Informe Final de Sistemas Económicos
Informe Final de Sistemas Económicos
Informe Final de Sistemas Económicos
Estados Unidos es uno de lo países es uno de los países mas poderosos y desarrollados
económicamente hablando. Tiene el PBI más alto a nivel mundial, se caracteriza por su
diversidad económica, como tecnología, servicios financiero, etc…. También es un
importante centro de innovación y comercio a nivel internacional
Los sistemas económicos son formas en que se organizan los individuos de una sociedad
para solucionar sus problemas económicos básicos. Estos responden a tres preguntas
• Qué producir: Refiere a que bienes y servicios se van a producir y e que cantidad
• Cómo producir: Son las preguntas referentes a cómo se producirán los bienes
• Para quién producir: Por último, se refiere a las preguntas de para quién se va a
producir
Hay tres tipos de sistemas económicos:
De mercado: Su creador es Adam Smith y se lo conoce como liberalismo
Centralizado: Su creador es Karl Marx y se lo conoce como marxismo
Mixto: Su creador es John Maynard Keynes y se lo conoce como neoliberalismo
GEOGRAFÍA
El relieve general de Estados Unidos descansa sobre la placa norteamericana. Es una región
montañosa en la que son frecuentes los terremotos y los fenómenos volcánicos. El relieve
de Estados Unidos se organiza, de oeste a este, con una región montañosa, unas grandes
llanuras centrales y una meseta al este.
Situado en la franja central de Norteamérica, se extiende desde la costa atlántica hasta la
costa del Pacífico; gracias a esto se destaca en la pesca y en las exportaciones,
especialmente de petróleo. Al norte comparte frontera con Canadá y al sur limita con
México. Está formado por 48 estados contiguos, más Alaska, en el noroeste, y las islas
Hawái, en el Pacífico.[2] Las principales unidades de relieve de Estados Unidos son el
sistema de los montes Apalaches, el sistema occidental y las llanuras interiores.
CULTURA
EE.UU. es famoso por muchas cosas, pero el deporte, la música y las artes son unos de los
elementos más importantes de la cultura norteamericana. El fútbol americano, el béisbol, el
baloncesto y el hockey sobre hielo son los cuatro principales deportes que se juegan en el
país. Aunque la mayoría de los grandes deportes norteamericanos tienen un origen
europeo, caso del baseball o el football, otros muchos son absolutamente autóctonos como
el baloncesto o el volleyball. Otros deportes relativamente minoritarios como el lacrosse o
el surf, ya eran practicados por los nativos del continente antes de la llegada de los
europeos.
Una gran representación de la multiculturalidad del país se evidencia a través de la música
que se escucha allí. Desde el pop y el rock, hasta el jazz , los Estados Unidos de América
tiene el segundo mayor mercado de la industria de la música en el mundo.
Junto a la música, las artes son una parte muy importante de la cultura norteamericana.
Entre estas, se destacan: el teatro musical, la danza, las artes escénicas, la moda y la
fotografía. Estados Unidos es el hogar de algunos de los diseñadores de moda más
conocidos, y la ciudad de Nueva York, por su parte, es el hogar de Broadway, conocido por
sus fantásticas obras de teatro.
BANDERA
La bandera de Estados Unidos es un símbolo nacional que representa la unidad del país y
sus valores fundamentales. Consiste en trece franjas horizontales alternas de color rojo y
blanco, que simbolizan las trece colonias originales que se rebelaron contra el dominio
británico durante la Revolución Americana. En el cantón azul en la esquina superior
izquierda hay 50 estrellas blancas que representan a los 50 estados actuales de la Unión.
La creación de la bandera de Estados Unidos está vinculada a la Revolución Americana. Se
dice que Betsy Ross, una modista de Filadelfia, diseñó la primera bandera estadounidense
en 1776 bajo la dirección del Comité Continental
POLÍTICA
El Gobierno federal se compone de tres ramas distintas: la rama legislativa, la rama
ejecutiva y la rama judicial, cuyos poderes son otorgados por la Constitución de los EE.UU.
al Congreso, al presidente y a las cortes federales respectivamente.
Hoy en dia, no se le puede negar el derecho al voto a ningún ciudadano mayor de 18 años
por motivos de raza, religión, discapacidad u orientación sexual.
Las elecciones federales ocurren cada dos años. Todos los miembros de la Cámara de
Representantes y casi un tercio de los miembros del Senado deben ser reelegidos en cada
año de elecciones. Las elecciones presidenciales se levan a cabo cada cuatro años.
Bajo la Décima Enmienda de la Constitución de los EE. UU., todos los poderes no
otorgados al Gobierno federal se reservan para los Estados y para el pueblo. La
Constitución de los EE. UU. ordena que todos los estados mantengan una “forma
republicana” de gobierno, aunque no se requiere la estructura de las tres ramas.
Presidente: Joe Biden (asumió el cargo el 20 de enero de 2021)- Partido Demócrata
Vicepresidenta: Kamala Harris (asumió el cargo el 20 de enero de 2021)- Partido demócrata
Dos partidos políticos dominan la política:
El Partido Demócrata: socialmente progresista, partidario de la intervención gubernamental
para moderar la economía de mercado
EI Partido Republicano: socialmente conservador, apoya el capitalismo de libre mercado y
hace hincapié en la defensa nacional.
El poder ejecutivo:
El Presidente es el Jefe de Estado, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Jefe de
Gobierno. EI Presidente es elegido por un colegio electoral para un mandato de cuatro años.
Estos poderes son controlados por el Congreso de Estados Unidos.
El Gabinete es nombrado por el Presidente y sometido a la aprobación del Senado.
El poder legislativo:
El poder legislativo es bicameral en Estados Unidos. El Congreso está compuesto por el
Senado (cámara alta) y la Cámara de Representantes (cámara baja). El Senado está
facultado para confirmar o rechazar los nombramientos presidenciales y ratificar los
tratados.
ECONOMÍA
La economía de Estados Unidos se basa en una combinación de mercado libre y regulación
gubernamental. Es una economía capitalista donde la propiedad privada, la libre empresa y
la competencia son fundamentales. El gobierno interviene en áreas como la regulación de la
industria, el comercio internacional, la política monetaria y fiscal para promover el
crecimiento económico y proteger los intereses públicos.
La economía de Estados Unidos ha experimentado cambios significativos a lo largo de su
historia. 1776: Declaración de Independencia y creación de los Estados Unidos.
Finales del siglo XVIII y principios del XIX: Desarrollo de la agricultura de plantación y el
comercio de bienes básicos como el algodón y el tabaco.
Siglo XIX: Expansión hacia el oeste, crecimiento de la industria textil y manufacturera.
1861-1865: Guerra Civil, que transformó la economía con la abolición de la esclavitud y la
expansión de la industria.
Finales del siglo XIX: Auge de la industrialización y el capitalismo, con la formación de
grandes empresas y monopolios.
Principios del siglo XX: Implementación de políticas progresistas y regulación económica,
como el New Deal bajo la presidencia de Franklin D. Roosevelt.
1945-1991: Periodo de la Guerra Fría, con un enfoque en la expansión del comercio
internacional el gasto militar y el desarrollo tecnológico.
Finales del siglo XX: Globalización de la economía, con un aumento significativo del
comercio internacional y la tecnología de la información. Se produjeron importantes
cambios, como la Gran Depresión y la implementación del New Deal, que llevaron a una
mayor intervención del gobierno en la economía. Estados Unidos fue de mayor PIB del
planeta y potencia mundial. Su PIB nominal, estimado en más de 20,5 billones de dólares
en julio de 2019, representa aproximadamente ¼ del PIB nominal mundial.
Siglo XXI: Continuación de la globalización, avances en tecnología, énfasis en la
innovación y el emprendimiento, así como desafíos como la crisis financiera de 2008 y la
pandemia de COVID-19.
En conjunto, la Unión Europea tendría un PIB aun menor pero muy similar, pero no está
considerada como nación.
Principales sectores económicos
Estados Unidos es un país muy industrializado, con altos niveles de productividad y uso de
tecnologías modernas. , teniendo en cuenta también las industrias alimentarias y afines, el
sector primario aportó 1,264 billones de USD al PBI estadounidense en 2021, una cuota del
5,4% . En 2021, 21,1 millones de puestos de trabajo a tiempo completo y parcial estaban
relacionados con los sectores agrícola y alimentario, el 10,5% del empleo total de EE.UU
Incluyendo una amplia gama de actividades, el sector industrial contribuye al 17,9% del
PIB y emplea al 19% de la mano de obra .
Además de las industrias mencionadas, el país es también líder mundial en las industrias
aeroespacial y farmacéutica. El país es el mayor productor mundial de gas natural licuado,
aluminio, electricidad y energía nuclear. En términos de valor añadido, Estados Unidos es
el segundo país manufacturero del mundo, por detrás de China. Las últimas cifras de la
Oficina de Análisis Económico muestran que el valor añadido de las industrias privadas
estadounidenses productoras de servicios aumentó un 1% en el segundo trimestre de 2023.
CONCLUSION
Estados Unidos es uno de los países más poderosos y desarrollados económicamente, con el
PBI más alto a nivel mundial; una potencia económica mundial con una diversidad
económica notable, destacando en sectores como la tecnología, la innovación, el comercio
internacional y los servicios financieros. Además, su cultura, política y economía reflejan la
influencia y el impacto que tiene a nivel global.