PA1 Grupo F Marmanillo-Maruri-Manuttupa-Marquina-Masa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

PRODUCTO ACADÉMICO N1

CURSO: LABORATORIO DE INNOVACIÓN AVANZADO “NRC” 17107

DOCENTE: Cesar Renzo Terrazas Mejia.

INTEGRANTES GRUPO “F” % DE


PARTICIPACIÓN

1.- Marmanillo Santa Cruz Angel Jesus 100 %

2.- Maruri Huillca Nil Edwin Aldahir 100 %

3.- Manuttupa Pumallica Mikias 100 %

4.- Marquina Robles Erwin Mishael 100 %

5.- Masa Olazabal Samanta Giuliana 100 %


PRIMERA PARTE: LA APLICACIÓN DE LOS TRES ELEMENTOS DE MANERA
PERSONAL:

Apellidos y nombres: Marmanillo Santa Cruz Angel Jesus

I. Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la


actualidad)

Soy una persona con bastante carga laboral y de estudios. Mi atención se encuentra en
un estado funcional, con fortalezas en la concentración puntual y la multitarea, pero con
debilidades en la atención sostenida y la resistencia a las distracciones, debido a los
desafíos laborales y las metas fijadas en mis estudios.

Estrategias dentro de las estrategias que planificó tomar esta:

1. Gestionar mi tiempo:
● Horario diario.
● Priorizar tareas.
● Evitar la procrastinación.
2. Reducir mis distracciones:
● Espacio tranquilo.
● Apagar el teléfono.
● Bloquear distracciones.
3. Mejorar mi concentración:
● Meditación.
● Ejercicios de atención plena.
● Descansos cortos y activos.

Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde que


conociste el tema)

Desde que conocí el tema de la atención, he aprendido que es un proceso complejo que
involucra diferentes áreas del cerebro y que se puede dividir en diferentes tipos. También
he comprendido que la atención es un recurso limitado que se puede gestionar y mejorar
con técnicas específicas como la meditación. Además, he entendido la importancia
fundamental de la atención para el aprendizaje y que existen nuevas tecnologías en
desarrollo para mejorarla. En resumen, he adquirido un mayor entendimiento sobre la
atención y su impacto en la vida diaria, así como la importancia de buscar ayuda
profesional si se tienen dificultades en este aspecto.
Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:

La atención nos beneficia en todas las áreas:

● Vida diaria: Gestiona las distracciones, planifica momentos para tareas difíciles,
practica mindfulness, cuida tu sueño y alimentación, toma descansos.
● Vida estudiantil: Organiza tu tiempo, crea un espacio de estudio sin
distracciones, toma descansos cortos, usa técnicas de aprendizaje, busca ayuda
si la necesitas.
● Vida profesional: Prioriza tareas, limita interrupciones, toma descansos,
comunícate efectivamente, delega tareas.

II. Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en


la actualidad)

Dada mi carga laboral y de estudios considerable, mi apreciación actual de la innovación


avanzada se enfoca en encontrar soluciones creativas y tecnológicas que me ayuden a
gestionar mejor mi tiempo y recursos. Veo la innovación como una herramienta para
mejorar mi eficiencia en el trabajo y en mis estudios, buscando constantemente formas
de optimizar mis tareas diarias. Además, valoró la innovación como una oportunidad para
diferenciarse en un entorno competitivo, buscando formas de destacarse y mejorar mi
desempeño tanto en el trabajo como en mis estudios. En resumen, mi apreciación de la
innovación avanzada se centra en su capacidad para ayudarme a ser más eficiente,
competitivo y exitoso en mis múltiples responsabilidades.

Enumera tres cualidades que tengas que determinar cómo manejas tu


apreciación con otras personas.

1. Adaptabilidad: Tengo la capacidad de adaptarme rápidamente a nuevas


situaciones y entornos, lo que me permite enfrentar desafíos de manera efectiva.
2. Resiliencia: Soy capaz de mantener la calma y la claridad mental frente a la
adversidad, lo que me ayuda a superar obstáculos y aprender de mis
experiencias.
3. Empatía: Soy capaz de ponerme en el lugar de los demás y entender sus
emociones y perspectivas, lo que me permite establecer relaciones sólidas y
colaborar eficientemente en equipos de trabajo.

B. Explica una razón por la cual estás agradecido contigo mismo.


1. Resiliencia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentamos, siempre
encuentro la manera de superarlas y seguir adelante.

Apellidos y nombres: Maruri Huillca Nil Edwin Aldahir.

1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la


actualidad)

Mi enfoque es esencial para cultivar la creatividad y la innovación internas en un


equipo, prestando atención a mis necesidades e inquietudes un grupo de trabajo,
los directivos pueden identificar oportunidades de mejora un ambiente de trabajo que
fomenta el pensamiento innovador.

Estrategias (Lista 02 estrategias que debería empezar a utilizar para mejorar)

Hay varias estrategias que pueden utilizarse para mejorar la concentración y


puedo conservar los que funcionan mejor para mi vida diaria.
Algunos de ellos son:

● Establecer horarios y rutinas.


● Practicar las multitareas selectivas.
● Realizar ejercicios físicos.

Aprendizajes:

En el proceso de aprender sobre el tema de liderazgo innovador y ambientes para


pensar, obtengo los siguientes aprendizajes:

● La importancia de fomentar una cultura de innovación.


● La importancia de la mentalidad de crecimiento.

Reflexiones: Cómo aplicas lo aprendido en: (define una reflexión por espacio).

Podemos aplicar lo que hemos aprendido sobre el contexto y el liderazgo innovador


considerando diversas áreas de la vida diaria, la información es la siguiente
Algunas ideas de aplicación:

● La vida diaria: Todos podemos usar ideas de liderazgo, la innovación está en


nuestra vida diaria. Por ejemplo, cuando nos enfrentamos a un problema en
nuestras familias o comunidades, podemos fomentar una mentalidad
colaborativa que reúna a diferentes personas con diferentes perspectivas y
habilidades para encontrar soluciones innovadoras, también podemos expresar
nuestras ideas y visión de una manera clara e inspiradora para inspirar a otros a
unirse a nuestras iniciativas.
● La vida estudiantil: En un entorno estudiantil, la teoría del liderazgo innovador
se puede aplicar al trabajo en equipo en proyectos escolares, animando a otros
participantes a aportar ideas innovadoras y fomentando un entorno colaborativo.
Los líderes pueden fomentar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje
continuo, inspirando a otros a aprender de cada error y seguir mejorando.
● La vida profesional: Un líder en el mundo profesional, la innovación es
esencial para liderar equipos de alto rendimiento, Creatividad. Los directivos
pueden fomentar una cultura de innovación valorando la experimentación y la
creatividad, tiempo de resolución de problemas, en el ámbito profesional, el
aprendizaje continuo también es importante, dicen los directivos inspiran a los
socios comerciales a estar actualizados con nueva información tecnologías y
prácticas innovadoras en todos los ámbitos.

2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en


la actualidad)

Enumera tres cualidades que tengas que determinar cómo manejas tu apreciación
con otras personas.

1. Empatía: Saber poder escuchar y ponerse en lugar de otra persona y ayudar


a los necesitados.

2. Honestidad : Estar siempre a lado de la verdad y respetar a los demás.

3. Optimismo: Saber salir de los problemas adversos y no darse por vencidos ante
una situación difícil.

Explica una razón por la cual estás agradecido contigo mismo.

Estoy agradecido por la buena salud que tenemos, aceptar y que es necesario evaluar
cada día lo que se aprende de todo y todo lo que nos pasa nos ayuda a crecer como
persona.

Apellidos y nombres: MANUTTUPA PUMALLICA MIKIAS

I. Atención:
Mi nombre es Miqueas trabajo y estudio, a la vez tengo responsabilidades en algunas
áreas musicales. Yo me considero una persona atenta puesto que debo estar muy
concentrado de los que mis haceres. A diario tengo que enfrentarme a la falta de tiempo,
pero la fuerza interior que llevo me hace cada día más invencible, el otro factor de
distracción viene fuertemente de las redes sociales lo cual es un área débil en mi vida.

Estrategias

● Mejora en la planificación del tiempo: en el trabajo, en los estudios y prácticas,


ensayos de música, deberes del hogar.
● Mejora de hábitos y eliminación de elementos de distracción. Hábitos de
concentración, no tener el teléfono o algún objeto de distracción cerca de mí.
● Descansar adecuadamente y hacer ejercicios para despejar la mente: tener
pausas activas de 5 minutos cada periodo de tiempo y ejercitar la mente con
alguna pieza armable o rompecabeza 3d.

Aprendizajes

La atención podría definirlo como la capacidad de generar, seleccionar, dirigir y


mantener un nivel de activación adecuado para que yo pueda procesar la información
relevante y proceso que tiene lugar a nivel cognitivo y que permite orientarnos hacia
aquellos estímulos que son relevantes, ignorando los que no lo son para actuar en
consecuencia. Y estas serían algunas recomendaciones que me harían mejorar mi nivel
de atención: Ejercicios físicos, Elimina distractores, Realiza descansos periódicos,
Cambia de tarea, Duerme bien, Evita la multitarea, Entrena tus capacidades cognitivas,
Meditar y alimentarse bien.

Reflexiones:

● Vida diaria: Planificar mis horarios y cumplirlas sin procrastinar, cada dia es una
oportunidad de aprender y si dejo pasar esos minutos no podrán recuperarse
● Vida estudiantil: El distractor más frecuente como estudiante es mi teléfono
móvil, debo de tener un hábito para controlar mi deseo de frecuentar con el móvil.
Organizaré mis espacios y asistiré con la mente ejercitada a las clases de estudio:
esto me será reconfortante y alentadora para mi vida estudiantil
● Vida profesional: Cumplir mis metas y objetivos que se me asignan en el trabajo,
Si algo he aprendido durante todos estos años es que tienes que sentir pasión por
lo que haces. Y si esa pasión se diluye y ves que puede llegar a desaparecer, es
hora de poner fin a ese proyecto y empezar con otro que te apasione de verdad.
Lo personal siempre está ligado a lo profesional. He crecido profesionalmente a
base de experiencias personales, y viceversa. Creo que ambas cosas al final
tienen que enriquecer nuestras vidas de una manera u otra.

2 .Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en


la actualidad)

Tres cualidades que tengo para determinar cómo manejo mi apreciación con otras
personas.

1. Honestidad: Al momento de hablar lo primero que hago es ser sincero, pueda


que por este hecho me critiquen algunos, pero me quedo satisfecho haciéndolo
de esta manera
2. Respeto: Toda persona merece respeto desde el más pequeño hasta la persona
mayor y así consigo que me valoren como persona.
3. Empático. es la capacidad que tiene una persona de comprender las emociones
y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como
similar.

Explica una razón por la cual estás agradecido contigo mismo.

Yo estoy agradecido conmigo mismo por cada momento maravilloso que paso es una
motivación para creer en mí mismo que si puedo hacer lo que me propongo. El corazón
amable que Dios puso en mí ha hecho que me gane amistades muy valiosas que ahora
son ellos los que ayudan a continuar con todo lo que hago.

APELLIDOS Y NOMBRES: Marquina Robles Erwin Mishael

I. Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la


actualidad)

Tengo una buena capacidad para concentrarme y mantener mi enfoque durante


periodos prolongados lo cual es una habilidad valiosa, sin embargo es importante saber
que la atencion puede variar según el contexto y las circunstancias.

Estrategias dentro de las estrategias que planificó tomar esta:


● Establecer metas claras, lo que me ayudara a mantener el enfoque en lo que es
importante
● Apartar las distracciones digitales, reducir el tiempo que paso utilizando
dispositivos electrónicos
● Organizar mi entorno, eliminar distracciones y crear un espacio ordenado y
tranquilo para realizar mis actividades

Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde que


conociste el tema)

Al realizar este tipo de estrategia me ayudó a ordenar y mejorar mis tiempos, esto
permite controlar mi estrés, aprendí que la atención es básica e importante para poder
realizar cualquier tipo de actividad.

Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:

● vida diaria: gestionar y planificar los horarios, hacer ejercicio físico y cuidar mi
alimentación, evitar usar aparatos electrónicos al momento de realizar mis
actividades

● vida estudiantil: Siempre con ganas de aprender, aplicar técnicas de estudio,


tomar apuntes, hacer resúmenes o mapas conceptuales.

● vida profesional: establecer límites entre el trabajo y la vida personal, crecer


profesionalmente día a día.

Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en la


actualidad)

Me considero una persona comunicativa, social y capaz de resolver problemas con


facilidad, tengo el control de mis emociones y pensamientos, puedo enfocarme en mis
objetivos sin distraerme con facilidad

Enumera tres cualidades que tengas que determinar cómo manejas tu apreciación
con otras personas.

● Empatía: Esto implica ser capaz de ponerme en el lugar de los demas, poder
entender sus emociones y necesidades, esto ayuda a ser mas comprensivo y
compasivo.
● paciencia: Esto nos permite tomarnos el tiempo necesario para comprender a los
demás y brindarles el apoyo que requieren.
● honestidad: Al ser honesto con una persona se establece una base solida para
construir una mejor relación, genuina y duradera.

Explica una razón por la cual estás agradecido contigo mismo.

Estoy agradecido conmigo por que a pesar de las dificultades encuentro la manera de
seguir adelante.

Apellidos y nombres: Masa Olazabal Samanta Giuliana

I. Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la


actualidad)

Actualmente debido a los estudios de idiomas y la universidad, sumado al trabajo que


desempeño, me cuesta un poco centrar mi atención en una sola cosa puesto que tengo un
horario muy ajustado, es por ello que a menudo después de cada clase repaso para reforzar
todo lo aprendido.
Estrategias

Entre las estrategias que planeo seguir está:

1. Hacer un horario - Donde organizaré mis deberes académicos y deberes para no


saturar mi mente.
2. Descansar las horas necesarias - Puesto que el hecho de dormir poco hace que mi
atención sea deficiente.
3. Evitar hacer multitareas - Ya que al hacer muchas cosas a la vez no le damos la
importancia necesaria o se corre el riesgo de dejarlo a medias.

Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde que


conociste el tema)

Desde que supe más de este tema puedo gestionar mejor mi tiempo y ser más
organizada respecto a las cosas que necesitan más atención que otras. Además de ello,
al prestar una correcta atención puedo retener más información y evitar distractores.

Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:


● Vida diaria: Puedo empatizar con las personas con quienes me relaciono ya sea
en la vida personal u otro entorno, me es más sencillo llegar a acuerdos con los
demás ya que comprendo su postura y propósito.
● Vida estudiantil: Puedo resolver problemas eficazmente y participar más en
clase.
● Vida profesional: La toma de decisiones ya no es un problema porque conozco
los pros y contras de cada una.

II. Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en


la actualidad)

Me considero una persona muy observadora y que se da cuenta de cada cosa positiva
o negativa que suceda en el entorno en el cual se encuentra, dicho esto, cada que he
visto que “algo” se puede mejorar, no perdí la oportunidad de hacerlo, y esta actitud me
ha servido mucho ya que me facilita el trabajo no sólo a mí sino a los demás porque
invito a todos a participar. Creo que las IA nos pueden ser de mucha ayuda si las
sabemos utilizar ya que el hecho de no hacerlo podría generarnos cierta desventaja en
un mundo que cambia constantemente y al cual debemos adaptarnos. Es por ello que
la innovación es tan importante, ya que nos permite estar un paso adelante de
cualquier tipo de competencia y en cualquier entorno en el cual nos encontremos.

Enumera tres cualidades que tengas que determinen cómo manejas tu


apreciación con otras personas.

1. Paciencia - Mi personalidad es muy calmada y no me molesta tener que repetir


ningún tema más de una vez, todo lo contrario, yo feliz de que esa persona no se
quede con dudas.
2. Trabajo en equipo - Puedo trabajar en equipo y validar las ideas de los demás o
ponerlas en duda sin entrar en conflicto.
3. Creatividad - Siempre estoy en busca de hacer algo diferente y una de las
maneras es generar una lluvia de ideas con todo el equipo.

B. Explica una razón por la cual estás agradecido contigo mismo.

Estoy agradecida conmigo misma porque ante cualquier problema o situación


desfavorable sé mantener la calma y buscar soluciones. Esto me ha llevado a tomar
mejores decisiones respecto a mi futuro. Además de que por más que algo no haya salido
como lo tenía planeado, eso no me quita los ánimos de intentarlo nuevamente. En ese
sentido, puedo decir que estoy agradecida conmigo por ser perseverante, tener mente
positiva, aprender de mis errores y ser paciente con mi proceso de crecimiento.
SEGUNDA PARTE: SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS TRES ELEMENTOS EN
EQUIPO:

TEMA: LA CORRUPCIÓN
FECHA: 30 de marzo
HORA: 10 am
DURACIÓN: 2 horas

ATENCIÓN
1° Breve análisis en equipo de cómo está su atención en esta conversación de manera
general como equipo:

Todos los miembros del equipo han participado activamente en la conversación.


Se han realizado preguntas relevantes y se han aportado ideas y opiniones valiosas.
Se ha mantenido un tono respetuoso y colaborativo.
La atención en la corrupción está en aumento, especialmente en ámbitos políticos y
sociales, evidenciando un mayor escrutinio público y la implementación de medidas más
estrictas en muchos países. A pesar de estos avances, persisten desafíos como la falta
de transparencia, la impunidad y la necesidad de una mayor conciencia y participación
ciudadana para abordar eficazmente este problema. Se requieren esfuerzos continuos
para combatir la corrupción de manera efectiva.

2° Análisis de estos temas en la conversación de equipo:


Estrategias: (Qué estrategias han implementado como equipo para mejorar su
atención)

● Conocimientos previos - Este tema es de interés para todos nosotros, así que
inicialmente dimos a conocer nuestro punto de vista .
● Debate - Al ser un tema controversial, el intercambio de ideas nos hizo conocer la
postura de cada uno respecto a este tema que afecta a todos en distinta medida.
● Compromiso y colaboración - Todos los miembros hemos dado nuestro aporte
con una escucha activa y respetando la opinión de cada uno, es por ello que
incluso hemos propuesto soluciones o medidas para contrarrestar este problema.

Aprendizajes: (¿Qué aprendizajes, cómo grupo, tuvieron en común desde que


conocieron el tema)
El grupo ha aprendido la importancia de la transparencia y rendición de cuentas, los
efectos negativos de la corrupción en el desarrollo, la necesidad de participación
ciudadana, la valoración de la ética, los desafíos para combatirla, la colaboración entre
actores y la importancia de la educación en la prevención. Estos aprendizajes les
permiten tener una visión más amplia sobre el tema y tomar acciones concretas para
combatir la corrupción.

Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:


La vida profesional: Aunque denunciar este tipo de actos sea un poco peligroso, es la
única manera de evitar que se propague. Las políticas anticorrupción en las empresas
también ayudan a frenar este tipo de actos con sanciones.
La vida diaria: implica promover la transparencia y honestidad, exigir responsabilidad,
practicar la ética, evitar la corrupción, y participar activamente en iniciativas contra la
corrupción en la comunidad.
La vida estudiantil: incluso el plagio es considerado un acto de corrupción, en ese
sentido evitar este tipo de actos y no promoverlos es una buena alternativa. Ya que si un
estudiante no es capaz de realizar un trabajo, ¿Qué podemos esperar de él cuando sea
profesional?

APRECIACIÓN

1° Breve análisis en equipo de cómo está su apreciación en esta conversación de


manera general como equipo:

La apreciación del equipo en esta conversación ha sido positiva en general. Todos los
miembros participaron activamente, manteniendo un tono respetuoso y colaborativo. Se
mostró un interés genuino en el tema, con una buena capacidad de escucha y
comprensión. Se identificaron áreas de mejora, como mantener el enfoque en el tema
principal y fomentar una participación más equitativa. En resumen, el equipo demostró
compromiso y disposición para abordar el tema de la corrupción de manera efectiva.

2° Análisis de estos temas en la conversación de equipo:

Cuando el equipo se reunió, todos los miembros mostraron gran interés también tenemos
trabajo en proceso de desarrollo pueden compartir el conocimiento de los demás y tener
motivaciones similares alto porque los miembros del equipo tienen interés y expectativas
positivas en cuanto a toda la fase del equipo, hemos podido aplicar estrategias

Estrategias: (Qué estrategias implementan como equipo para mejorar su


apreciación)
Las estrategias implementadas por el equipo para mejorar su apreciación:

● Establecer un moderador para mantener el enfoque en el tema principal y evitar


desviaciones.
● Fomentar una participación equitativa mediante turnos de palabra y la invitación
activa a todos los miembros a compartir sus opiniones.
● Utilizar herramientas de colaboración online para facilitar la comunicación y el
intercambio de ideas.
● Evaluar el desempeño del equipo e identificar áreas de mejora.
● Promover un ambiente de confianza y respeto mutuo para fomentar una
comunicación abierta y constructiva.

Aprendizajes: (¿Qué aprendizajes, cómo grupo, tuvieron en común desde que


conocieron el tema)

Al ahondar en el tema llegamos a la conclusión de que la corrupción como tal no


comienza con grandes actos, sino desde lo mínimo como es el hecho de no devolver
algún objeto perdido, mentir en una entrevista de trabajo para obtener un puesto en dicha
empresa o incluso un inocente regalo al profesor de tu hijo, que se sobreentiende que
tiene otro interés, como sus calificaciones por ejemplo.Es importante enseñar a los niños
que este tipo de accionar es errado, y si bien en tu vida adulta te puede generar muchos
beneficios, sobre todo económicos, el obtener beneficio a costa de los demás es un caso
punible ante los ojos de la sociedad. En nuestra apreciación, nos dimos cuenta que la
corrupción está en todos lados, y está en nuestras manos el denunciar estos actos o
quedarnos callados.

Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:

Vida diaria: Podemos aplicar lo aprendido promoviendo la transparencia y la honestidad


en nuestras acciones, exigiendo responsabilidad y rendición de cuentas en nuestro
entorno personal, practicando la ética y la integridad en nuestras decisiones diarias, y
evitando participar en actividades corruptas, denunciando cualquier acto de corrupción
que presenciamos en nuestra comunidad.
Vida estudiantil: Podemos aplicar lo aprendido promoviendo la transparencia y la
honestidad en el entorno educativo, exigiendo responsabilidad y rendición de cuentas en
la gestión de recursos, practicando la ética y la integridad en el estudio y las relaciones,
y participando en iniciativas estudiantiles que fomenten la transparencia y la lucha contra
la corrupción.
Vida profesional: Podemos aplicar lo aprendido promoviendo la transparencia y la
honestidad en el lugar de trabajo, exigiendo responsabilidad y rendición de cuentas en
la gestión de recursos, practicando la ética y la integridad en las relaciones laborales y
en la toma de decisiones, y participando en iniciativas empresariales que fomenten la
transparencia y la lucha contra la corrupción.

I. LIDERAZGO INNOVADOR

1° Describa una característica por persona acerca de cómo perciben que está
vuestro LIDERAZGO INNOVADOR:

● Estudiante Angel Jesus Marmanillo Santa Cruz: Percibo mi liderazgo como


visionario y orientado hacia el futuro, creyendo que mi capacidad para inspirar y
comunicar una visión clara y emocionante es una fortaleza. Además, considero
que mi liderazgo se destaca por mi creatividad, disposición para probar nuevas
ideas y enfoque en encontrar soluciones originales a los desafíos del grupo.
● Estudiante Nil Edwin Aldahir Maruri Huillca: Opino que mi liderazgo innovador
se caracteriza por mi habilidad para fomentar un ambiente de colaboración y
apertura. Me esfuerzo por animar a todos a compartir ideas y contribuir con sus
perspectivas únicas.
● Estudiante Mikias Manuttupa Pumallica:: Creo que mi liderazgo innovador se
manifiesta en mi capacidad para tomar decisiones audaces y asumir riesgos
calculados. Valoró mi valentía para enfrentar lo desconocido en busca de
resultados excepcionales.
● Estudiante Erwin Mishael Marquina Robles: Veo mi liderazgo innovador como
una fuente de inspiración y motivación para el grupo. Aprecio cómo mi entusiasmo
y pasión por la innovación contagian a los demás y los impulsan a alcanzar nuevas
metas.
● Estudiante Samanta Giuliana Masa Olazabal: Mi capacidad para fomentar un
ambiente de experimentación y aprendizaje continuo. Animo a mi equipo a probar
nuevas ideas, incluso si implican ciertos riesgos, y a aprender de los resultados,
ya sean éxitos o fracasos.

II.Indiquen una forma en la que podrían aplicar el liderazgo innovador en el equipo


de trabajo del curso:

Una forma de aplicar el liderazgo innovador en el equipo de trabajo del curso podría ser
mediante la implementación de un proceso de lluvia de ideas estructurado y creativo para
abordar un problema o desafío específico que el equipo enfrenta en su proyecto o tarea
actual. Esto podría implicar reunir al equipo en un ambiente colaborativo y alentador,
donde cada miembro pueda contribuir con ideas originales sin temor a la crítica.
Posteriormente, se podrían analizar y seleccionar las ideas más prometedoras para su
implementación, fomentando así la creatividad, la participación activa y la exploración de
soluciones innovadoras.

Evidencia de la reunión:

También podría gustarte