Piperacilina-Tazobactam: Uso Clínico
Piperacilina-Tazobactam: Uso Clínico
Piperacilina-Tazobactam: Uso Clínico
USO CLÍNICO
Tratamiento de pacientes con bacteriemia que cursa en asociación o se sospeche que esté asociada a
alguna de las infecciones descritas anteriormente.
En pacientes neutropénicos se emplea para infecciones mixtas por gérmenes aerobios y anaerobios y
como terapia empírica. Es el tratamiento de elección en infecciones producidas por Pseudomonas
aeruginosa resistente a carbenicilina o ticarcilina.
No hay datos de eficacia y seguridad en niños <2 años, no obstante, en la bibliografía consultada
aparecen dosis y pautas de administración empleadas en este grupo poblacional (E: off-label).
Atención: las dosis se expresan como piperacilina (cada vial contiene 125 mg de tazobactam por cada
gramo de piperacilina).
La dosis estándar cada 8 horas es adecuada en infecciones no complicadas. En caso de alta sospecha
de infección por Pseudomonas (neutropenia febril) debe priorizarse la administración cada 6 horas,
incluso en perfusión extendida a lo largo de 4 horas en casos graves.
Piperacilina-tazobactam Pag 2/5
Neonatos:
Dosis en diálisis:
Duración del tratamiento: dependiendo de la gravedad del cuadro infeccioso, de la respuesta clínica y
microbiológica, la duración habitual del tratamiento varía entre 5-14 días.
Administración: PIP-TZ se administra mediante inyección intravenosa lenta (durante al menos 3-5
minutos) o, preferiblemente, mediante perfusión intravenosa lenta en 20-30 minutos.
CONTRAINDICACIONES
PRECAUCIONES
EFECTOS SECUNDARIOS
No hay datos específicos en niños. Se describen solo los frecuentes (>1/100, <1/10) o de relevancia
clínica, para el resto consultar ficha técnica.
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS
DATOS FARMACÉUTICOS
Estabilidad:
Piperacilina-tazobactam Pag 4/5
Preparación: reconstituir con 10-20 ml de disolvente (agua para inyecciones, suero fisiológico o
suero glucosado al 5%). Posteriormente diluir suero fisiológico o suero glucosado al 5%.
Concentración ≤20 mg/ml.
BIBLIOGRAFÍA
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por
Piperacilina-tazobactam Pag 5/5