2.2 Bombas de Inyección Diesel UIS y UPS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Bombas de Inyección Diesel UIS y

UPS
Al pasar de los días notamos como la tecnología en los vehículos diesel ha sido mejorada,
ya que se han desarrollando sistemas de inyección de combustible los cuales son mas
precisos y generan unas presiones mas elevadas en el momento de la inyección. Los
sistemas llamados UIS y UPS, son sistemas que cuentan con una unidad de inyección para
cada cilindro del motor, esta unidad es accionada por el árbol de levas del motor de una
forma directa ya sea por un impulsador o indirecta por medio de un balancín.

El sistema UIS (Sistema de


Unidad Inyectora) es un sistema que integra una bomba de alta presión y un inyector los
cuales vienen unidos en una sola unidad compacta instalada en la culata del motor, una por
cada cilindro, este sistema controla la inyección por medio de una electrovalvulas que al
momento de accionarse determinan el tiempo y el caudal de inyección, esta electroválvula
es comandada por una unidad de control electrónico el cual es la que le indica el momento
y la cantidad de combustible de esta debe suministrarle al motor, para tal función esta
unidad de control debe tener en cuenta el ángulo de posición del cigüeñal, la cantidad de
revoluciones del árbol de levas y la posición del pedal de aceleración.
El sistema UPS (Sistema de Bomba
Unitaria) es un sistema que utiliza para cada cilindro del motor una bomba de alta presión
que va conectada directamente al inyector por medio de una corta tubería, cada inyector va
instalado en su respectivo cilindro, esta bomba es accionada por el árbol de levas del motor,
el cual es el encargado de generar las presiones manejadas por el sistema y es controlada
por una unidad de control electrónico que determina la cantidad de combustible que se debe
suministrar al motor teniendo en cuenta el numero de revoluciones y la carga que tiene el
vehiculo asegurando de tal manera una mayor eficiencia del motor.
Estos sistemas generan una presión de aproximadamente 2000 bares, disminuyen el
consumo de combustible y reducen notablemente las emisiones de gases contaminantes,
brinda un mejor desempeño y potencia del motor y menor ruido al momento de la
combustión. Se utilizan comúnmente en motores de turismo o en vehículos comerciales e
industriales ligeros.

Los sistemas están formados por el sistema de alimentación de combustible, control de


regulación electrónica, los sensores y actuadores, los cuales los sensores cumplen funciones
fundamentales dentro de los sistemas ya que son los encargados de enviarle al modulo de
control toda la información del funcionamiento del motor, para que éste envíe las ordenes
correctas al sistema de inyección para que trabaje correctamente.

También podría gustarte