Economia General
Economia General
Economia General
¿Qué es la economía?
Es la ciencia social que estudia la forma de administrar los
recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.
Actividad económica
Producción
Combinar los recursos escasos de forma eficiente para obtener
bienes y servicios. Se deben utilizar los recursos y minimizar
los desechos.
El eficiente es un componente de la productividad y está
relacionada con al utilización de los insumos durante el
proceso de transformación.
La eficacia se refiere a la corrección y mejora de la producción
es decir mayor cantidad o calidad
La ciencia de la economía
Modelo de Mercado
Modelo de Planificación:
Factores de Producción
Tipos de agentes:
Propietarios de recursos naturales
Trabajadores
Capitalistas
Empresario: Persona que organiza y administra la producción,
innova y asume riesgos.
Figuras productivas
Aquellos que pueden agrupar a varios agentes
Ejemplo:
Patrón-Empresario y capitalista.
Ejecutivo y directivo- Trabajador y empresario.
Trabajador autónomo: Trabajador, empresario y capitalista.
Beneficio=Ingreso=Gastos
Ingresos de las figuras productivas.
Ramas de economía
Economía positiva
Mejora los problemas, describiendo y explicando los
fenómenos económicos. Su objetivo es comprender cómo
funciona la economía basándose en la realidad y establecer
relaciones de causa y efecto.
Economía normativa.
Política económica, diseño de unos objetivos y un instrumental
para
solucionar los problemas económicos.
¿Qué es el costo?
Es el desembolso económico que se realiza par aun bien
económico o la oferta de algún servicio. Esto incluye la compra
de insumos, mano de obra, producción, gastos administrativos
y etc.
Alquiler de oficina
Contratación de seguro
Servicio de internet
Pago de agua, luz
Pago de salarios
Permisos municipales
Impuestos
Distribución
Materia prima
Embalaje y empaquetado
Mano de obra
Comisiones sobre ventas
Costo de Producción: Son todas las inversiones que las
empresas utilizan para producir un determinado bien o brindar
un servicio. Los elementos clave del costo de producción son:
la materia prima, la mano de obra y los costos generales de
fabricación. Los costos de producción también se pueden
dividir en costos fijos y costos variables. La suma de estos dos
costos dará como resultado el costo total de producción.