Opciones de Titulacion Posgrado
Opciones de Titulacion Posgrado
Opciones de Titulacion Posgrado
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- Para los efectos del presente Reglamento, se entiende por:
i) Tesis,
ii) Examen General de Conocimientos.
Para los estudios de maestría la libre selecció n que el egresado realiza, una de las
siguientes opciones:
iii) Tesis,
iv) Proyecto Integrador,
v) Informe de Trayectoria Laboral,
vi) Excelencia Académica,
vii) Diplomados.
Artículo 2.- La obtenció n de un grado post-licenciatura representa la fase final del proceso
académico del educando e implica el otorgamiento del Grado a quienes cumplan con los
requisitos establecidos en este Reglamento.
a) Evaluar el logro de los objetivos generales del Programa Académico cursado por el
egresado;
b) Constatar el criterio del egresado para aplicar los conocimientos requeridos para
el desempeñ o del nivel profesional del grado que aspira;
c) Validar que la capacidad adquirida dentro del campo de estudios correspondientes
permita al egresado prestar servicios ú tiles a la Sociedad y al Estado;
d) Reafirmar y estimular la responsabilidad del egresado al involucrarlo en
problemas reales para motivarlo con un espíritu permanente de investigació n que
lo impulse a superarse en su respectiva disciplina;
e) Verificar la capacidad adquirida en el desarrollo de proyectos que contemplen la
utilizació n de la metodología científica rigurosa;
f) En el caso del Doctorado, evaluar la calidad de la investigació n original
desarrollada.
Artículo 4.- Para presentar examen de grado, los egresados podrá n seleccionar alguna de
las opciones de grado, atendiendo a lo indicado en el inciso c) Artículo 1, a que se refiere
este Reglamento.
Artículo 5.- El proceso de obtenció n de grado deberá ser autorizado por la Vicerrectoría
Académica a propuestas de las coordinaciones académicas.
Artículo 6.- Para iniciar el proceso de obtenció n de grado, los egresados deberá n cumplir
los siguientes requisitos:
a) Haber aprobado la totalidad de los créditos que consigna el Plan de Estudios del
Programa cursado, habiendo obtenido el Certificado de Estudios correspondiente;
Artículo 7.- La evaluació n final de los conocimientos del egresado se realizará mediante
un Examen de Grado, que al ser aprobado dará lugar al otorgamiento del Grado
correspondiente.
a) Tesis.
b) Examen General de Conocimientos.
c) Proyecto Integrador.
d) Informe de Trayectoria Laboral.
e) Excelencia Académica.
f) Diplomados.
Artículo 9.- El egresado seleccionará una de las opciones de evaluació n final, atendiendo a
lo indicado en el inciso c) del Artículo 1, a que se refiere el artículo anterior y tramitará su
inscripció n a la misma ante la Direcció n de Estudios de Posgrado e Investigació n, de
conformidad con el instructivo y los formatos respectivos.
TESIS
Artículo 11.- Se entiende por tesis la disertació n escrita que deberá versar sobre temas y
propuestas originales de conocimiento, o bien sobre la ampliació n, perfeccionamiento,
cuestionamiento, aplicació n del conocimiento existente en el á rea científica o tecnoló gica o
desarrollo de investigació n original. Será de la responsabilidad de las coordinaciones de
Posgrado cerciorarse que el desarrollo de las tesis se realice con rigor metodoló gico.
Artículo 13.- La tesis deberá ser individual y con enfoque disciplinario. El sustentante
deberá presentar una réplica de la misma en un examen de grado que será presentado
ante un jurado integrado por:
- Tres sinodales como mínimo para los grados de Especializació n y Maestría.
- Cinco sinodales para el grado de Doctor
a) Datos de identificació n:
a.1 Nombre de la Institució n;
a.2 Titulo de la tesis;
a.3 Nombre del sustentante;
a.4 Nombre del programa académico;
a.5 Nú mero del acuerdo de Reconocimiento; de Validez Oficial de Estudios
del programa académico correspondiente;
a.6 Añ o de la presentació n de la tesis;
b) De contenido:
b.1 Índice de contenido del trabajo desarrollado;
b.2 Justificació n;
b.3 Objetivos;
b.4 Metodología empleada;
b.5 Desarrollo;
b.6 Conclusiones;
b.7 Bibliografía y Anexos.
c) Visto bueno del asesor.
Articulo 15.- Para registrar el trabajo de tesis, el alumno podrá realizarlo una vez que éste
considere que cuenta con el tema, la informació n y el asesor para su trabajo.
Artículo 17.- Todo trabajo de tesis deberá ser original del autor y en los casos de
utilizarse citas de otros autores será responsabilidad del alumno apegarse a los
lineamientos de protecció n de Derechos de Autor mediante el entrecomillado de la cita y
la referencia a la publicació n. En el caso de las marcas comerciales deberá n observarse
también los lineamientos correspondientes.
En los casos de violació n a lo anterior, será responsabilidad del o los asesores invalidar el
trabajo del alumno, mediante escrito dirigido a la coordinació n de posgrado
correspondiente.
Artículo 18.- Esta opció n solo podrá n ejercerla aquellos egresados del grado de
especializació n.
Artículo 19.- El grado podrá obtenerse mediante la aprobació n de un examen que habrá
de ser un instrumento que evalué una muestra representativa y significativa de los
objetivos generales del currículo de estudios, explorando la integració n de los
conocimientos adquiridos y, en general, de los aprendizajes logrados.
Artículo 20.- Para la instrumentació n de esta opció n las coordinaciones de Posgrado
elaborará n una guía de estudios para la realizació n del examen. Esta guía será elaborada
por una comisió n integrada por tres profesores como mínimo y entregada a los alumnos
de acuerdo a los procedimientos establecidos para ello.
Artículo 21.- El examen general de conocimientos se integrará por una fase teó rica y una
fase prá ctica; en cualquier caso, será sustentado ante un jurado que se integrará con tres
sinodales como mínimo. Respecto a los exá menes orales, los correspondientes jurados
elaborará n un informe sobre las preguntas y problemas que le fueron planteados a cada
sustentante. Dicho informe, así como los exá menes que sean presentados por escrito,
deberá n ser conservados por la Escuela correspondiente durante un lapso no menor a seis
meses.
PROYECTO INTEGRADOR
a) Que retome cuando menos un 30% de los contenidos programá ticos del
plan de estudios.
b) La temá tica que aborde tenga que ver con los objetivos del plan de estudios
que se curse.
c) Que sea apegado a una metodología de elaboració n de proyectos.
Artículo 24.- El proyecto integrador contendrá , como mínimo, los siguientes elementos:
a) Datos de identificació n:
a.1 Nombre de la Institució n;
a.2 Titulo del proyecto;
a.3 Nombre del sustentante;
a.4 Nombre del programa académico;
a.5 Nú mero del acuerdo de Reconocimiento; de Validez Oficial de Estudios
del programa académico correspondiente;
a.6 Añ o de la presentació n del proyecto;
b) De contenido:
b.1 Índice de contenido del trabajo desarrollado;
b.2 Justificació n;
b.3 Objetivos;
b.4 Metodología empleada;
b.5 Desarrollo;
b.6 Conclusiones;
b.7 Bibliografía y Anexos.
c) Visto bueno del asesor.
Artículo 27.- Para ejercer esta opció n, el egresado deberá elaborar un informe escrito
sobre su experiencia profesional, a través del cual se demuestre el logro e integració n de
los aprendizajes generales del currículo de estudios cursado.
Artículo 28.- El informe de trayectoria laboral contendrá , como mínimo, los siguientes
elementos:
a) Datos de identificació n:
a.1 Nombre de la Institució n;
a.2 Titulo del trabajo;
a.3 Nombre de sustentante;
a.4 Nombre del programa académico;
a.5 Nú mero del acuerdo de Reconocimiento; de Validez Oficial de Estudios
del programa académico correspondiente;
a.6 Añ o de la presentació n del informe;
b) De contenido:
b.1 Índice de contenido del trabajo desarrollado;
b.2 Justificació n;
b.3 Objetivos;
b.4 Metodología empleada;
b.5 Desarrollo;
b.6 Conclusiones;
b.7 Bibliografía y Anexos.
c) Visto bueno del asesor.
Artículo 29.- El informe deberá ser avalado por la institució n, empresa u organismo
donde se realizaron las actividades profesionales que fueron descritas o, si éstas se
efectuaron de manera independiente habrá que acompañ arse con la documentació n
probatoria necesaria.
EXCELENCIA ACADÉMICA
Artículo 31.- Excelencia Académica. El egresado podrá ser merecedor del título por
excelencia académica una vez concluidos el 100% de los créditos del plan curricular,
siempre y cuando;
a) Haya obtenido una calificació n mínima de 9.0 (nueve) en cada una de las
materias que componen el Plan de Estudios cursado y 9.6 (nueve punto
seis) por promedio general.
b) Haber cursado las cuatro materias correspondientes a cada ciclo de
manera completa e ininterrumpida.
Artículo 32.- Con enfoque protocolario deberá presentar ante un jurado conformado por
tres sinodales una exposició n de tema libre relacionado con el programa académico
cursado.
DIPLOMADOS
Artículo 33.- Diplomados. Se entiende por diplomado la capacitació n en tó picos selectos,
relativo a las á reas de conocimiento de los Planes de Estudio de nivel posgrado.
Artículo 34.- Para obtener el grado mediante la opció n de cursar Diplomados, el egresado
deberá cumplir con lo siguiente:
Artículo 35.- Los Diplomados con fines de obtenció n de grado se aperturará n con un
mínimo de participantes inscritos determinados por la Universidad de Negocios ISEC.
Artículo 36.- Con enfoque protocolario deberá presentar ante un jurado conformado por
tres sinodales una exposició n de tema libre relacionado con el programa académico
cursado.