Moniciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MONICION DE ENTRADA

Muy buenos días, sean todos bienvenidos.


La Eucaristía que celebraremos el día de hoy, es muy especial, como
pueden ver, un grupo de niños, niñas, y adolescentes van a tener su
primer encuentro con Jesús Sacramentado, es decir su cuerpo y su
sangre; y nos alegra compartir con ellos, tan importantes momento en sus
vidas, luego de haber seguido un proceso de aprendizaje catequético, que
hoy se ve enriquecido con un nuevo regalo de Dios, presente en la Santa
Eucaristía.-
Hoy también celebramos, la fiesta del Inmaculado Corazón de María,
madre de Jesús y madre nuestra, un corazón que arde de amor divino, que
rodeado de Rosas blancas, nos muestra su pureza total, y que atravesado
por una espada nos invita a vivir el sendero del dolor y la alegría.
La Iglesia nos enseña que el modo más seguro de llegar a Jesús, es por
medio de su madre, la santísima Virgen María.-
Dispongámonos pues a celebrar con alegría y gozo este hermoso día, y
nos ponemos de pie, para recibir a estos niños, niñas y adolescentes,
junto a sus catequistas y el celebrante, con el canto de entrada.
Moniciones de las lecturas.

. Primera lectura. (Génesis 14,18-20)


En la primera lectura, del libro del Génesis, nos presenta a Melquisedec,
quien siendo Sacerdote y Rey de Jerusalén, ofrece Pan y Vino y bendice a
Abraham.- Esta es una figura del Sacerdocio de Cristo, que nos ofrece su
cuerpo y su sangre, hoy lo contemplamos en este encuentro con Jesús
Sacramentado.

. SALMO 26.

. Segunda lectura. (1 de corintios 11,23-26).


En la segunda lectura, escucharemos del Apóstol Pablo el mensaje que el
mismo Jesús le trasmitió, y que fueron pronunciadas en la última cena con
sus discípulos, y nos acerca más explícitamente al motivo de la fiesta de
hoy: La Eucaristía, Él lo recibió de la tradición y nos lo deja plasmado en la
lectura que hoy escuchamos, para que lo sigamos celebrando en memoria
de Jesús.-

. Evangelio, (Juan 6, 51-58)


El Evangelio del día de hoy, según San Juan, nos muestra la afirmación
de Jesús, de ser parte de nuestras vidas, es difícil comprender que el
mismo Jesús, nos quiere dar su cuerpo como alimento, al decir “Yo soy el
pan vivo bajado del cielo”, pero a diferencia del mana que también bajo
del cielo, el que Jesús ofrece no vale para quitar el hambre fugaz y
momentáneo, sino el hambre más honda; la del corazón.
Nos ponemos de pie para la proclamación del Santo Evangelio.
PETICIONES.

1.- Por el Santo Padre El papa Francisco, los Obispos y en especial por
nuestro Sacerdote, Pbro. Jesús Guerra, para que estén llenos de
bendiciones y de Sabiduría, para trasmitirnos el mensaje del Evangelio.-

2.- Por nuestra Santa Iglesia, por la Unidad de los Cristianos, y el compartir
fraterno.-

3.- Por nosotros, los niño, niñas y adolescentes, que hoy tendremos, este
encuentro personal con Jesús Sacramentado, para que esta sea celebrada
muchas veces a lo largo de nuestras vidas.-

4.- Por nuestros catequistas, y para que el Señor, de frutos a l Semilla que
han sembrado en nuestros corazones.-

5.- Por los que aún no te conocen, para que puedan tener la dicha que
hemos tenido nosotros, de ser tus amigos.-

6.- Por nuestros Padres y Padrinos, para que no se cansen de regar la


semilla que ha sido sembrada, en nuestros corazones, y den abundantes
frutos.-
MONICION DE OFRENDAS.
Señor, nos acercamos a tu altar para entregarte a través de estas ofrendas nuestras
vidas y nuestros esfuerzos, y los anhelos que están cimentado en la esperanza de la
vida eterna, que nos prometes en el Pan y en el Vino.-
1.- PAN Y VINO.-
Te presentamos el Pan y el vino, que serán el cuerpo y la Sangre de Cristo, alimento
que nos da Fortaleza y Alegría, porque nos une a ti.-
2.- CIRIO ENCENDIDO.
La luz que te presentamos Señor, expresa el desea de claridad, de comunicar calor
y alegría a todos los que nos rodean.
3.- BIBLIA.-
Presentamos ante ti Señor, estas sagradas escrituras, ella es la fuente de
inspiración, nuestro alimento espiritual, en el que nos apoyamos para crecer y vivir en
esperanza, fuente de inspiración de donde han surgido los Itinerario, como parte de la
formación de la Catequesis.-
4.- ITINERARIOS.
Te presentamos Señor, estos Itinerarios, que sirven como material de apoyo, a los
Catequistas, de niños, jóvenes y adultos, en su proceso de formación Cristiana y
maduración de la Fe, hasta vivir su encuentro personal con Jesús Sacramentado,
apoyados con las Sagrada escritura.-
5.- CAMANDULA.
Presentamos Señor ante Ti, esta camándula con que meditamos los misterios de tu
vida, para que, rezando a María Santísima, podamos llegar a ti, porque familia que reza
unida, permanece unida.-
6.- FRUTOS.
Te ofrecemos Señor estos frutos, que simbolizan la bendición de Dios, sobre
nuestros campos, y sobre el ser humano, que con esfuerzo hace fructificar la tierra.-
Hoy simboliza el esfuerzo de estos niños.-
7.- FLORES.-
Estas flores son el signo de la belleza y la alegría que nos embarga en estos
momentos, en que celebramos al Señor resucitado.-
8.- VIVERES.-
EL comulgar nos compromete a compartir lo que somos y tenemos, presentamos
los víveres que son el signo de nuestra fraternidad con nuestros hermanos más
necesitados.

También podría gustarte