Programa 1710003 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Cálculo Infinitesimal

Datos básicos de la asignatura


Titulación: Grado en Matemáticas
Año plan de estudio: 2009
Curso implantación: 2009-10
Centro responsable: Facultad de Matemáticas
Nombre asignatura: Cálculo Infinitesimal
Código asigantura: 1710003
Tipología: TRONCAL / FORMACIÓN BÁSICA
Curso: 1
Periodo impartición: Anual
Créditos ECTS: 12
Horas totales: 300
Área/s: Análisis Matemático
Departamento/s: Análisis Matemático

Objetivos y competencias
OBJETIVOS:

Conocer las propiedades algebraicas y de orden de los números reales operando con
desigualdades y valores absolutos.

Conocer las propiedades y saber operar con números complejos.

Conocer y aplicar los conceptos fundamentales relativos a sucesiones y series numéricas.

Conocer e identificar las principales funciones elementales y sus propiedades


fundamentales.

Comprender y trabajar intuitiva, geométrica y formalmente las nociones de límite,


continuidad, continuidad uniforme, derivada e integral, así como conocer los resultados
fundamentales relativos a los mismos y aplicarlos convenientemente.

Estudiar extremos de funciones y saberlos utilizar en el estudio y resolución de problemas


sencillos de optimización.

Versión 6 - 2023-24 Página 1 de 5


PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Cálculo Infinitesimal

Representar funciones y deducir propiedades de una función a partir de su gráfica.

Modelizar situaciones poco complejas, resolviéndolas con las herramientas del Cálculo, en
particular, saber aplicar las integrales definidas a problemas geométricos y de otros
campos.

Conocer aspectos esenciales de la historia del cálculo infinitesimal.

Manejar los aspectos esenciales del cálculo infinitesimal en un paquete de cálculo


simbólico y visualización gráfica.
COMPETENCIAS:

Competencias específicas:

- Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar


proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para construir demostraciones y
para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos.

- Conocer demostraciones rigurosas de algunos teoremas clásicos en distintas áreas de las


matemáticas.

- Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos,


y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos.

- Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad


observada, y de otros ámbitos) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales, y
poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos, así como
identificar errores en razonamientos incorrectos.

- Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las


herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos.

- Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando


las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan.

Versión 6 - 2023-24 Página 2 de 5


PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Cálculo Infinitesimal

- Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico,


visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en matemáticas y resolver
problemas.
Competencias genéricas:

- Poseer los conocimientos básicos y matemáticos de los distintos módulos que, partiendo
de la base de la educación secundaria general, y apoyándose en libros de texto
avanzados, se desarrollan en la propuesta de título de Grado en Matemáticas que se
presenta.

- Saber aplicar los conocimientos básicos y matemáticos de cada módulo a su trabajo o


vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por
medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de
las matemáticas y ámbitos en que se aplican directamente.

- Saber reunir e interpretar datos relevantes (normalmente de carácter matemático) para


emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o
ética.

- Poder transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u oral, a
un público tanto especializado como no especializado.

- Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos.

Contenidos o bloques temáticos


El número real.

El número complejo.

Sucesiones y series numéricas.

Funciones elementales.

Continuidad de funciones de una variable real.

Versión 6 - 2023-24 Página 3 de 5


PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Cálculo Infinitesimal

Diferenciación de funciones de una variable real.

Integración de funciones de una variable.

Actividades formativas y horas lectivas


Actividad Horas
B Clases Teórico/ Prácticas 110
G Prácticas de Informática 10

Metodología de enseñanza-aprendizaje
Todas
Aunque la metodología podrá variar dependiendo del número y tipología de los estudiantes
y del criterio del profesor, en general

se expondrá el contenido teórico de los temas a través de clases presenciales, siguiendo


libros de texto de referencia o documentación previamente facilitada al estudiante, que
servirán para fijar los conocimientos y contenidos ligados a las competencias previstas.

A su vez, las clases prácticas de resolución de problemas o estudio de casos prácticos


permitirán la aplicación de las definiciones, propiedades y teoremas expuestos en las
clases teóricas, utilizando cuando sea conveniente medios informáticos (en las aulas de
informática preparadas para ello), de modo que los estudiantes alcancen las competencias
previstas.

A partir de esas clases teóricas y prácticas, los profesores podrán proponer a los
estudiantes la realización de trabajos personales (individuales o en grupo), para cuya
realización tendrán el apoyo del profesor en seminarios o tutorías, de forma que los
estudiantes puedan compartir con sus compañeros y con el profesor las dudas que
encuentren, obtener solución a las mismas y comenzar a alcanzar por sí mismos las
competencias del módulo.

Por su parte, los estudiantes tendrán que desarrollar un trabajo individual de estudio y
asimilación de la teoría, resolución de problemas propuestos y preparación de los trabajos
propuestos, para alcanzar las competencias previstas.

Versión 6 - 2023-24 Página 4 de 5


PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Cálculo Infinitesimal

Sistemas y criterios de evaluación y calificación


Exámenes escritos de carácter teórico y/o práctico.
Control de asistencia a clases presenciales (teóricas, prácticas y prácticas de informática),
realización de trabajos o resolución de ejercicios (expuestos oralmente o por escrito),
pequeñas pruebas de control periódico de conocimientos.

Versión 6 - 2023-24 Página 5 de 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte