se enfrenta al estudiante con algo que no puede comprender o explicar con sus conocimientos previos. Puede tener diversas intensidades. Provoca en el estudiante la imperiosa necesidad de hacer algo por resolver la situacién que le produjo tal desequilibrio. CONFLICTO COGNITIVO Cuando no se logra aprehender el objeto de conocimiento con acciones materiales ni mentales. Proceso de autoregulaci6n. El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el estudiante sabe con lo que deberia saber. Aprender es un acto de reestructuraciin de los esquemas conceptuales. Aprendizaje como proceso de reorganizaci6n cognitiva o de equilibrio. Educacion promueve el progreso cognitivo. Relacién de los conocimientos previos con los anteriores. Obtencién de aprendizajes significativos y duraderos. Relaciona la forma con el contenido. El aprendiz tiene un papel activo que le permite indagar, buscar, rastrear a partir de la mediaci6n. Se construyen conocimientos, aprendizajes e inteligencias. CONFLICTO COGNITIVO Existen 2 respuestas posibles ante el conflicto cognitivo: NO ADAPTATIVA: se abandona el esfuerzo por aprender y no se cambian los esquemas. ADAPTATIVA: toma de conciencia de la perturbacion estimulo e intento por resolverla. El tipo de respuesta es determinado por la motivaci6n, por el logro (individual o generada en la relacién con los pares). CONFLICTO COGNITIVO DESEQUILIBRIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES Se produce cuando el estudiante Se enfrenta con algo que no puede comprender o explicar solo con sus saberes previos. Asume tareas que requiere de nuevos saberes. Genera oO La necesidad de La necesidad de aprender nuevos aprender conocimientos. procedimientos. Lanecesidad de solucionar problemas. Motivacién para alcanzar el nuevo ‘aprendizaje. CONFLICTO COGNITIVO ESQUEMA GENERADOR * Contextualizacién. + Exploracion de los saberes previos. * Generacion de conflictos cognitivos, lo que se sabe no es suficiente o la informaci6n es contradictoria. + Presentacién de modelos alternativos. + Reestructuracién conceptual. + Transferencia. + Preparacion de la evidencia del cambio conceptual. CONFLICTO COGNITIVO ACTIVIDAD DOCENTE + Deben tener experiencia con las actividades antes de aplicarlas en clase. * Generan conflictos cognitivos entre los saberes y los aprendizajes. * Genera condicionantes y plantea actividades. + Propician aprendizajes significativos o por descubrimiento. CONFLICTO COGNITIVO ACTIVIDADES QUE FACILITAN SU DESARROLLO + Rompecabezas * Acertijos y adivinanzas + Juegos de estrategia + Juegos de mesa + Juegos de roles * Solucién de problemas + Mapas conceptuales GRACIAS...

También podría gustarte