Proyecto de Vida 2024
Proyecto de Vida 2024
Proyecto de Vida 2024
CURSO: SEMINARIO
DOCENTE: LICDA. CECILIA CORONADO ROLDÁN
ACLARACIÓN:
1. ¿Quién soy?
2. Autobiografía
Deberá escribir a mano como mínimo dos páginas donde deberá tomar en
cuenta distinta fases de su vida. Ya sabe que, para escribir un texto,
primero se hace un listado de lo que quiero tomar en cuenta a la hora de
escribir para no redundar o repetir la información.
Por ejemplo:
Mi nombre
Donde nací, ejemplo: en qué departamento o en que país, en que hospital.
Nombre de mis padres, de donde son.
Nombre de mis hermanos.
Cuantos tíos tengo.
Cuantos primos tengo.
Si soy el mas grande o el más pequeño.
Que me gusta hacer.
Que me gusta comer.
Si me gusta que me pongan reglas.
Que me gusta de mi familia.
Que me gusta de mis padres.
Como me llevo con los abuelitos.
Si me gusta ser activo.
O si me gusta ser servido o si prefiero servir.
Que evento positivo he vivido que me marcó la vida.
Que evento negativo marcó mi vida y describe la forma como logró
superarlo.
Proyectos o sueños a futuro.
Si me gusta leer.
Valores familiares que han inculcado.
Etc. . . .
3. Línea de tiempo
En esta parte deberá incluir fotos o eventos desde que nació o antes. Si cuenta
con fotografías para ilustrar como, por ejemplo:
FOTO
Un Año - 2007
Si no tuviera foto, entonces describirá algún suceso ocurrido durante el año que
corresponde. Por ejemplo:
Mi madre cuenta
que yo tenía once
meses y ya hacía el
intento de caminar
solo, también
cuentan que en
varias ocasiones me
caí pero no me daba
miedo volverlo a
intentar.
Un Año - 2007