5840ADJ
5840ADJ
5840ADJ
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. DENOMINACIÓN DE LA ADQUISICIÓN
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ARCO DE FUTBOL INC. TABLERO DE BASKET (A TODO COSTO)
2. FINALIDAD PUBLICA
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO, ES EL ORGANO DEL GOBIERNO LOCAL QUE TIENE COMO FUNCION
IMPULSAR EL DESARROLLO LOCAL Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION, EN ESTE MARCO ES QUE
SE VIENE EJECUTANDO FISICAMENTE ESTA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO.
3. OBJETIVO DE LA ADQUISICION
CONTAR CON EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ARCO DE FUTBOL INC. TABLERO DE BASKET (A TODO COSTO)
en la actividad denominada “MANTENIMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA 24 DE OCTUBRE, DISTRITO Y PROVINCIA DE
ILO, REGION MOQUEGUA"
Normas Nacionales.
• Ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo
• D.S. N°005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción
• D.S. N°011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción
• RNE G-050 - Seguridad y salud en el trabajo
• Antes de realizar los trabajos descritos, el contratista deberá realizar una visita a campo con la finalidad de
compatibilizar las variaciones existentes y cumplir con la finalidad del servicio.
• Antes, durante y al finalizar el desarrollo del servicio el contratista tiene la obligación de realizar las siguientes
actividades:
- El proveedor deberá considerar los gastos de transporte de personal, epp’s, materiales, equipos y
herramientas necesarios para la ejecución del servicio.
- El proveedor deberá realizar la entrega de los siguientes documentos a la Prevencionista de Riesgos antes
del inicio de sus actividades en el Mantenimiento: RELACION DE TRABAJADORES EN HOJA
MEMBRETADA Y FIRMADA por responsable legal de la Empresa, adjuntando la copia de DNI de cada
trabajador para el control de ingreso y salida.
- El proveedor Certificará que su personal cuente con el seguro complementario de trabajo de riesgo
(SCTR) de Salud y Pensión, el cual será entregado a la oficina de residencia, adjuntando la copia de DNI
(documento nacional de identidad) de cada trabajador antes de iniciar la ejecución de servicio.
- El personal propuesto por el proveedor deberá contar con el equipo de protección personal (EPP). El
trabajador debe ingresar a las instalaciones del mantenimiento con zapatos de seguridad, uniforme de
trabajo, casco y chaleco de seguridad; en los cuales deberá estar impreso el nombre de la empresa.
- El proveedor deberá presentar el procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS) e Identificación de
Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC) de las actividades a realizar durante el servicio,
los cuales deberán ser visados por el prevencionista del mantenimiento.
- La empresa contratista deberá acreditar y presentar al responsable de Actividad y/o Prevencionista de
Riesgos las Altas del T-Registro firmadas SUNAT vigente con sus trabajadores registrados en PLANILLA.
- El proveedor deberá entregar los EXAMENES MEDICOS de todo su personal a la Prevencionista de
Riesgos antes del inicio de su servicio.
- Para que el proveedor pueda empezar con sus actividades deberá realizar la entrega diariamente de los
siguientes formatos debidamente llenados y firmados: CHARLA DE SEGURIDAD, ATS, CHECK LIST DE
HERRAMIENTAS, INSPECCION DE EQUIPOS, PETAR (si corresponde a un trabajo de alto riesgo), etc.
- Los trabajadores de la empresa contratista deberán mantener sus frentes de trabajo señalizados (cintas de
seguridad, mallas de seguridad, conos, barras retractiles, etc; todos los elementos de señalización serán
brindados por el proveedor), así mismo deberán mantener el orden y la limpieza antes, durante y después
de sus actividades, todos los trabajadores de la empresa contratista deberán usar en todo momento sus
epp obligatoriamente.
- El proveedor deberá proporcionar y mantener diariamente agua para consumo en sus frentes de trabajo
para su personal.
- El proveedor deberá considerar en todo momento las disposiciones de la Ley N° 29783 de Seguridad y
Salud en el Trabajo vigente, con respecto a sus trabajadores y deberá cumplir con todos los requisitos que
indica los Artículos 32, 33 sobre registros y formatos del sistema de Gestión del SST señalado en el decreto
supremo N°005-2022-TR Reglamento de la ley 29783 de Seguridad y salud en el trabajo (SST)
El horario de ejecución de trabajo en el Mantenimiento será desde las 7:00AM hasta las 5PM
Normas Nacionales:
. Normas Internacionales:
• ASTM A-500 Engloba a los tubos circulares y Perfiles HSS rectangulares y cuadrados.
• ASTM A36/A36M.
• UNE-EN ISO 9606-1 Cualificación de soldadores
• UNE-EN ISO-12944 Pinturas y Barnices. Protección de Estructuras de Acero frente a la Corrosión mediante
Sistemas de Pinturas Protectores
• SSPC-SP1, SSPC-SP3
• SIS -055900 (Normativa sobre preparación superficial)
NOTA. LOS MATERIALES SERÁN ABASTECIDO POR PARTE DEL PROVEEDOR Y DEBERÁN SER DE BUENA CALIDAD.
4.2.3.3 DE LA SOLDADURA
o La soldadura será de arco eléctrico y/o alambre tubular. El material de los electrodos será del tipo E 70XX (18)
Electrodo 3/32, con una resistencia mínima a la tensión (Fu) de 4,200 kg/cm2 y 4,900 kg/cm2 respectivamente. El
material de soldadura deberá cumplir con los requerimientos prescritos en las Normas AWS A5.1 ó AWS A5.17 de
la American Welding Society, dependiendo de sí la soldadura se efectúa por el método de arco metálico protegido ó
por el método de arco sumergido, respectivamente.
o Todas las uniones soldadas deberán ser esmeriladas hasta obtener un buen acabado.
o Los cordones de las uniones de las soldaduras deben de ser con cordones continuas uniforme y parejo sin porosidad.
4.2.2. ACTIVIDADES
o TRABAJO DE LIMPIEZA MECANICA TIENE EL OBJETIVO DE OBTENER UNA SUPERFICIE LIMPIA LIBRE
DE TODO EL OXIDO, SUCIEDAD, PINTURA Y SUSTANCIAS EXTRAÑAS EXISTENTE TODA LA
ESTRUCTURA METALICA DEL ARCO Y TABLERO. POR TANTO, DEBERÁ QUEDAR COMPLETAMENTE
LIBRE OXIDO Y PINTURA.
o LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LA LIMPIEZA MECANICA, DEBERÁN ESTAR EN BUEN
ESTADO POR RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Y SERÁN LAS ADECUADAS PARA EL CORRECTO
PROCEDIMIENTO DE LA LIMPIEZA MECANICA.
1 .8 0 m
MA NT E NIMIE NT O DE PLATINA Y
REE MPLA ZO DE PE RNOS DE
1 /4 " x 2"
( CA BE ZA REDONDA)
1 .2 0 m 1 .20
BO RDE
COL OR NEG RO E =5 CM,
CE NT RO CO L O CAR BLANCO
M ANTE NI MI ENTO
T UBO F ° N° DE
3" x e = 2. 50 mm.
0 .6 5 m RE P O S I CION DE
M AL L A DE NYLON
M AL L A G AL VANIZADA
3 .00
VISTA FRONTAL
IMAGEN N°1: VISTA FRONTAL
E S CAL A : 1/40
REEMPLAZAR EL TABLERO DE
TRIPLAY DE18MM
0 .6 5 m
MANTENIMIENTO DEL ARO METALICO
COLOR ANARANJADO
2 6°
0 .6 0 m
3 0° MALLA DENYLON
0 .8 0 m
9 0°
6 0°
1 .2 0 m 0 .4 5 m
.10
.05
SOLADO E=5 CM
1 .5 0 m
IMAGEN
VISTA N°2: VISTA LATERAL
LATERAL
TUBO F° N° DE
3" x e = 2.50 mm.
TRIPLAY DE 3/4"
COLOR BLANCO
0.90 m
TUBO F° N° DE
3" x e = 2.50 mm.
0.90 m
0.50 m
IMAGEN
VISTA N°3: VISTA EN PLANTA
PLANTA
SOLADO E=5 CM
0.30 m
CONTROL Y PRUEBAS:
El PROVEEDOR deberá proporcionar todas las facilidades que requiera al responsable técnico y supervisor para efectuar el
control de los materiales en el taller, garantizando su libre acceso a todas las áreas donde se estén efectuando los trabajos
de mantenimiento. El responsable y el Supervisor están facultados para rechazar los trabajos que no se adecuen a los
procedimientos indicados en estas especificaciones o en las normas a las que aquí se hace referencia.
Visual
o La soldadura tendrá dimensiones y espesores regulares y constantes.
o Los filetes tendrán convexidad entre 1/16” y 1/8” sin fisuras, quemaduras de metal o
penetración incompleta.
o Se comprobará la regularidad de la penetración.
o La no-coincidencia de las planchas o tubos que se suelden a tope, y el desalineamiento de
soldaduras longitudinales de tubos no podrá superar en más de 1/20 el espesor de la plancha
que se suelda.
Método:
o El proveedor deberá facilitar el equipo para medir el espesor de la pintura de los arcos.
OTRAS CONSIDERACIONES:
▪ El proveedor deberá contar con el personal especializado, equipo y maquinaria necesaria para la ejecución del
servicio.
▪ En caso que el contratista ocasionara daño, enmendaduras durante el proceso de instalación, el contratista realizara
las actividades de resane con concreto u otro aditivo que asegure o mantenga el diseño arquitectónico de las
estructuras dañadas.
▪ Culminado los trabajos se procederá a la verificación de los niveles, estabilidad, espesor y acabado.
▪ Culminados los trabajos se procederá a la limpieza de cada uno de los espacios o tramos intervenidos dejando el
lugar LIMPIO Y TRABAJABLE.
▪ EL PROVEEDOR DEBERÁ CONSIDERAR LOS GASTOS DE TRANSPORTE DE PERSONAL, EPP’S,
MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO.
▪ El proveedor deberá considerar los gastos de acarreo y eliminación de material excedente producto de los trabajos.
▪ El proveedor es el responsable por la calidad de los materiales y la mano de obra ofertados, los productos deberán
cumplir con la calidad solicitada.
▪ El proveedor asumirá todos los trabajos, materiales, herramientas y accesorios que resulten necesarios para su
ejecución.
▪ El proveedor deberá de contar con sus equipos de seguridad (carteles, conos, maya de seguridad, cinta de
seguridad).
▪ El proveedor deberá de señalizar el área a intervenir a fin de evitar accidentes o daños al trabajo realizado.
▪ El proveedor asumirá los costos de la eliminación de material excedente producto de la demolición.
▪ EN CASO DE NO CUMPLIR CON LAS CONDICIONES, EL CONTRATISTA ASUMIRÁ LOS COSTOS PARA
CAMBIAR, RETIRAR, RECTIFICAR HASTA SUBSANAR LA OBSERVACIÓN, CASO CONTRARIO NO SE DARÁ
POR CULMINADO EL SERVICIO.
▪ EL PROVEEDOR DE NO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y VERAZ ESTARÁ INFLIGIENDO CON
LO ESTABLECIDO Y SOLICITADO EN EL PRESENTE TERMINO DE REFERENCIA POR TANTO SE
PROCEDERÁ A REALIZAR LA ANULACIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO Y OTRAS PENALIDADES, YA QUE
SE ESTÁN VIOLANDO DERECHOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE CADA PARTE EN
RELACIÓN CON EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.
El plazo de ejecución será de 10 días calendarios. A partir del día siguiente de notificado la orden de servicio
- DEBERÁ CONTAR CON UNA GARANTÍA DE 12 MESES CONTADOS A PARTIR DE CULMINADO EL SERVICIO.
- CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO REALIZADO A LOS ELEMENTOS INSTALADOS DEBERÁ SER REPUESTO POR
EL PROVEEDOR SIN INCURRIR EN COSTO ADICIONAL AL PRESENTE SERVICIO O A LA ENTIDAD.
6. FORMA DE PAGO
8. PENALIDADES