La Pluriculturalidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PLURICULTURALIDAD: Pluriculturalidad en la

Constitución política del


Perú
o Importante
I. Concepto:
 Artículo 65°.-
- •Significa que se  El Perú es un Estado soberano, independiente
constata la y unitario, cuya realidad social es
existencia de pluricultural, pluriétnica y multilingue. Está
diferentes culturas
organizado bajo la forma de República
en un mismo
espacio geográfico y democrática y representativa, que promueve  La pluriculturalidad es común en países
social. la justicia social y la participación bajo con acentuada presencia indígena y con
modalidades establecidas en la ley. Su procesos de dominación colonial por
sistema de gobierno se basa en el principio parte de una potencia extranjera en el
de la separación de poderes, la pasado.
 Los diferentes grupos culturales no 
necesariamente desarrollan vínculos o representación, el pluralismo político y la
relaciones de intercambio.  De allí que haya una cultura dominante
descentralización. en el Estado, basada en la lengua y las
 Sin embargo, para la participación en los
asuntos del Estado, las distintas instituciones de la antigua metrópoli,
comunidades hacen uso de instrumentos de que debe lidiar con un conjunto de
acción política para luchar y hacer valer grupos, etnias y comunidades con
sus derechos, tanto políticos como sociales. lenguas, historias, cosmovisiones y
religiones diferentes.
 En este sentido, es importante que los
Estados creen políticas que se adecúen
a la condición pluricultural de los
II. Pluriculturalidad en el países, protegiendo los derechos de las
minorías culturales, y promoviendo el
Peru respeto y la convivencia pacífica.
 Una situación de convivencia armónica,
tolerancia y sostenidos vínculos de
intercambio en un país pluricultural,
dará paso a la multiculturalidad,
- Perú |es un país pluricultural, es situación en la que se produce
decir nuestra cultura no proviene intercambio y mutuo enriquecimiento
entre las diferentes culturas.
de un solo país, sino de muchos  Un país latinoamericano que reconoce,
países, ya sea España, pero desde su texto constitucional, la
también Alemana, Francesa, situación pluricultural de su Estado es
Bolivia, que se autodenomina “Estado
China, etc. plurinacional”, pues en su seno
cohabitan diferentes etnias y culturas.
 MULTILINGUISMO  Pluriculturalidad y
multiculturalidad
 •La palabra multilingüismo
 describe el hecho de que una persona o
una comunidad sea multilingüe, es decir
sea capaz de expresarse en varias
lenguas.  Pluriculturalidad y multiculturalidad no son lo
mismo. La pluriculturalidades la coexistencia de
culturas diferentes en un mismo espacio geográfico,
sin que por ello tenga que haber mayores relaciones
de intercambio entre ellas. Es propia de países que
Multilingüismo en el han pasado procesos históricos de dominación
colonial donde la cultura del colonizador cohabita
Peru con la del indígena, como ocurre en Bolivia, México
o Perú.
 En cambio, en la multiculturalidad más que de
 Aimara, a veces coexistencia se habla de convivencia de distintas LA PLURICULTURALIDAD
escrito como
aimará o aymara. culturas en un mismo espacio geográfico, en razón
de lo cual mantienen vínculos y comparten espacios
sociales e institucionales. A diferencia de la
pluriculturalidad, la multiculturalidad se
caracteriza por la tolerancia y la inclusión. Es
común en países con mucha presencia inmigrante,
como España o Estados Unidos.
ALUMNO:
 El quechua o
quichua.
 De La Peña Puente Jhann

 Idiomas oficiales
 Artículo 69°.- Son idiomas
oficiales el castellano y, en las
zonas donde predominen,
también lo son el quechua, el
aymara y las demás lenguas
aborígenes, conforme a ley. La
Ley regula las obligaciones del
Estado en relación a los idiomas
oficiales.

También podría gustarte