La Biotecnología
La Biotecnología
MEDIO AMBIENTE
IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Doy la bienvenida a los estudiantes a un muevo día de clases
V.
VI.
VII.
¿Qué observan en las imágenes?
¿Qué tipo de seres son?
¿Por qué serán importantes
¿Qué beneficios podemos obtener de las bacterias?
Escucho sus respuestas y comentarios.
Luego presento el propósito de la clase de hoy
Hoy vamos a descubrir algunas estrategias de la biotecnología ambiental para el cuidado del medio
ambiente.
DESARROLLO
Juanito visita a su tío Lucho que tiene cultivos de palta y ve que son muy apetitosas, su
tío le dice que sus semillas han sido modificadas en laboratorios para tener mejores
productos que no necesitan fertilizantes y pesticidas. Por lo tanto evitan la
contaminación del suelo.
Juanito se siente contento y le gustaría saber que otras técnicas con semillas o seres
vivos pueden ayudar a combatir la contaminación.
¿Por qué las paltas del tío Lucho eran tan bolitas y apetitosas?
¿Dónde fueron modificadas las semillas de palta?
¿Crees que las semillas modificadas evitan la contaminación del suelo?
¿Existirá otras formas de evitar la contaminación modificando seres vivos?
¿Se podrá modificar también las bacterias?
¿Qué quiere saber Juanito?
¿Qué problema que se presenta en esta situación?
Se sugiere: Mi pregunta
de
investigación
¿Qué organismos pueden modificar para
evitar la contaminación?
A partir de esta situación planteo algunas interrogantes complementarias que pueden
ayudar a dar respuesta a las preguntas de investigación:
HIPÓTESIS
Permito que los niños y niñas dialoguen entre ellos antes de responder y luego pido
que escriban sus hipotesis para contrastar al terminar la sesion con la respuesta final.
Explico a los estudiantes que para confirmar sus respuestas deben buscar información
Escucho sus propuestas y evaluamos cual podría ser la más adecuada
RESPUESTA FINAL
Los estudiantes responden con sus propias palabras y comparan con las hipótesis
planteadas al inicio.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Los estudiantes comunican lo aprendido compartiendo en forma voluntaria algunas de
sus conclusiones
CIERRE
.
IX. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE: