TP Humedales G9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Gestión Ambiental

HUMEDALES

UNDAV

DOCENTE: Arq. Noemi Lago ALUMNOS:Corti, Nestor Gabriel - Godoy, Leonardo - Fernandez Mauricio 1er Cuatr 2024
HUMEDALES

Los humedales son áreas de tierra saturada de agua, ya sea


de forma permanente o estacional, que sustentan una
variedad única de plantas y animales adaptados a
ambientes acuáticos. Estos ecosistemas incluyen pantanos,
marismas, manglares, turberas y estuarios, entre otros.

Cumplen funciones ecológicas esenciales, como


-Purificación del agua: Filtran y retienen contaminantes, mejorando la calidad del agua.
-Control de inundaciones: Absorben y almacenan el agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones.
-Regulación del clima: Ayudan a regular la temperatura y la humedad del ambiente.
-Biodiversidad: Proporcionan hábitat para una gran variedad de especies de plantas y animales.
-Recreación y turismo: Ofrecen espacios para actividades recreativas y turismo.

-Proteger la biodiversidad: Los humedales albergan una gran cantidad de especies únicas y amenazadas.
-Regulación hídrica: Actúan como esponjas naturales que absorben las aguas de lluvia, reducen las
inundaciones y la erosión, y liberan lentamente el agua acumulada, lo que ayuda a mantener el flujo de los
ríos durante períodos secos.
-Mitigar el cambio climático: Los humedales absorben y almacenan carbono, lo que ayuda a reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero.
-Proteger los servicios ecosistémicos: Los humedales brindan una serie de servicios esenciales para el
bienestar humano, como la purificación del agua, el control de inundaciones y la regulación del clima.

DOCENTE: Arq. Noemi Lago ALUMNOS:Corti, Nestor Gabriel - Godoy, Leonardo - Fernandez Mauricio 1er Cuatr 2024
HUMEDALES
Evaluación de Impacto Ambiental
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es fundamental antes de emprender cualquier proyecto que pueda afectar un humedal.

Este proceso ayuda a:

a)Identificar los impactos potenciales de las propuestas de desarrollo.


b)Evaluar alternativas de diseño y ubicación para minimizar los efectos negativos.
c)Desarrollar medidas de mitigación y planes de manejo ambiental.
d)Involucrar a las comunidades y partes interesadas en el proceso de toma de decisiones.

Sitio Ramsar a)Dar prioridad a la conservación


Un Sitio Ramsar es un y el uso sostenible de los
humedal designado de humedales.
importancia internacional b)Aumentar la cooperación
bajo la Convención de internacional y la capacidad
Ramsar, un tratado global técnica para la conservación de los
para la conservación y el humedales.
uso sostenible de los c)Fomentar la inversión en
humedales. La designación actividades de conservación y
busca restauración.

DOCENTE: Arq. Noemi Lago ALUMNOS:Corti, Nestor Gabriel - Godoy, Leonardo - Fernandez Mauricio 1er Cuatr 2024
HUMEDALES

“Parte de los Esteros del Iberá están


designados como Sitio Ramsar, lo que
ayuda a asegurar fondos y apoyo
internacional para su conservación.
Este análisis proporciona un marco para
entender cómo los principios del Acuerdo
de Escazú y la gestión sostenible de los
humedales pueden ser aplicados para
proteger áreas como los Humedales
Misioneros y del Monte Central. La
coordinación entre legislaciones
nacionales e internacionales y la
implementación de prácticas de manejo
sostenible son esenciales para preservar
estos ecosistemas vitales.

DOCENTE: Arq. Noemi Lago ALUMNOS:Corti, Nestor Gabriel - Godoy, Leonardo - Fernandez Mauricio 1er Cuatr 2024

También podría gustarte