Infancia: Narcisismo Megalomanía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Entre 1941 y 1970 Dalí se dedicó al diseño de joyería, hasta un número de 39 piezas

en total. Las joyas creadas, de intrincado diseño, integraban partes móviles. La más
conocida de ellas, Corazón Real, está hecha en oro y tiene 46 rubíes, 42 diamantes y
4 esmeraldas incrustadas, y está hecha de modo que el centro «lata» como
un corazón auténtico.

Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia


al narcisismo y la megalomanía, cuyo objetivo era atraer la atención pública.
Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos,
los cuales rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario
ocasionalmente más llamativo que su producción artística.4 Dalí atribuía su
«amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su
amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo»,5 que
remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península
ibérica.

… que no conozca el significado de mi arte no significa que no lo tenga…

La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco.6


Salvador Dalí

Infancia[editar]

La familia Dalí en 1910: desde la izquierda, su tía


María Teresa, sus padres, su tía Catalina (segunda esposa de su padre), su hermana Ana
María y su abuela Ana.
Salvador Dalí nació a las 8:45 horas del 11 de mayo de 1904,7 en el número 20
de la calle Monturiol, en Figueras, provincia de Gerona,8 en la comarca
catalana del Ampurdán, cerca de la frontera con Francia.8 El hermano mayor de
Dalí, también llamado Salvador (nacido el 12 de octubre de 1901 y bautizado
como Salvador Galo Anselmo),1 había muerto de un «catarro gastroenterítico
infeccioso» unos nueve meses antes (el 1 de agosto de 1903). Esto marcó
mucho al artista posteriormente, quien llegó a tener una crisis de personalidad,
al creer que él era la copia de su hermano muerto.9 Su padre, Salvador Dalí i
Cusí, era abogado de clase media y notario, de carácter estricto suavizado por
su mujer Felipa Domènech i Ferrés, quien alentaba los intereses artísticos del
joven Salvador.1011 Con cinco años, sus padres lo llevaron a la tumba de su
hermano y le dijeron que él era su reencarnación, una idea que él llegó a
creer.1213 De su hermano, Dalí dijo:
Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech,1 marqués de Dalí de
Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-Figueras, 23 de enero de
1989), marqués de Dalí de Púbol, fue
un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le
considera uno de los máximos representantes del surrealismo.

Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes


surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y
admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante.23 Los
recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y
la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas
audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente personal
y palpable al primer contacto, que en realidad era muy ecléctico y que
«succionó» de innovaciones ajenas. Una de sus pinturas más célebres es La
persistencia de la memoria (también conocida como Los relojes blandos),
realizada en 1931.

También podría gustarte