PD # 4 - Sintaxis y Semántica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA

CURSO: LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN 2024-1


JEFE DE PRÁCTICAS: Carlo Orellano Quijano

SINTAXIS Y SEMÁNTICA DE LP

I. Ejercicios de sintaxis en Lógica Proposicional


De las siguientes fórmulas, indique cuáles son fórmulas bien formadas (fbfs) y cuáles no. Si
lo
son, encierre en un círculo el conector principal. Si no lo son, explique brevemente el error.

1. p → ( r → ∼r ) .→ . p ∧ r

2. p → ( p . →. p → p ) . →. p →( p→ p)

3. q . ∨ . p ∧q ∨ r

4. ∼ ∼ ∼ ∼ ∼∼ ∼ ∼ ∼ ∼ ∼ ∼ r ∼s

5. [ p →∼ ( q ∧r ) ] ↔ ( ∼ s → ∼∼ ∼ ∼ r .∧ .∼ p )

6. ∼ ( ∼ q ∧ r ) ← ( ∼ q ∨ q ) . ↔. ∼ t

7. ( p ∧q ) ↔(s ∧ t ∧∼ r )

8. ∼ q → r .∧ . h

9. ( p ∨q ∨ s ) → ( s ∨t ∨ p )

10. ( ∼ q ∨ q ) → ( q ↔ q ) . →.( q ↔∼ ∼ q)

11. t → q . → .q ≥r

12. ∼ ( q → r ) ∨ ( s ∧t ) .∨ . ( p → r . ↔ .∼ r ) ∨ s :∧ :t

13. ∼ [ ∼ r ∨∼ ( s ∧t ) ]

14. [ p . → . q ↔∼ r ] [ ∼ r ∨∼ ( s ∧t ) ]

15. ∼ ( q → r ) ∨(s ∧ t)

16. ( p →r . ↔ .∼r ) ∨ s . ∧. t

1
17. r ∨ ( p ∨ p ) . ↔. ∼ s →q

18. q . ∧ . ( ∼ p →∼ r ) . ∨. ∼ q

19. ( p ∧q ) ∨ ∼ ( r → s ) . ∧. ∼ s ∨ t :→ :∼ q

20. [ p ∧∼ ( q ∧ r ) ] → [ ( ∼ s ∨∼ t ) → ∼ ∼ ∼ r ]

II. Puntos auxiliares


Usa puntos auxiliares para expresar lo mismo que las fórmulas dadas.

II.1 p  (q  r) es lo mismo que…

II.2 (q  r)  (p  q) es lo mismo que…

II.3 [( ~ p  q)  r ] ( s  ~ t ) es lo mismo que…

II.4 [((~ t  r) p)  ~ q] v ~ q es lo mismo que…

II.5 [[((~t  r) p)  ~q] v ~q]  p es lo mismo que…

III. Semántica de operadores básicos


A continuación, se muestran las tablas de valores de verdad pertenecientes a cada uno de los
cinco operadores que emplearemos.

Disyunción Conjunción

p q p ∨q

V V V

V F V

F V V

F F F

2
Condicional

p q p→q

V V V

V F F

F V V

F F V

p q p ∧q

V V V

V F F

F V F

F F F

3
Bicondicional Negación

p q p⟷q p p

V V V V F

V F F F V

F V F

F F V

Determina el valor de verdad de los siguientes enunciados compuestos; para ello, identifica
primero si son simples o compuestas y, luego, el operador de mayor jerarquía.

1) Los dinosaurios y los seres humanos convivieron hace millones de años.


2) O bien el río Marañón es un sujeto de derechos o bien los delfines rosados viven en el
mar.
3) Los moluscos y el oxígeno del aire pueden producir graves alergias.
4) Si la quinua es un producto altamente nutritivo, entonces la soya no es mayoritariamente
transgénica.
5) El alcohol y el café son dos sustancias que pueden generar dependencia.
6) Si el quechua es la lengua amerindia más hablada, entonces o bien la mayor diversidad
de lenguas del Perú se concentra en la selva o bien el aymara tiene menos hablantes
que el quechua.
7) Si los fantasmas existen, y solamente en ese caso, entonces los extraterrestres aún no
han visitado el planeta Tierra.
8) Es falso que los osos polares no estén perdiendo su hábitat natural.

4
IV. Tablas de verdad
Por medio de tablas de verdad, determine cuál de las siguientes fórmulas bien formadas son
tautológicas, contradictorias o contingentes.

1) ( p → q ) ∧ r .↔ . q ∨r

2) ( p → ( q ∧ r ) ) . ∧. ( q ∨ r ) → p

3) ( ( p ∧ r ) → q ) ∧ ( ( p ∨r ) ∨ q )

4) p ∧ (q ∨ r . ↔. r → q)∧( p ∨r )

5) ( p ∧q ) → r .↔ . q →(r → p)

También podría gustarte