Estudio de Gestión de Riesgos
Estudio de Gestión de Riesgos
Estudio de Gestión de Riesgos
GESTIÓN DE RIESGOS
INDICE DE CONTENIDO
I RESUMEN
II OBEJTIVOS
VI DEFINICION
IX FORMATOS
I. RESUMEN:
La identificación de riesgos define el conjunto de eventos futuros que, si suceden,
podrían tener efectos no deseados en el sistema de costos, programa, resultados
técnicos o cualquier otra evaluación de un proyecto de ingeniería. Este proceso
está relacionado con las fuentes de riesgos y no con los efectos de los riesgos.
II. OBJETIVO:
4.5 POBLACIÓN
El distrito capital de La Brea, cuenta con una población de 12,486 habitantes.
Donde 6,326 son mujeres y 6,160 son varones.
⮚ Limpieza Pública
El servicio de limpieza pública se encuentra a cargo de la Municipalidad
Distrital de Negritos, quien y a pesar de sus limitaciones presupuestarias
pues trata en lo posible de hacer muy fluido el servicio de limpieza pública
en sus diversos actores.
⮚ Energía Eléctrica
Estos sectores de influencia directa del proyecto, cuentan con el servicio
de energía eléctrica las 24 horas del día.
⮚ Agua Potable
El sistema de agua potable proviene de captación, es de muy baja calidad
y de poco flujo hídrico.
⮚ Alcantarillado
Este sistema de alcantarillado en la actualidad se encuentra en
condiciones operativas y es de usos total de la colectividad del
Asentamiento Humano Los Algarrobos.
4.8 CLIMA
Cuenta con un clima cálido, árido y oceánico durante todo el año y propio de una
zona costera.
Tiene una temperatura media de 31°/16°
Cuenta con una precipitación media de 25 A 75 mm/anual.
4.9 HIDROGRAFÍA
La Brea – Talara, se encuentra en la margen derecha del Océano Pacífico, es una
ciudad netamente costeña y de muy reconocidas y bellas Playas litorales.
4.10 SUELOS
Sus suelos son en general de características áridos y de características de litoral
costera norteño.
✔ Actividad Industrial
Es predominante la actividad petrolera como eje y motor principal de su
economía local y nacional.
✔ Actividad Turística
Muy reconocida por sus paradisiacas playas entre las cuales se pueden
considerar; Punta Balcones, Punta Pariñas, entre otras.
✔ Actividad Financiera
En este distrito se cuenta con variedad de banca privada y estatal, por
lo que la actividad financiera es muy fluida y de basta oferta local.
✔ Actividad Comercial
En este distrito el comercio es muy dinámico y fluido, encontrándose
una gama de oferta comercial en todas sus variedades tanto a nivel
micro como macro comercial.
✔ SISMOS
Por su propia ubicación geográfica, el litoral peruano y la provincia de
Talara propiamente dicha, se encuentra en una zona de media
Sismicidad,
✔ ZONAS DE INUNDACIÓN
En esta área directa del proyecto el peligro de inundaciones es baja
dada su ubicación y por estar fuera del alcance de causes y otros
afluentes.
Las precipitaciones anuales son menores a los 60 mm/año, por tal
razón se lo define como zona Híper Árida.
✔ INCENDIOS
Por las características climatológicas de la Región, por la precariedad
en la gran mayoría de instalaciones domiciliarias, a lo que sumamos la
no implementación de la compañía de bomberos y la falta de
instalaciones bomberiles, pues es que se considera alta la incidencia y
el estar propensos a incendios locales.
✔ FOCOS INFECCIOSOS
Esto se da por el no muy efectivo recojo de escombros, basuras y
residuos sólidos. En esta área directa del proyecto a implementarse se
no se convierte en un potencial foco infeccioso ya que si pasa
constantemente el carro de la basura.
✔ DEL PROYECTO
La proliferación de polvo y ruidos molestos antes, durante y en el
cierre de la obra.
VI. DEFINICION:
Peligro:
La posibilidad muy elevada de que se produzca un daño en un periodo de tiempo
corto o inmediato independientemente de la gravedad.
Riesgo:
Probabilidad de que un peligro identificado cause un incidente o accidente.
Se han identificado ocho tipos de riesgos, de los cuales se han determinado los
factores condicionantes y desencadenantes, así como su estratificación en los
tres niveles, detallando su valor correspondiente, considerándolos en el anexo01
adjunto a este informe.
3. ALTA PRIORIDAD
Riesgo de Inundaciones por lluvia.