UNIDAD V Administracion de Remuneraciones GPO 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

ADMINISTRACIÓN DE Gestión de las

Personas en las

REMUNERACIONES
Organizaciones
Velar por la equidad interna, pago justo y competitividad externa

Regula la relación de •Contraprestación por la


dependencia
Aspectos disposición
Remuneración
LCT •Aunque no preste servicios
• No inferior al SMVM
Sujetos: • Sujeto a aportes y
Empleado / Conceptos Conceptos contribuciones
Empleador Remunerativos No
remunerativos
SALARIO EMOCIONAL
Unidad 4:
Compensaciones
Estructura Rígida Vs. Flexible
Remuneración
Equidad Evaluación Fija
Puesto
Interna de Puestos

Remuneración
¿Cómo Competitividad Encuesta de Variable
Mercado
compensar? Externa remuneraciones
Beneficios
Persona Administración Evaluación de
Individual desempeño
Compensación
Total
Objetivos
 Atraer, retener y motivar a los colaboradores
 Establecer y mantener la consistencia y equidad
interna
 Reconocer distintos niveles de desempeño
individual e incentivar altos desempeños
 Incentivar la pertenencia a la empresa
 Mantener costos competitivos
 Descentralizar la administración salarial,
manteniendo un control centralizado
ASPECTOS
JURÍDICOS
REMUNERACIÓN - CONCEPTO

«A los fines de esta ley, se entiende por remuneración la contraprestación


que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo.
Dicha remuneración no podrá ser inferior al Salario Mínimo Vital y Movil. El
empleador debe al trabajador la remuneración, aunque éste no preste
servicios, por la mera circunstancia de haber puesto su fuerza de trabajo a
disposición de aquél.» Art. 103 LCT
SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL

Menor remuneración que debe percibir en efectivo el


trabajador sin cargas de familia en su jornada legal de trabajo
de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda
digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y
esparcimiento, vacaciones y previsión.
COMPENSACIÓN TOTAL

Remuneración
Variable

SUELDO BASICO
DEL EMPLEADO AL MOMENTO DEL RELEVAMIENTO Remuneración
Fija
COMPENSACION
Beneficios
EFECTIVA
SUELDO BASICO + COMISIONES + PREMIOS +
BONUS + GRATIFICACIONES, ETC.

COMPENSACION TOTAL
COMPENSACION EFECTIVA + BENEFICIOS
CUANTIFICABLES (ALMUERZO, AUTO COMPAÑÍA,
MOVILIDAD, VACACIONES ADICIONALES, ETC.
Tipos
de Remuneraciones
CONCEPTOS REMUNERATIVOS:
REMUNERACIÓN FIJA

 - S AL AR I O / S U E LD O
Conlleva aportes y contribuciones
 - S AC / AG U I N AL D O Sufren descuentos

 - L i ce n c i a s :
 Enfermedad
 Estudio
 Ac c i d e n t e
 M a tr i m o n i o

 - V i á ti co s s i n c o m p r oba nt e s
CONCEPTOS REMUNERATIVOS:
REMUNERACIÓN VARIABLE
Suma no garantizada, que
puede obtenerse o no, de
ALINEA COSTOS CON INGRESOS
acuerdo con el
ESTÍMULO PARA ALCANZAR cumplimiento de distintos
OBJETIVOS factores, tanto individuales
como organizacionales
ALINEA RECOMPENSAS CON
CONTRIBUCIONES

DEFINICIONES Y MEDICIONES DE
DESEMPEÑO PRECISAS

¿DERECHO ADQUIRIDO?
EJEMPLOS

Remuneración variable a corto Remuneración variable a largo


Plazo (menor a 12 meses) Plazo (mayor a 12 meses)

COMISIONES BONOS

HORAS EXTRAS PARTICIPACIÓN DE


UTILIDADES
GRATIFICACIONES
STOCK OPTIONS
PREMIOS

PRESENTISMO
CONCEPTOS NO REMUNERATIVOS

-ASIGNACIONES FAMILIARES

Por hijo

Por nacimiento

Por matrimonio

Por escolaridad NO conllevan


aportes y
-INDEMNIZACIONES
contribuciones
Por antigüedad

Por incapacidad

Por omisión de preaviso

Por vacaciones no gozadas

-Viáticos con comprobantes


BENEFICIOS

Características
No dinerarios

No acumulables

No sustituibles por dinero

No remunerativos
BENEFICIOS

Entrega de productos de la compañía


Caja navideña
yoga
Guardería
Gym
Almuerzo
Peluquería
Caja escolares
Descuentos en actividades
Mas días de vacaciones
cochera
Flexibilidad horaria
Entrega de auto
Regalo de días por cumplimento
Voucher de nafta
Prepaga
SALARIO EMOCIONAL
REMUNERATIVO VS. NO REMUNERATIVO

REMUNERATIVO NO REMUNERATIVO

APORTES Y CONTRIBUCIONES

CÁLCULO INDEMNIZACIONES

MEJORAR CALIDAD DE
CONSECUENCIA DE LA VIDA
PRESTACIÓN LABORAL RESARCIR DAÑOS
COMPENSAR GASTOS
CARGAS SOCIALES
COSTO LABORAL
ESTRUCTURA DE
COMPENSACIONES
Elementos

Remuneración

Estructura de
Remuneraciones
Elemento

Principio

Herramienta
1. EVALUACIÓN O VALUACION DE
PUESTOS

Que es la evaluacion de puesto

LA EVALUACION DE PUESTOS CONSISTE


EN DETERMINAR EL VALOR RELATIVO DE
UN PUESTO EN UNA ORGANIZACION.
¿CÓMO VALORIZAR UN
PUESTO?
1. EVALUACIÓN DE PUESTOS. MÉTODOS

No analíticos. No cuantitativos
•Ordenamiento o Ranqueo
•Clasificación por categorías
Analíticos. Cuantitativos
•Clasificación por puntuación de
factores
•Comparación por factores
Elemento

Principio

Herramienta
2. ENCUESTA DE REMUNERACIONES

Tipos de encuestas
¿Con quién comparar?
2. ENCUESTA DE REMUNERACIONES

Resultado
Valores de Valores
mercado actuales

Decisión Política
Posicionamiento
Capacidad de pago
28 de 22

BENEFICIOS Y PRACTICAS A RELEVAR


Analizar la Compensación como un “todo” formado por:

 Salario Base  Beneficios

 Adicionales  Servicios

 Pago Variable  Prácticas de Pago

“Grossing Up” de Beneficios. Cuantificar los beneficios para poder comparar

 El costo considerado es el que tendría el empleado si tuviera que contratar


los servicios en forma personal e individual.

 Utilizar el mismo criterio de cuentificación para todas las compañías.


ENCUESTA DE COMPENSACIONES 29 de 22
ETAPAS DE UNA ENCUESTA

 OBJETIVOS

 DISEÑO GENERAL

 ELECCION DE POSICIONES A RELEVAR

 SELECCION DE MERCADO

 BENEFICIOS Y PRACTICAS A RELEVAR (NIVELES DE ANALISIS)

 INVITACION AL MERCADO

 RELEVAMIENTO DE LA INFORMACION

 ANALISIS Y EVALUACION DE RESULTADOS (PROCESAMIENTO DE


INFORMACION)

 PRESENTACION DE RESULTADOS

 DEVOLUCION A EMPRESAS PARTICIPANTES


Elemento

Principio

Herramienta
3. ADMINISTRACIÓN INDIVIDUAL

Remuneración por mérito

Mayor Desempeño Mayor


Mayor Potencial remuneración?
ESTRUCTURA DE REMUNERACIONES

Rígida

Flexible
POLÍTICA DE COMPENSACIONES

 DETERMINANTES

POLÍTICA DEL
CAPACIDAD DE
PRESUPUESTO GRUPO
PAGO
(MULTINACIONALES)

POSICIONAMIENTO CONTEXTO
ACTIVIDAD
DESEADO REGIONAL Y LOCAL

CAPACIDAD DE
NEGOCIACIÓN
SINDICAL

También podría gustarte