Ensayo Humanístico de Natalia García Dorado
Ensayo Humanístico de Natalia García Dorado
Ensayo Humanístico de Natalia García Dorado
Por Aramis
El eterno debate que enfrenta la palabra libertad contra la de seguridad parece que,
lejos de desaparecer en una sociedad con tantos recursos como la nuestra, vuelve a
cuantas más metralletas en manos de militares veamos al pasear por Sol más
existe. ¿En mi opinión? Pues que todo aquel que dice que la libertad no existe,
miente. La libertad la define la RAE como la «facultad natural que tiene el hombre
porque forma parte del hombre. Cuando perdemos nuestra libertad -ya sea porque
tendencia cada vez más común de los algunos adolescentes, a los que la tecnología
les esclaviza hasta el punto de no poder separarse de su móvil o consola y a los que
les parece aburrido. El ser humano está hecho para ser libre y cualquier cosa que le
conexión que la veo perfectamente compatible. Así pues, aunque nos parezca que
Aún así, en relación con el punto anterior, en tercer lugar he de decir que la
vigilancia tiene que tener un límite. Sobra decir que somos el bando de una guerra,
y que si otros nos ven como los enemigos no será sino porque (exceptuando las
políticas son perfectas y completamente buenas. Por tanto, al exponer que libertad y
seguridad son compatibles, hay que hacer la anotación de que el poder tiene que
estar en buenas manos. Como claro ejemplo de un poder mal utilizado tenemos el
hilo central de la novela 1984 de George Orwell: Sucede que un partido político
toma el poder y lleva a cabo una serie de reformas tan restrictivas para los
ciudadanos que, pasadas unas generaciones, a las personas parece darle igual que
el Gran Hermano (el presidente) les vigile con cámaras y que en ningún momento
de su vida dejen de ser observados. No hay ningún libro que hable mal del Gran
Hermano, no hay nadie que esté en contra de ellos, y existe incluso una palabra
para llamar los malos pensamientos en contra del Partido: crimental. Incluso la frase
escrita en carteles por las calles y les resulta normal. Los personajes de la novela se
sienten perfectamente seguros porque parece que no hay ninguna amenaza ni nada
actualidad tenemos el claro ejemplo de Corea del Norte. Un país hermético que
no conocemos el límite de los controles que sufren sus habitantes, pero nos
imaginamos lo peor por las pocas pero impactantes noticias que nos llegan.
más seguros. Mientras las personas puedan ser ellas mismas y no estén
esclavizadas u oprimidas por algo exterior, no hay nada que temer. Recortar
anularnos como persona. Así se conoce una verdad indiscutible: Que a pesar de las