0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas5 páginas

La Biotecnología

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas5 páginas

La Biotecnología

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LA BIOTECNOLOGÍA Y SU FUNCIÓN EN CUIDADO DEL

MEDIO AMBIENTE

I. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes conocerán algunas estrategias de la biotecnología ambiental para el


cuidado del ambiente.

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Cuaderno u hojas de reúso.


 lápiz y borrador.
 Texto informativo
 Fichas.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Explica el mundo físico basándose en Argumenta por qué la Explica con sus LISTA DE
conocimientos sobre los seres vivos, creación de objetos propias palabras COTEJO.
materia y energía, biodiversidad, tecnológicos para una estrategia de la
Tierra y universo satisfacer necesidades
biotecnología para
• Comprende y usa conocimientos sobre requiere de personas que
tienen diferentes el cuidado del
los seres vivos, materia y energía,
ocupaciones o medio ambiente
biodiversidad, Tierra y universo.
• Evalúa las implicancias del saber y del especialidades, y opina
quehacer científico y tecnológico sobre cómo el uso de los
productos tecnológicos
cambia la vida de las
personas y el ambiente.

IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Doy la bienvenida a los estudiantes a un muevo día de clases

Luego presento la siguiente imagen y pregunto.

V.
VI.
VII.
¿Qué observan en las imágenes?
¿Qué tipo de seres son?
¿Por qué serán importantes
¿Qué beneficios podemos obtener de las bacterias?
Escucho sus respuestas y comentarios.
Luego presento el propósito de la clase de hoy

Hoy vamos a descubrir algunas estrategias de la biotecnología ambiental para el cuidado del medio
ambiente.

Comunico los criterios de la clase del día.


•Reconoce las causas de la contaminación del suelo.
•Explica como el avance de la tecnología ha contribuido a la contaminación del suelo
•Menciona objetos tecnológicos creados para evitar la contaminación del suelo

Recordamos las normas de convivencia del aula.

DESARROLLO

Presento a los estudiantes la siguiente situación:

Juanito visita a su tío Lucho que tiene cultivos de palta y ve que son muy apetitosas, su
tío le dice que sus semillas han sido modificadas en laboratorios para tener mejores
productos que no necesitan fertilizantes y pesticidas. Por lo tanto evitan la
contaminación del suelo.

Juanito se siente contento y le gustaría saber que otras técnicas con semillas o seres
vivos pueden ayudar a combatir la contaminación.

Les invito a reflexionar sobre la situación con las siguientes preguntas:

¿Por qué las paltas del tío Lucho eran tan bolitas y apetitosas?
¿Dónde fueron modificadas las semillas de palta?
¿Crees que las semillas modificadas evitan la contaminación del suelo?
¿Existirá otras formas de evitar la contaminación modificando seres vivos?
¿Se podrá modificar también las bacterias?
¿Qué quiere saber Juanito?
¿Qué problema que se presenta en esta situación?

Luego de identificar un problema comunico la necesidad de plantear algunas


interrogantes que nos permitan buscar una solución

Se sugiere: Mi pregunta
de
investigación
¿Qué organismos pueden modificar para
evitar la contaminación?
A partir de esta situación planteo algunas interrogantes complementarias que pueden
ayudar a dar respuesta a las preguntas de investigación:

¿Qué organismos pueden


PREGUNTA DE modificar para evitar la
INVESTIGACIÓN contaminación?

HIPÓTESIS

Permito que los niños y niñas dialoguen entre ellos antes de responder y luego pido
que escriban sus hipotesis para contrastar al terminar la sesion con la respuesta final.

Explico a los estudiantes que para confirmar sus respuestas deben buscar información
Escucho sus propuestas y evaluamos cual podría ser la más adecuada

- Buscar información en internet.


- Entrevistar expertos.
-Leer una ficha informativa.

Comunico que hoy leeremos y analizaremos el texto informativo LA


BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL.

RECOJO DE DATOS YANÁLISIS DE


RESULTADOS

Les comento que es necesario leer y comprender la información para compararla


con la hipótesis que han planteado.
Analizan el texto, respondiendo las siguientes preguntas
¿Qué es la biotecnología ambiental?
¿Qué organismos modifica la biotecnología ambiental?
¿Cuáles son las estrategias dela biotecnología para evitar la contaminación?
¿Qué efectos tienen las estrategias biotecnológicas en la contaminación? Explica
una de ellas.
Se solicita que en forma grupal completen un esquema en un papelote indicando una
estrategia de la biotecnología, que elemento físico del ambiente recupera. Luego explicarán a
la clase como beneficia al ambiente.

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER


CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL
PROBLEMA
Después de leer y analizar el texto informativo y haber trabajado en forma grupal ,
comunico a mis estudiantes que vamos a responder la pregunta de investigación

¿Qué organismos pueden


PREGUNTA DE modificar para evitar la
INVESTIGACIÓN
contaminación?

RESPUESTA FINAL

Los estudiantes responden con sus propias palabras y comparan con las hipótesis
planteadas al inicio.

Los estudiantes reflexionan y escriben algunas conclusiones en base a las siguientes


interrogantes:

-¿Cuál es la importancia de la biotecnología ambiental?

-¿Cuáles son las ventajas de la biotecnología ambiental?

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Los estudiantes comunican lo aprendido compartiendo en forma voluntaria algunas de
sus conclusiones

Finalmente, evalúan la actividad de hoy respondiendo las preguntas:

¿Se cumplió el propósito de la sesión? ¿Qué actividades realizaron en su plan de


acción?, ¿La nueva información es igual o diferente a tú hipótesis? ¿Qué dificultades
tuvieron durante el trabajo y cómo las resolvieron?

CIERRE

Propicio la meta cognición mediante estas preguntas:


¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación
VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Mencioné algunas estrategias de la biotecnología para el cuidado del


medio ambiente.
Expliqué los efectos de las estrategias biotecnológicas.

.
IX. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

También podría gustarte