Aptitud y Conocimiento - 2017-II Tacna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”

ALGEBRA Halle la media aritmética de:


1. Si.

Es una fracción irreductible, halle la suma de los


dígitos del numerador.

A. 6
B. 10
C. 8
7. Si la longitud de la base de un triángulo aumenta
D. 9
en un 20% y la longitud de la altura disminuye
E. 11
En 30%, ¿en qué porcentaje varía el área?
2. ¿Cuál es el producto de las raíces reales de la
A. Disminuye en 16%
ecuación.
B. Disminuye en 10%
C. Disminuye en 14%
A. -2
D. Disminuye en 11%
B. 0
E. Disminuye en 18%
C. 2
D. -1
8. En una escuela, la razón de niños y de niñas es
E. 6
7/6. Si hay 2 600 alumnos; el número de niños que
excede al número de niñas es:
3. Si el polinomio
A. 150 B. 200 C. 400 D. 100 E. N.A

HABILIDAD GEOMETRÍA

9. En la figura, 𝐴𝐵𝐶𝐷 es un rectángulo; 𝐸𝐴 = 5 𝑐𝑚,


Es ordenado y completo, calcule (1) − 𝑃(−1) 𝐴𝐷
𝐵𝐸 = 3𝐸𝐴 = Halle el área de la región triangular
2
𝐵𝑁𝐶.
A. -15
B. -12
C. 12
D. 5
E. 15

4.

A. 2 B. 3 C. 4 D. 8 E. 16

HABILIDAD ARITMÉTICA
10. En la figura, 𝐵𝐶 es bisectriz del ángulo 𝑂𝐶 ̂𝐷.
halle el valor de "𝛾".
5. Determine la suma de los 20 primeros números
múltiplos de 3 mayores que 60.

A. 1950 B. 1812 C. 1830 D. 1320 E. 1530

6. Si

A. 40° B. 35° C. 60° D. 30° E. 45°


EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”
11. En la figura 𝐴𝐵 = 𝐵𝐷 y 𝑚𝐶𝐴 ̂𝐸 = 𝑚𝐴𝐵 ̂𝐷 = 15. En la figura, distribuir los números 5, 7, 11, 13,
𝑚𝐴𝐶 𝐵 ̂ . Halle el valor de 𝜃. 17, 19 y 23 tal que la suma en cada fila sea
constante e igual a un número primo.

A. 85° B. 60° C. 75° D. 70° E. 65°

12. En la figura, 𝐴 𝑦 𝐶 son puntos de tangencia. Dé como respuesta el valor de x


Halle la medida del ángulo inscrito 𝐴𝐵 𝐶
̂ en la A. 7 B. 11 C. 13 D. 19 E. 23
circunferencia.
SINÓNIMOS
16. LOAR

A. Bisbisar
B. Ofuscar
C. concebir
D. Deslindar
E. Injuriar
A. 80° B. 60° C. 65° D. 55° E. 70°
17. SUBREPTICIO
HABILIDAD LÓGICA
A. Verosímil
13. Se sabe que las profesiones de Ana, Betty,
B. Genuino
Claudia y Elena son: Arqueología, Abogada, Doctora
C. Patente
y profesora, no necesariamente en ese orden.
D. Trillado
E. Inocuo
• Ana está casada con el hermano de la
Abogada
18. SOBRIEDAD
• Betty y la Profesora van a trabajar en la
movilidad de la abogada
A. Gratitud
• Las solteras de Claudia y la Arqueóloga son
B. Insulsez
hijas únicas
C. Nimiedad
• Betty y Elena son amigas de la Doctora la D. Desmesura
cual está de novia. E. Tenacidad
19. TERSO
¿Quién es la Doctora? A. Áspero
B. Blando
A. Betty B. Ana C. Claudia D. Elena E. 1325 C. Amargo
D. Seboso
14. ¿Cuántos triángulos hay en la figura dada? E. ligero

ANTÓNIMOS
20. COLMAR
A. Depositar
B. Vaciar
C. Rellenar
D. Disminuir
A. 13 B. 15 C. 17 D. 18 E. 21 E. Acabar
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”
C. Esplendor
21. CANDOROSO D. Albor
A. Intrépido E. Arranque
B. Malicioso
C. Salvaje 29. TRUCHA
D. Reprimido A. Bagre
E. Dicharachero B. Lorna
C. Carpa
22. DETERGER D. Paiche
A. Infringir E. Piraña
B. Devastar COMPRENSIÓN DE LECTURA
C. Infectar
D. Deteriorar 𝑇𝑒𝑥𝑡𝑜 𝑁° 1
E. Caducar La lucha por la independencia de las nuevas
republicas hispanoamericanas estuvo antecedida de
23. EXHAUSTO una literatura vinculada a la ilustración. Esta
A. Animado literatura preparó a nivel ideológico a las élites
B. Vigoroso criollas cuyos afanes separatistas buscaban
C. Esplendido legitimarse en valores como la libertad, la soberanía
D. Obeso y la voluntad de autonomía de los pueblos. Esta
E. Completo primera literatura de filiación independentista y
ANALOGÍAS estuvo vinculada con el periodismo y fue producida
24. IMAGEN : NITIDEZ desde finales del siglo XVIII hasta comienzos de siglo
A. Textura : suavidad XIX. La ilustración, como proyecto ligado a los
B. Sonido : volumen valores de la autonomía, independencia y ejercicio
C. Texto : coherencia de la razón, llegó de Europa con la fuerza de lo
D. Liquido : turbidez ineluctable y, precisamente, encontró en los canales
E. Vegetación : frondosidad de un incipiente periodismo la vía para su difusión e
influencia. Este movimiento tuvo una decisiva
25. PSIQUIATRA: NEUROSIS participación en el proceso de la emancipación y
forjó entre nosotros a nuevos sujetos sociales, los
A. Cardiólogo : corazón mismos que serían protagonistas del cambio que se
B. Oncólogo : cáncer avecinaba. Esta llamada “nueva filosofía” se enfrenta
C. Pediatra : niño a la superstición y empieza a rebatir cierto tipo de
D. Dermatólogo : caries saberes que se tenían nosotros a nuevos sujetos
E. Obstetra : parto sociales, los mismos que serían protagonistas del
cambio que se avecinaba. Esta llamada “nueva
26. HARINA : CERNIR filosofía” se enfrenta a la superstición y empieza a
A. Grasa : embadurnar rebatir cierto tipo de saberes que se tenían por
B. Grano : moler ciertos. Bayle, por ejemplo, tuvo el valor de
C. Agua : filtrar denunciar la estolidez que era creer en los supuestos
D. Arena : tamizar mensajes maléficos cuando asomaban los cometas
E. Papel : depurar en el firmamento.

27. AIRE : AURA 30. Entre las expresiones afán separatista y filiación
A. Miedo : pavor de independista se establece una relación de:
B. Golpe : bofetada
C. Sonido : susurro A. Cohiponimia
D. Violencia : calma B. Holonimia
E. Grito : silencio C. Meronimia
TÉRMINOS EXCLUIDOS D. Hiperonimia
28. PRINCIPIO E. Sinonimia
A. Génesis
B. Inicio 31. Con la expresión nueva filosofía se alude a la:
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”

A. Libertad
B. Autonomía
C. Ilustración Tenga infinitas soluciones
D. Racionalidad
E. Emancipación A. 1 B. -1 C. 0 D. 2 E. -2

32. En el texto, se establece una vinculación entre 38. En un triángulo rectángulo, la hipotenusa mide
superstición y: 15 𝑐𝑚 y la altura relativa a ella mide 6 𝑐𝑚. Calcule la
A. Enfoque suma de las longitudes de los catetos.
B. Filosofía
C. Cultura A. 9√5 𝑐𝑚
D. Estupidez B. 6√5 𝑐𝑚
E. Religión C. 3√5 𝑐𝑚
33. En el texto la palabra ilustración no es D. 8√5 𝑐𝑚
entendida como: E. √5 𝑐𝑚
A. Proyecto
B. Literatura 39. El producto de dos números es 64 y la suma de
C. Superstición sus raíces cuadradas positivas es 6. Calcule la media
D. Filosofía armónica de dichos números.
E. Movimiento
A. 64/5 B. 32/5 C. 23/5 D. 42/5 E. 47/5
34. La expresión cambio que se avecinaba equivale
a: 40. Del gráfico, calcule el volumen del cilindro de
revolución.
A. Enfrentamiento
B. Participación
C. Cuestionamiento
D. Independencia
E. Protagonismo
ORACIONES INCOMPLETAS

35. Un indicador de la persona………… es que


resuelve los problemas que se presentan en la vida
con………..

A. Inteligente-suma facilidad.
B. Autoritaria-mucha rapidez.
C. Criteriosa-gran dificultad A. 30√3𝜋 B. 81𝜋 C. 72𝜋 D. 50√6𝜋 E. 36𝜋
D. Pragmática-especial esmero.
E. Reflexiva-poca dedicación. 41. En la figura, el triángulo 𝐴𝐵𝐶 es rectángulo,
recto en 𝐴, 𝐶𝑃 = 2 cm, 𝑃𝐵 = 3 𝑐𝑚. Halle 𝑡𝑎𝑛𝛼
36. La falta de claridad en el ……….. es una de las
causas más comunes para no comprender la
……………… que se requiere transmitir

A. Refrán-fabula
B. Mensaje-imagen
C. Discurso-idea
D. Adagio-tradición
E. Ambiente-señal
MATEMÁTICA
37. Determine la suma de todos los valores reales
de 𝑎, de modo que el sistema A. √3 9 B. 5√3 9 C. 2√3 9 D. √3 3 E. 2√3
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”
LENGUAJE D. Anáfora
E. Epitome
42. Identifique la alternativa que presenta,
exclusivamente, las funciones del lenguaje 48. En crimen y castigo, Fedor Dostoivski el
personaje de bajos fondos que, sin embargo, es la
A. Representativa y apelativa última esperanza de redención del protagonista es
B. Estética, exclamativa y psicológica A. Klara
C. Apelativa, cognitiva y reflexiva B. Catalina
D. Fática, argumentativa y periodística C. Ivan
E. Articulatoria, social y científica D. Sonia
E. Goliadkin
43. Señale la alternativa cuyo enunciado contiene
casos de hiato simple 49. Entre las obras de Manuel Ascencio Segura,
tenemos a
A. Fue sorprendente su heroísmo
B. El teólogo llegó de Jaén A. Yerba santa y el beso de Evans
C. Llegó en su propio vehículo B. Un viaje y Frutos de la educación
D. Aquel día escribió un cuento C. Paco Yunque y el tungsteno
E. El peón vio a un murciélago D. El sargento Canuto
E. Destellos y diamantes y Pedernales
44. Marque la opción cuyo enunciado presenta el
uso adecuado del acento escrito 50. ¿Qué caracteriza a la poesía de Chocano?
A. Aquello no es muy bueno
B. María lo quiere para si A. La riqueza descriptiva
C. Él llevó 2 ó 3 libros B. El intimismo elegiaco
D. Mí casa tiene tres ventanas C. El lirismo trágico
E. No sé que es lo que comió D. La impasibilidad parnasiana
E. La audaz experimentación formal
45. Elija la alternativa que denota el correcto empleo
de las letras mayúscula
A. La nueva brújula señalaba el norte GEOGRAFÍA DEL PERÚ Y DEL MUNDO
B. La Iglesia oró por los damnificados
C. El Presidente George W. Blush llegó 51. El Sol produce la luz y el calor que nos envía,
D. Encomiéndate al todopoderoso funcionando como
E. El “puma” renovó contrato ayer
A. Un cuerpo radiactiva
46. Marque la opción que corresponde a una palara B. Un reactor atómico
con dos morfemas derivativos C. Una bomba atómica de hidrógeno
D. Una bomba atómica de fisión
A. Bisabuelos E. un cuerpo de combustión
B. Árboles
C. vestidos 52. durante siglos la navegación marítima ha sido un
D. zapateros factor de desarrollo urbano para las ciudades
E. despintado atlánticas de Américas del Norte que intercambia de
ello es la ciudad de
LITERATURA
A. san Francisco
47. En estos versos de Unamuno verde yerba que B. san Louis
sueña. Verde sencilla, verde de conciencia humana C. Boston
se emplea la figura literaria llamada D. Detroit
E. Chicago
A. Aliteración
B. Apostrofe
C. Duplicación
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”
53. ¿Cuál de los siguientes departamentos es al 59. En la región de la selva, las áreas que
mismo tiempo el productor principal de caña de permanecen inundadas casi todo el año y están
azúcar y arroz? pobladas de palmeras son

A. Moquegua A. Las restingas


B. La Libertad B. Las tahuampas
C. Tumbes C. Las cochsa
D. Ica D. Los caños
E. Arequipa E. Los altos

54. El crecimiento vegetativo de una población 60. Une el mar Negro con el mar Marmara,
resulta de natalidad permitiendo el paso por vía acuática de Europa a
Asia es el estrecho de:
A. Menos morbilidad
B. Menos migración A. Dardanelos
C. Menos mortalidad B. Kerch
D. Más mortalidad C. Gibraltar
E. Más morbilidad D. Bosforo
E. Ormuz
55. El acantilado es una forma de relieve propio de
un proceso que actúa en lugares EDUCACIÓUCACIÓN CÍVICA
61. Los derechos fundamentales de la persona, para
A. Sin lluvias esporádicas adquirir mayor jerarquía legal, deben estar
B. De abrasión marina amparados por
C. De acumulación lotica
D. Con corrientes A. Decretos legislativos
E. oceánicas continentales B. Leyes orgánicas
C. Decretos supremos
56. la mayor proporción de elementos que contiene D. Parte del preámbulo de la Constitución
el aire puro en el ambiente es el E. Normas constitucionales

A. oxigeno 62. El órgano constitucional encargado de la


B. argón selección y nombramiento de jueces y fiscales en el
C. nitrógeno Perú es
D. dióxido de carbono
E. carbono A. La Defensoría del Pueblo
B. El Poder Judicial
57. ¿Cuáles son los dos planetas del Sistema Solar C. El Congreso Nacional de la Magistratura
que tiene mayor número de satélites? D. La Corte Suprema d Justicia
A. Plutón y Neptuno E. El Tribunal de Garantías Constitucionales
B. Saturno y Júpiter
C. Urano y Marte 63. El Fiscal de la Nación, máxima autoridad del
D. Mercurio y Urano Ministerio Publico, es elegido por
E. Venus y Tierra
A. El Tribunal de Garantías Constitucionales
58. La presión Atmosférica es el peso del aire sobre B. Presidente de la Corte Suprema
la superficie terrestre, siendo mayor C. El Poder Judicial
D. La Junta de Fiscales Supremos
A. En las superficies cubiertas de vegetación E. El Consejo Nacional de la Magistratura
B. En las grandes ciudades
C. Sobre los 500 metros de altitud 64. ¿Cuál es el organismo internacional que protege
D. Al nivel del mar de manera expresa y amplia al niño?
E. En las grandes alturas
A. La Organización de Estados Americanos
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”
B. La Unicef D. Vida en comunidad
C. La Cruz Roja Internacional E. Protección de los bienes
D. La Comunidad Andina de Naciones
E. La Unesco HISTORIA DEL PERÚ EL MUNDO

65. El matrimonio establece entre los cónyuges


derechos y deberes, entre los cuales está la 71. La evidencia arqueológica más antigua
cohabitación, que consiste en: encontrada en territorio peruano, de herramientas
A. La necesidad de brindarse auxilio mutuo humanas relacionadas con fauna pleistocena, fue
B. Que la mujer ejerza su rol de madre hallada en
C. la obligación de alimentar y educar a los hijos
D. La vida marital y la obligación de vivir juntos A. Lauricocha
E. La adopción de nuevos miembros en la familia B. Chivateros
C. Paijan
66. El derecho de revocatoria se aplica en el Perú a D. Guitarreros
los E. Pacaicasa

A. Presidentes 72. El Horizonte Medio se caracterizó por el


B. Procuradores desarrollo de complejos urbanos en la costa y la
C. Magistrados sierra. Uno de los complejos urbanos más
D. Congresistas significativos de este periodo fue
E. Alcaldes
A. Cahuache
67. Los decretos legislativos que dicta el presidente B. Puruchuco
de la Republica son aprobados por C. Chan Chan
D. Pikillacta
A. El Poder Judicial E. Caral
B. La Corte Suprema
C. El Congreso 73. La economía de los reinos aimaras del periodo
D. La Contraloría Intermedio Tardío estuvo basada, principalmente, en
E. El Consejo de Ministros
A. La agricultura
68. No es función del presidente de la Republica B. La ganadería
C. Las artesanías
A. Firmar las leyes de la Republica D. La minería
B. Aprobar la demarcación territorial E. La pesca lacustre
C. Presidir el Congreso Constituyente
D. Velar por el orden interno 74. El saqueo del Cusco por los conquistadores
E. Firmar los tratados internacionales generó una violenta reacción de la nobleza indígena
cusqueña contra el invasor Esta reacción fue dirigida
69. Las características predominantes de la familia por
son
A. Manco Inca
A. Consanguinidad y religiosidad B. Quizquiz
B. Consanguinidad y cohabitación C. Chalcuchimac
C. Educación y cohabitación D. Túpac Amaru
D. Cohabitación y unión conyugal E. Rumiñahui
E. Consanguinidad y afinidad cultural
75. Durante la colonia, la primera forma de
70. El fin fundamental del matrimonio es la explotación fue la encomienda. Esta tuvo como
principal fuente de recursos
A. Supervivencia de la familia
B. Vida en pareja A. El tributo indígena
C. Procreación humana B. Las tierras de los indígenas
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”
C. Los tesoros incas E. Sustituyeron las intendencias por los
D. Los productos artesanales corregimientos
E. El trabajo mitayo PSICOLOGÍA Y LÓGICA

76. La igualdad de americanos y peninsulares, la 81. Las condiciones y disposiciones naturales


abolición de tributo, la mita y el servicio personal existentes en el individuo que lo facultan para
fueron las conquistas liberales más importantes que alcanzar el éxito en el determinado campo
se aprobaron en profesional, se denominan

A. Las Leyes de Indias A. Orientación


B. La Constitución de 1823 B. Conocimiento
C. Las Cortes de Cádiz C. Aptitud
D. Las reformas borbónicas D. Vocación
E. La Declaración de los Derechos Humanos E. Interés

77. A comienzos del siglo XX, la incipiente 82. Los procesos psíquicos superiores se caracterizan
industrialización peruana generó el desarrollo del porque
movimiento sindical obrero, principalmente en Lima,
orientado por las ideologías A. Tienen origen en el tejido nervioso
A. Liberales B. Son exclusivamente humanos
B. Populistas C. Su base biológica es la subcorteza cerebral
C. Marxistas D. Son exclusivamente cognitivos
D. Anarquistas E. No incluyen la efectividad
E. Conservadoras
83. Jaime, de siete años, no quiere asistir al colegio
78. En el siglo XX, la preeminencia de la inversión porque su profesora le ha llamado la atención
inglesa en la economía peruana fue desplazada por bruscamente. ¿Qué tipo de necesidad quedo
la inversión norteamericana. Este proceso se hizo afectada?
evidente a partir del A. De autorrealización
B. De cooperación
A. Segundo gobierno de José Pardo C. De logro
B. Segundo gobierno de Augusto D. De seguridad
B. Leguia C. Gobierno de Billinghurst. E. De estima
D. Gobierno de Oscar R. Benavides
E. Gobierno de Manuel Prado 84. Al afirmarse que Roberto está deprimido ante el
fracaso de su matrimonio, ¿Qué finalidad de la
79. Durante el gobierno de José Pardo, el 28 de julio psicología se ha expresado?
de 1904 se produjo un incidente fronterizo con
A. Explicar
A. Brasil. B. Predecir
B. Ecuador C. Controlar
C. Colombia D. Aplicar
D. Bolivia E. Describir
E. Chile
BIOLOGÍA
80. Sobre las reformas borbónicas se puede afirmar
que 85. La capacidad de un agente patógeno para
producir enfermedades radica en
A. Favorecieron a los grandes comerciantes limeños
B. Restablecieron las encomiendas y los repartos A. La virulencia
C. Dieron participación política y burocrática al B. La desnutrición
indígena C. La deshidratación
D. Incrementación la presión fiscal colonial D. La incubación
E. El contagio
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”
A. Disponer de sitios destinados al patrimonio
86. La función más importante en un ecosistema es cultural
B. Disponer de áreas dedicadas al ecoturismo
A. Servir como alimento de los protozoarios C. Proteger la biodiversidad de ex situ
B. Ser productoras primarias de la cadena D. Disponer de sitios exclusivos de recreación natural
alimenticia E. Conservar la biodiversidad in situ
C. Permitir la nutrición de las plantas
D. Fijar el nitrógenos en las plantas 92. En las plantas xerofíticas, el agua se almacena en
E. ´producir infección en los demás seres el tejido conocido como parénquima
A. De reserva
87. Las aves marinas cumplen un papel importante B. Medular
en el reciclaje del C. Cortical
D. Vascular
A. Nitrógeno E. Clorofiliano
B. Azufre
C. Carbono FÍSICA
D. Fosforo
E. Oxigeno 93. .Indique en cuál o cuáles de las afirmaciones
siguientes se describen propiedades físicas.
88. Los organismos parasitoides empleados con
mayor efectividad en el control biológico de plagas I. El oro es más denso que el aluminio.
pertenecen a las familias de II. El cloro es un gas de color amarillo
verdoso de olor sofocante y soluble en
A. Bacterias y hongos agua
B. Avispas y moscas III. Una delgada hoja de oro se disuelve por
C. Arañas y avispas acción del agua regia
D. Moscas y hongos IV. El aluminio rápidamente se cubre con
E. Arañas y ácaros una finísima capa de óxido.

89. Con respecto a la evolución del hombre, A. 𝐼 𝑦 𝐼𝐼 B. 𝐼 𝑦 𝐼𝑉 C. 𝐼,𝐼 𝑦 𝐼𝐼 D. 𝐼𝐼𝐼 𝑦 𝐼𝑉 E. 𝑆ó𝑙𝑜 𝐼𝐼𝐼
podemos afirmar que el
94. En la figura, 𝐹1 = 10√5 𝑁 y 𝐹2 = 10 𝑁. Halle la
A. Homo erectus realizo las primeras pinturas magnitud de la resultante de los vectores 𝐹1 ⃗𝑦 𝐹2 ⃗
rupestres
B. Homo habilis aprendió a dominar el fuego
C. Austrolopithecus media hasta 1.70 m en
promedio
D. Hombre de Neanderthal enterraba a sus muertos
E. El hombre de cromañón es el antecesor inmediato
al homo erectus

90. El “yuyo” es un alga comestible que contiene una


gran cantidad de pigmento ficoeritrina. Esta alga
pertenece a la división

A. Rhodophyta A. 10√5𝑁 B. 30 𝑁
B. Pyrropphyta C. 20√5 𝑁 D. 20 𝑁 E. 10 𝑁
C. Chlorophyta
D. Crisophyta 95. Un tren de 60 m de longitud se desplaza en línea
E. Phaeophyta recta con una rapidez constante de 40 m/s y demora
en cruzar un puente 𝑡 segundos. Si hubiese
91. Las áreas naturales protegidas se crean con el duplicado su rapidez, habría empleado dos segundos
principal objetivo de menos en cruzarlo determine la longitud del puente
(𝑒𝑛 𝑘𝑚)
EXAMEN DE APTITUD Y CONOCIMIENTOS EESTP PNP 2017-2 “TACNA”

99. Para el hombre, son gases tóxicos:


A. 𝐻𝑔 𝑦 𝑂3
B. 𝐶𝑂 𝑦 𝑁2
C. 𝐶𝑂 𝑦 𝑂3
D. 𝐶𝑂2 𝑦 𝑂3
A. 0,2 E. 𝑁𝑂 𝑦 𝐻𝑔
B. 0,15
C. 0,12 100. Con respecto a la contaminación ambiental,
D. 0,1 establezca las relaciones adecuadas.
E. 0,08
a. Efecto invernadero
96. Calcule el módulo de la resultante de los b. Calentamiento global
vectores mostrados. c. Destrucción de la capa de ozono
d. Radiación solar 𝑈𝑉

CLAVES

A. √2 𝑢 B. √3 𝑢 C. √5 𝑢 D. √7 𝑢 E. 1 𝑢

97. Un objeto se lanza, tal como se muestra, y luego


de 2 𝑠 vuelve a pasar por la posición de su
lanzamiento. Si impacta en el piso con rapidez de 50
𝑚/𝑠, calcule 𝑣.( 𝑔 = 10𝑚/𝑠)

A. 5 𝑚/𝑠
B. 20 𝑚/𝑠
C. 14 𝑚/𝑠
D. 10 𝑚/𝑠
E. 40 𝑚/𝑠

QUÍMICA

98. El efecto invernadero es producido por

A. los clorofluorucarbonos
B. el ozono
C. los metales pesados
D. los pesticidas
E. el dióxido de carbono

También podría gustarte