Practica Intermitentes
Practica Intermitentes
Practica Intermitentes
“EMILIO PIMENTEL”
RECORRIDO DE IZQUIERDA A
DERECHA E INTERMITENTES
PROGRAMA ROBOTS EN SISTEMAS MECATRONICOS
Docente:
- Ing. Pedro Velazco Trinidad
Semestre y grupo:
- 5° “E”
Especialidad:
MECATRÓNICA
Página|2
ÍNDICE
Página
- 3 INTRODUCCIÓN / RESUMEN
- 4 OBJETIVO / MARCO TEORICO
- 5 SIMULACION DEL CIRCUITO
- 6 MATERIALES
- 7 DESARROLLO DEL CIRCUITO
- 8 CONCLUSIÓN
- 9. BIBLIOGRAFÍA
Página|3
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Para empezar con este trabajo debemos de entender que un push button sirve
para muchas cosas dependiendo de el programa que se utilice, así como se debe
de tomar en cuenta los leds, las resistencias y los puertos a utilizar para las
señales que se mandan
OBJETIVO
MARCO TEÓRICO
¿Qué es un push button?
Un boton pulsador es un interruptor que permite o impide el paso de la corriente
eléctrica cuando se aprieta o pulsa, mientras se mantenga pulsado el interruptor
estará cerrado, así generará continuidad; al soltarlo, el interruptor se abrirá.
Normalmente el botón cuenta con cuatro terminales, en las cuales, los pines 1 y 2
están unidos interiormente, así como los pines 3 y 4, cuando se pulsa un botón, se
realiza una conexión entre ellos.
¿Para que sirve un push button?
Un pulsador es utilizado como switch o interruptor al momento de ser presionado ,
por lo regular el más utilizado es el normalmente abierto (NA), es decir, el que sin
pulsarlo está abierto (no deja pasar la corriente).
El símbolo que representa el pulsador es diferente, según sea Normalmente
Abierto (NA) o Normalmente Cerrado (NC).
¿Qué es Arduino?
Es una herramienta para hacer que los ordenadores puedan sentir y controlar el
mundo físico a través de un ordenador. Es una plataforma de desarrollo de
computación física de código abierto, basada en una placa con un sencillo
microcontrolador y un entorno de desarrollo para crear software (programas) para
la placa.
¿Por qué Arduino?
Hay muchos más microcontroladores y plataformas con microcontroladores
disponibles para la computación física. Todas esas herramientas organizan el
complicado trabajo de programar un microcontrolador en paquetes fáciles de usar.
Arduino además de simplificar el proceso de trabajar con microcontroladores
ofrece algunas ventajas respecto a otros sistemas. Las placas Arduino son más
accesibles comparas con otras plataformas de microcontroladores.
Push button con Arduino
Un botón puede conectarse a cualquier pin de Arduino (digital o analógico, ya que
los analógicos funcionan igual como digitales). Existen dos configuraciones
posibles: con resistencia pull-up o resistencia pull-down. Se va a configurar el pin
elegido como entrada digital. Es necesario utilizar alguna de las resistencias, ya
sea interna o externa.La resistencia pull-up mantiene un estado alto en el pin
mientras el pulsador no es accionado. La resistencia pull-down mantiene un estado
bajo.
Página|5
MATERIALES:
Desarrollo de circuitos
De acuerdo al circuito a realizarse (chaleco ciclista) los materiales requeridos son un protoboard, 10
leds, Arduino uno, 3 push botton, 3 resistencias de 10kohm, 10 resistencias de 100 ohm o 330 hmn.
Se diseña el circuito a utilizar en un Simulador de arduino, dibujando los componentes del circuito para
luego llevarlo a la práctica en el protoboard físico junto con todos sus componentes.
Comenzamos colocando el Arduino uno en el protoboard de modo que quede bien justo en el
protoboard sin que se mueva haya detalles.
Luego acomodamos los cables macho de los pines del protoboard al led.
Acomodamos las resistencias de modo que la patita negativa vaya con el cable que conecta con nuestro
Arduino Uno.
Igualmente ponemos nuestros Push buttom con una resistencia de modo que una patita vaya del lado
del Arduino y la otra a la resistencia.
Y así es como logramos hacer que enciendan nuestros leds con el push buttom.
CONCLUSIONES
Página|8
En conclusión con esta práctica de Arduino pudimos recrear unas luces intermitentes
con leds el cual puede ser una excelente opción para aumentar la seguridad al andar
en bicicleta, estas luces intermitentes pueden ser programadas para parpadear en
diferentes patrones y colores, lo que las hace muy llamativas y fáciles de detectar por
los conductores y otros ciclistas en la carretera, al ser hechas con Arduino es muy
flexible para términos de diseño y personalización así que esta sería una opción
segura, eficiente y atractiva para aumentar la visibilidad y seguridad al andar en
bicicleta
Página|9
BIBLIOGRAFÍA
http://ceca.uaeh.edu.mx/informatica/oas_final/OA4/pulsadores_push_buttl
https://www.google.com/amp/s/www.automatizacionparatodos.com/push-button-conarduino/amp/
https://youtu.be/RCr5_8egxUc?si=xFv2UyJKJXBREgDC
https://youtu.be/2Sq0RntjwqE?si=HOxNyyPWWCTOz8kh
https://youtu.be/3mchJ-EW9rM?si=AqcLAs_nU67p7Bkt
https://youtu.be/lZiaYpD9ZrI?si=F8vfVSh_BrGWqjIt