PA1 Grupo F Marmanillo-Maruri-Manuttupa-Marquina-Masa
PA1 Grupo F Marmanillo-Maruri-Manuttupa-Marquina-Masa
PA1 Grupo F Marmanillo-Maruri-Manuttupa-Marquina-Masa
Soy una persona con bastante carga laboral y de estudios. Mi atención se encuentra en
un estado funcional, con fortalezas en la concentración puntual y la multitarea, pero con
debilidades en la atención sostenida y la resistencia a las distracciones, debido a los
desafíos laborales y las metas fijadas en mis estudios.
1. Gestionar mi tiempo:
● Horario diario.
● Priorizar tareas.
● Evitar la procrastinación.
2. Reducir mis distracciones:
● Espacio tranquilo.
● Apagar el teléfono.
● Bloquear distracciones.
3. Mejorar mi concentración:
● Meditación.
● Ejercicios de atención plena.
● Descansos cortos y activos.
Desde que conocí el tema de la atención, he aprendido que es un proceso complejo que
involucra diferentes áreas del cerebro y que se puede dividir en diferentes tipos. También
he comprendido que la atención es un recurso limitado que se puede gestionar y mejorar
con técnicas específicas como la meditación. Además, he entendido la importancia
fundamental de la atención para el aprendizaje y que existen nuevas tecnologías en
desarrollo para mejorarla. En resumen, he adquirido un mayor entendimiento sobre la
atención y su impacto en la vida diaria, así como la importancia de buscar ayuda
profesional si se tienen dificultades en este aspecto.
Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
● Vida diaria: Gestiona las distracciones, planifica momentos para tareas difíciles,
practica mindfulness, cuida tu sueño y alimentación, toma descansos.
● Vida estudiantil: Organiza tu tiempo, crea un espacio de estudio sin
distracciones, toma descansos cortos, usa técnicas de aprendizaje, busca ayuda
si la necesitas.
● Vida profesional: Prioriza tareas, limita interrupciones, toma descansos,
comunícate efectivamente, delega tareas.
Aprendizajes:
Reflexiones: Cómo aplicas lo aprendido en: (define una reflexión por espacio).
Enumera tres cualidades que tengas que determinar cómo manejas tu apreciación
con otras personas.
3. Optimismo: Saber salir de los problemas adversos y no darse por vencidos ante
una situación difícil.
Estoy agradecido por la buena salud que tenemos, aceptar y que es necesario evaluar
cada día lo que se aprende de todo y todo lo que nos pasa nos ayuda a crecer como
persona.
I. Atención:
Mi nombre es Miqueas trabajo y estudio, a la vez tengo responsabilidades en algunas
áreas musicales. Yo me considero una persona atenta puesto que debo estar muy
concentrado de los que mis haceres. A diario tengo que enfrentarme a la falta de tiempo,
pero la fuerza interior que llevo me hace cada día más invencible, el otro factor de
distracción viene fuertemente de las redes sociales lo cual es un área débil en mi vida.
Estrategias
Aprendizajes
Reflexiones:
● Vida diaria: Planificar mis horarios y cumplirlas sin procrastinar, cada dia es una
oportunidad de aprender y si dejo pasar esos minutos no podrán recuperarse
● Vida estudiantil: El distractor más frecuente como estudiante es mi teléfono
móvil, debo de tener un hábito para controlar mi deseo de frecuentar con el móvil.
Organizaré mis espacios y asistiré con la mente ejercitada a las clases de estudio:
esto me será reconfortante y alentadora para mi vida estudiantil
● Vida profesional: Cumplir mis metas y objetivos que se me asignan en el trabajo,
Si algo he aprendido durante todos estos años es que tienes que sentir pasión por
lo que haces. Y si esa pasión se diluye y ves que puede llegar a desaparecer, es
hora de poner fin a ese proyecto y empezar con otro que te apasione de verdad.
Lo personal siempre está ligado a lo profesional. He crecido profesionalmente a
base de experiencias personales, y viceversa. Creo que ambas cosas al final
tienen que enriquecer nuestras vidas de una manera u otra.
Tres cualidades que tengo para determinar cómo manejo mi apreciación con otras
personas.
Yo estoy agradecido conmigo mismo por cada momento maravilloso que paso es una
motivación para creer en mí mismo que si puedo hacer lo que me propongo. El corazón
amable que Dios puso en mí ha hecho que me gane amistades muy valiosas que ahora
son ellos los que ayudan a continuar con todo lo que hago.
Al realizar este tipo de estrategia me ayudó a ordenar y mejorar mis tiempos, esto
permite controlar mi estrés, aprendí que la atención es básica e importante para poder
realizar cualquier tipo de actividad.
● vida diaria: gestionar y planificar los horarios, hacer ejercicio físico y cuidar mi
alimentación, evitar usar aparatos electrónicos al momento de realizar mis
actividades
Enumera tres cualidades que tengas que determinar cómo manejas tu apreciación
con otras personas.
● Empatía: Esto implica ser capaz de ponerme en el lugar de los demas, poder
entender sus emociones y necesidades, esto ayuda a ser mas comprensivo y
compasivo.
● paciencia: Esto nos permite tomarnos el tiempo necesario para comprender a los
demás y brindarles el apoyo que requieren.
● honestidad: Al ser honesto con una persona se establece una base solida para
construir una mejor relación, genuina y duradera.
Estoy agradecido conmigo por que a pesar de las dificultades encuentro la manera de
seguir adelante.
Desde que supe más de este tema puedo gestionar mejor mi tiempo y ser más
organizada respecto a las cosas que necesitan más atención que otras. Además de ello,
al prestar una correcta atención puedo retener más información y evitar distractores.
Me considero una persona muy observadora y que se da cuenta de cada cosa positiva
o negativa que suceda en el entorno en el cual se encuentra, dicho esto, cada que he
visto que “algo” se puede mejorar, no perdí la oportunidad de hacerlo, y esta actitud me
ha servido mucho ya que me facilita el trabajo no sólo a mí sino a los demás porque
invito a todos a participar. Creo que las IA nos pueden ser de mucha ayuda si las
sabemos utilizar ya que el hecho de no hacerlo podría generarnos cierta desventaja en
un mundo que cambia constantemente y al cual debemos adaptarnos. Es por ello que
la innovación es tan importante, ya que nos permite estar un paso adelante de
cualquier tipo de competencia y en cualquier entorno en el cual nos encontremos.
TEMA: LA CORRUPCIÓN
FECHA: 30 de marzo
HORA: 10 am
DURACIÓN: 2 horas
ATENCIÓN
1° Breve análisis en equipo de cómo está su atención en esta conversación de manera
general como equipo:
● Conocimientos previos - Este tema es de interés para todos nosotros, así que
inicialmente dimos a conocer nuestro punto de vista .
● Debate - Al ser un tema controversial, el intercambio de ideas nos hizo conocer la
postura de cada uno respecto a este tema que afecta a todos en distinta medida.
● Compromiso y colaboración - Todos los miembros hemos dado nuestro aporte
con una escucha activa y respetando la opinión de cada uno, es por ello que
incluso hemos propuesto soluciones o medidas para contrarrestar este problema.
APRECIACIÓN
La apreciación del equipo en esta conversación ha sido positiva en general. Todos los
miembros participaron activamente, manteniendo un tono respetuoso y colaborativo. Se
mostró un interés genuino en el tema, con una buena capacidad de escucha y
comprensión. Se identificaron áreas de mejora, como mantener el enfoque en el tema
principal y fomentar una participación más equitativa. En resumen, el equipo demostró
compromiso y disposición para abordar el tema de la corrupción de manera efectiva.
Cuando el equipo se reunió, todos los miembros mostraron gran interés también tenemos
trabajo en proceso de desarrollo pueden compartir el conocimiento de los demás y tener
motivaciones similares alto porque los miembros del equipo tienen interés y expectativas
positivas en cuanto a toda la fase del equipo, hemos podido aplicar estrategias
I. LIDERAZGO INNOVADOR
1° Describa una característica por persona acerca de cómo perciben que está
vuestro LIDERAZGO INNOVADOR:
Una forma de aplicar el liderazgo innovador en el equipo de trabajo del curso podría ser
mediante la implementación de un proceso de lluvia de ideas estructurado y creativo para
abordar un problema o desafío específico que el equipo enfrenta en su proyecto o tarea
actual. Esto podría implicar reunir al equipo en un ambiente colaborativo y alentador,
donde cada miembro pueda contribuir con ideas originales sin temor a la crítica.
Posteriormente, se podrían analizar y seleccionar las ideas más prometedoras para su
implementación, fomentando así la creatividad, la participación activa y la exploración de
soluciones innovadoras.
Evidencia de la reunión: