Resumen Tarea de Permisologia Aduana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad: Elaborar un resumen donde se explique el proceso

de trámite de permisos (perisología).


Te recomiendo leer nuevamente el Material de
estudio y documentos complementarios, ya que estos dan
soporte a los contenidos desarrollados.
Puedes guiarte con la siguiente estructura de resumen.
Definición.
El resumen es un texto breve, objetivo y coherente que expone
las ideas principales de un texto más amplio y complejo. Su
finalidad es difundir información concisa y clara que sirva
para anticipar el contenido del texto original.
Asimismo, el resumen forma parte de las técnicas de estudio
que sirve como material de apoyo para el estudiante. El resumen
se realiza después de hacer una lectura comprensiva y atenta
de un texto, de esta manera se extrae la información más
importante e, incluso, se desarrolla la capacidad de síntesis.
A continuación, se presentan principales las partes que
componen un resumen.

Encabezado.
En el encabezado consta del título del resumen y que debe hacer
referencia al título original del texto del cual deriva este
nuevo contenido.

Introducción.
En la introducción se presenta el contenido del cuerpo del
resumen. El autor expone qué se plantea con éste y su finalidad.
También se da a conocer el nombre del autor o los autores del
texto original y los puntos más importantes a tratar, esto con
el fin de cautivar el interés del lector.

Asimismo, se debe aclarar a qué tipo de público está dirigido


el resumen según su contenido, ya que puede ser de tipo
académico, investigativo, informativo o laboral.
Cuerpo del resumen.
En el cuerpo se encuentra toda la información primordial que
compone un resumen, es decir, conceptos, ideas principales,
objetivos del texto, citas, palabras claves, resultados de la
investigación, entre otros. No se dedica mayor espacio al
contenido complementario. El cuerpo del resumen es objetivo,
coherente, claro y hace uso de la entropía para dar a conocer
la información más importante del contenido original, pero sin
ser una copia del mismo. Su redacción será de tipo descriptivo,
narrativo o informativo, según su contenido, a fin de guiar
mejor al lector.

Conclusión.
Se da a conocer la conclusión a la que llegó el autor o los
autores del texto original, así como, la finalidad del resumen.
Firma.
En la firma se coloca el nombre del autor o autores del resumen
y, se confiere su responsabilidad por haber realizado dicho
texto.
Recuerde tomar en cuenta los siguientes aspectos
a) Estructura del resumen
b) Coherencia en la redacción de las ideas
c) Tipo de letra: Arial, tamaño de fuente 14 títulos 12
subtítulos y párrafos, espacio interlineado
doble y espaciado de párrafo 0 pts. anterior y posterior.
d) Ortografía y Gramática.

También podría gustarte