La Familia de Saltimbanquis: Gertrude Stein (
La Familia de Saltimbanquis: Gertrude Stein (
La Familia de Saltimbanquis: Gertrude Stein (
l entierro de Casagemas[editar]
El entierro del conde de Orgaz (1586-1588, Santo
Tomé, Toledo), obra más conocida del Greco. La división del espacio en dos zonas
inspiró a Picasso en su cuadro El entierro de Casagemas.
Entre Barcelona y París. El período azul (1901-1904)[editar]
Artículo principal: Período azul de Picasso
Desde 1898 firmó sus obras como «Pablo Ruiz Picasso», luego como «Pablo
R. Picasso», y desde 1901 solo como «Picasso» . El cambio no parece implicar
un rechazo de la figura paterna; antes bien obedecía al deseo de Picasso de
distinguirse como personaje, iniciado por sus amigos catalanes, que tomaron la
costumbre de llamarlo por el apellido materno, mucho menos corriente que el
Ruiz paterno.23
Ramón Casas: Pablo Picasso, 1900, Museo Nacional
de Arte de Cataluña.
Volvió a Barcelona en junio de 1898, enfermo de escarlatina y se trasladó a
Horta de Ebro (actual Horta de San Juan), el pueblo de su amigo Manuel
Pallarés, situado al sur del Ebro cerca de la ciudad de Gandesa (Tierra
Alta, Tarragona). En esta estancia, Picasso se reencontró con las raíces
primordiales del país y con un cierto retorno a la naturaleza, más en
consonancia con el ideario modernista, lo que constituyó uno de los primeros
episodios «primitivistas» de su carrera.24
Primeras pinturas[editar]
Biografía[editar]
Infancia[editar]
Véase también: Relación entre Picasso y Málaga
El padre de Pablo, José Ruiz y Blasco, en 1870.
De su padre se sabe que quiso ser artista y fue profesor de dibujo en la Real
Academia de Bellas Artes de San Telmo. De la madre se conoce poco; al
parecer era de una personalidad más fuerte que la de su marido, y Picasso
tuvo siempre hacia ella mayor respeto y ternura, lo que algunos creen ver en el
retrato que le dibujó en 1923.9
Pablo empezó a pintar desde temprana edad; a los ocho años, tras una corrida
de toros y bajo la dirección de su padre pintó El picador amarillo (1889),10
primera pintura al óleo1112 de la que siempre se negó a separarse.
Pablo Picasso y su hermana Lola en 1889.