Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
SESIÓN 4
Schein H., Edgar (1999). Corporate Culture: Survival Guide. San Francisco: Josey Bass.
Cultura Organizacional
Podemos concluir que el término “cultura
empresarial”, o el más amplio, “cultura organizativa” hace
referencia al “conjunto de creencias, expectativas y
principios fundamentales o básicos, compartidos por los
miembros de una organización”.
Estas creencias y expectativas producen reglas de
conducta (normas) que configuran poderosamente la
conducta de los individuos y grupos de la organización, y
de esta forma la diferencia de otras organizaciones”
(Leal,1991).
Schein H., Edgar (1999). Corporate Culture: Survival Guide. San Francisco: Josey Bass.
Cultura Organizacional
Por tanto, la cultura se refleja en los valores, en las
normas y las costumbres realmente existentes en el
entorno de trabajo, es el ADN de la Organización.
Schein H., Edgar (1999). Corporate Culture: Survival Guide. San Francisco: Josey Bass.
Componentes de la Cultura Organizacional
Niveles de la Cultura Organizacional
Como surge la cultura organizacional
La Cultura Organizacional se puede cambiar?
• ¿Es posible?
Es muy difícil, pero posible.
• Tiempo
Depende del tamaño de la organización y que tan
consolidada este la cultura actual, se requiere de
un esfuerzo a largo plazo: entre 3 a 5 años
aproximadamente.
La Cultura Organizacional se puede cambiar?
• ¿Cómo?
✓Compromiso genuino y sincero por parte de la
alta directiva. Pregonar con el ejemplo
✓Desarrollar mejores prácticas de liderazgo
✓Desarrollar prácticas eficaces de RR.HH.
(inducción, selección, sistemas de
reconocimiento, etc.).
Cultura Organizacional
TECNICAS
Resultados del Clima Laboral
El clima organizacional arroja datos, en calidad de indicadores cuantitativos sobre los
aspectos antes mencionados. En consecuencia se obtienen los siguientes indicadores:
• Feedback final
• Formación de grupos
• Conclusiones finales
GRACIAS…