Tema: 7 Los Servicios: Sonia Flores Agüero 3° Eso D

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Sonia Flores Agüero

3° ESO D

TEMA: 7 LOS SERVICIOS

GEOGRAFÍA
1_ Las actividades de servicios

CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿Es lo mismo sector servicios que sector terciario?


Si, es lo mismo aunque con dos maneras distintas de nombrarlo, ya que las
actividades terciarias ofrecen servicios.
 ¿Qué significa la terciarización de la economía? ¿Por qué se produce?
Significa que en general, a más desarrollo, mayor importancia del sector servicios. Se
esta produciendo de la economía y el del empleo.
 ¿Qué tipos de servicios existen? ¿Cuáles usas tú a diario de cada tipo?
Existen los servicios públicos y los servicios privados. Yo utilizo a diario los servicios
públicos, como la sanidad o la educación.
 ¿Dónde se localizan los servicios? ¿A qué se debe?
Tradicionalmente, los servicios se han concentrado en las áreas urbanas, donde hay
mayor número de consumidores, empresas y actividades administrativas del Estado.
PIENSA. ¿Qué servicios consideras más importantes? ¿Por qué?
Los servicios públicos ya que ofrecen servicios básicos de una manera más
económica.

1 COMPRENSIÓN LECTORA.

Lee el texto y responde.

En 1986, el Gobierno de la india promulgó una politica por la que se asignaba al desarrollo y
las exportaciones de software y la capacitación en esta esfera» un lugar prominente como
objetivo de su politica económica. [...] Introdujo un plan de parques tecnológicos de
software» [...] Para el mes de julio de 2004, se habían establecido 40 parques tecnológicos
de software y habían atraido a 4.644 empresas, de las cuales 3.544 ya exportaban software
http://www.wto.org/spanish/res s/ booksp_s/anrep s/wtr05-3c spdf

 ¿Con qué palabra relacionas esta noticia: terciarización o deslocalización?

2
Con la palabra terciarización porque informa sobre una nueva instalación tecnológica
que ofrece servicios, una instalación avanzada y desarrollada.
 ¿Cuál era el objetivo del plan del Gobierno indio? ¿Se ha conseguido?
Su objetivo era su política económica. Sí, se ha conseguido.

2 Debatid sobre salud y educación.

 ¿ Por qué son derechos fundamentales?


Porque son servicios básicos, que son necesarios para poder tener un buen futuro y
para poder sobrevivir.
 ¿Deben ser servicios públicos?
Sí, porque no todas las personas se encuentran económicamente estables.para
poder pagar los servicios privados.

2_ El comercio: factores y tipos

3 INTERPRETA EL DIBUJO. ¿Cuál de las dos balanzas, positiva o negativa, implica un


déficit comercial? Justifica tu respuesta.

3
La balanza negativa porque el país exporta menos que lo que importa.

4 USA LAS TIC. Busca información y, con ayuda de un mapa, completa esta tabla.

Bloques comerciales Países miembros


Área de libre comercio Estados Unidos, México y
Canadá
Unión aduanera África Meridional o la Unión
Europea

CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿Qué es el comercio? ¿Por qué es una actividad importante?


Es el conjunto de actividades de intercambio de bienes y servicios entre los
productores y los consumidores. Es una actividad importante por volumen de negocio
y de empleos que genera.
 Explica la diferencia entre:
- Importaciones y exportaciones --) Las importaciones son las compras de productos
extranjeros, en cambio, las exportaciones son los productos que se venden a otros
países.
- Mayorista y minorista --) Los mayoristas don comerciantes o empresas que compran
grandes cantidades a los productores para venderlas después a minoristas, a
diferencia de los minoristas que son comerciantes que venden directamente al
consumidor en cantidades pequeñas.
- Área de libre comercio y unión aduanera --) El área de libre comercio es una zona
integrada por distintos países donde el comercio de sus bienes está exento del pago
de tasas aduaneras y, por tanto, pueden circular libremente. Sin embargo, la Unión
aduanera es un área de libre comercio donde, además de eliminar los aranceles entre
los miembros, se establece una política aduanera común frente a países no
miembros.
PIENSA. El comercio de España con otros países de la UE, ¿se considera exterior o
interior? Justifica tu respuesta.
Es más bien interior, porque las actividades que realizan son entre sí.

4
3_ Un comercio mundial polarizado

5 INTERPRETA EL GRÁFICO.

 Describe la evolución del comercio en cada región. ¿Que factores lo explican?


- Europa: hasta 1973 van aumentando, a partir de ahí, empezaran a disminuir.
- América del Norte: comercio de mercancías regular, no aumenta ni disminuye
mucho.
- Asia: va aumentando poco a poco.
- África: va disminuyendo poco a poco.
- Factores que lo explican: los países emergentes se están convirtiendo en los
principales protagonistas del actuar crecimiento económico.
 ¿Qué consecuencias positivas y negativas tiene la globalización para la economía
mundial y para el comercio en particular?
Positivas porque para los menos desarrollados es un gran aporte económico para el
desarrollo del país. Y negativas por qué causa grandes diferencias económicas entre
la población de un país.

5
CLAVES PARA ESTUDIAR .

 ¿Cuáles son los principales ejes comerciales del mundo?


Los principales ejes comerciales son Estados Unidos-China, concentran el mayor
porcentaje de las exportaciones e importaciones mundiales.
 ¿Quién es la primera potencia comercial? ¿Dónde realiza la mayor parte de sus
intercambios? ¿Qué exporta?
La Unión Europea es la primera potencia comercial del mundo. El 71% de la
aportación se realizan dentro del ámbito de la UE. La mayoría de las exportaciones
son bienes industriales.
PIENSA . ¿ Por qué es tan grande el comercio dentro de la UE?
Por los acuerdos comerciales con otros países, que fomenta el crecimiento
económico y el empleo para los europeos, abriendo nuevos mercados en el mundo.

Para comparar la evolución:

6
 Interpreta cada mapa por separado: qué zonas concentran el comercio mundial, con
quiénes realizan la mayoría de sus intercambios, cuáles son los principales flujos
interregionales .
2002 --) se concentra en Europa central, realizan la mayoría de sus intercambios con
Asia y América del norte. Los principales flujos internacionales son América del Norte
y del Sur y Asia.
2010 --) es igual, pero con mayores porcentajes.
 Analiza los cambios. Explica la evolución de las distintas regiones dando razones de
los cambios más sobresalientes, si los hay .
La grandes devoluciones se vas dando en ambos mapa al igual, aumentado los
grandes comercios como Europa Occidental y han aparecido nuevos de países
emergentes.
 Prevé la tendencia para los próximos años. Argumenta tu respuesta.

7
En la próximo año aparecieron nuevas potencias comerciales, por lo que los
beneficios serán cada vez más repartido entre los distintos ejes comerciales.

HAZLO ASÍ

6 Comenta la evolución de los ejes comerciales en la primera década del siglo xxI.

Las potencias comerciales han aumentado los beneficios por lo que aumentado las
compras.

4_ El transporte: funciones y redes

7 INTERPRETA EL DIBUJO.

 ¿ Qué tipo de redes de transporte se distinguen? ¿ Qué inconvenientes dirías que


plantea la red centralizada?
La centralizada o radial, la cuadrangular, lineal y anárquica. Que si falla el núcleo, ya
falla toda la red.

8
 Observa el documento 35 e indica el tipo de red de transporte.
Utiliza una red de transporte lineal, por que une dos puntos en línea recta, Barcelona-
París.

CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿ De qué elementos se sirven los servicios de transporte?


De dos tipos de elementos: los medios de transporte y la infraestructura.
 ¿ Qué funciones cumple el transporte?
Cumple tres funciones: la función económica, la función social y la función política.
 ¿ Qué aspectos debes tener en cuenta para valorar si una red de transporte es
eficaz?
Para que una red de transporte sea eficaz debe ser una red densa, tener una amplia
conectividad y presentar una buena accesibilidad.
PIENSA . ¿ Qué ventajas puede tener una red intermodal en tu vida cotidiana?
Mejora la seguridad vial, reducción del consumo de energía, más económico,
reducción de niveles de ruido.

HAZLO Así

9
8

 Localiza «Sierrapando, avenida de Bilbao en Google Earth o Bing Maps.


 Fijate en las infraestructuras viarias . ¿ De qué categoría son?
Son de autopista o autovía y red convencional.
 Identifica centros comerciales y de ocio, espacios de tipo industrial y zonas
residenciales. Analiza cómo es su acceso a la autovía.

10
 Desplázate con el cursor hacia el norte hasta llegar a la capital , Santander . ¿ Cómo
conecta Sierrapando con otras infraestructuras de transporte (puerto, aeropuerto,
otras autovías…)?
Se conecta mediante rutas.
 Vuelve de nuevo a Sierrapando . ¿ Con qué otras ciudades importantes está
comunicada?
Conecta además con infraestructuras de trenes.
 ¿ Cómo dirías que es su accesibilidad a los nodos principales a través de la red de
transporte? Razona la respuesta.
Diría que es buena porque se puede acceder desde muchas partes.

5_ El transporte terrestre

CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿ Qué infraestructuras son necesarias para el transporte por carretera y por


ferrocarril?
-Por carretera: túneles, puentes, señales, autovías,…
-Por ferrocarril: vías, túneles, puentes,…
 ¿ Qué ventajas e inconvenientes presentan el transporte por carretera y por
ferrocarril?
+ Por carretera: ventajas; la comunidad y la flexibilidad. Desventajas; depende una
red de infraestructuras costosa, presenta el mayor número de accidentes y el más
contaminante y crea problemas de congestión del tráfico en las grandes ciudades
+ Por ferrocarril: ventajas; es más rápido, barato y seguro y además es el menos
contaminante. Desventajas; es poco flexible y necesita una infraestructura es
costosas.
PIENSA. ¿ Cómo es el transporte terrestre de tu localidad ¿ ¿ Qué ventajas y que
problemas tiene?
Es un transporte por carretera: ventajas; muy cómodo y flexible. Desventajas;
presenta mayor número de accidentes y es el mas contaminante.

9 INTERPRETA EL MAPA.

11
 Relaciona la mayor o menor densidad de la red de transporte de los países con su
grado de desarrollo económico.
El aumento del nivel de vida que permite un mayor consumo de servicios.
 ¿ Qué países presentan mayores inversiones en infraestructuras ¿ ¿ Cómo es su
nivel de desarrollo?
La mecanización de las tareas agrarias provoca el trasvase poblacional desde la las
actividades primarias a las terciarias.
 Fijate en Australia . ¿ Es un país desarrollado? ¿ Tiene una red densa en todo su
territorio? ¿ Cómo lo explicarías?
La evolución de la industria ha impulsado el crecimiento de servicios como el
transporte o las finanzas, y la propia terciarización de la industria a partir de su
modernización y de la demanda de los servicios de producción como la gestión, el
diseño o la investigación.

6_ El transporte naval

12
CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿ Qué ventajas e inconvenientes presenta el transporte marítimo?


El desarrollo de ciertas actividades terciarias como el turismo o los servicios públicos,
han impulsado otras actividades terciarias.
 ¿ Cuáles son las principales rutas transoceánicas?
La creciente incorporación de la mujer al trabajo se realiza fundamentalmente en este
sector e impulsa otros servicios.
 ¿ Qué tipos de puertos se diferencian? Explica la función de cada uno.
PIENSA . ¿ Por qué los contenedores están en auge en la actualidad?
Debido al comportamiento de la humanidad con el medio ambiente.

10 INTERPRETA EL MAPA.

 Identifica las principales rutas maritimas y sus puertos más importantes . ¿ Qué
regiones conectan?
Conectan las regiones de Asia con América y con Europa.
 ¿ Qué puertos registran mayor tráfico de mercancías?
Los puertos de Asia.

13
11 USA LAS TIC. Busca información y explica qué es una bandera de conveniencia, por qué
es habitual esta práctica y qué problemas plantea.

Pabellón o bandera de conveniencia (en inglés, flag of convenience o FOC) es aquel


enarbolado por buques civiles, cuya relación o «lazo auténtico» entre el naviero y el Estado
del cual enarbolan su pabellón es accidental.

7_ El transporte aéreo

12 INTERPRETA LOS GRAFICOS.

 ¿ Cuáles eran las principales compañías en el 2000?¿ Se mantienen en 2010?


Eran British Airways y Lufhansa.
 ¿ Cuáles aparecen o han subido en el ranking? ¿ De qué países son?
 Investiga si alguna es de bajo coste.
Han subido Emirates y Delta Airlines.
 ¿ Cuáles han bajado o han desaparecido? ¿ Sabrías explicar por qué?
Han bajado por la nuevas tecnologías instaladas en otras compañías aéreas. Ha
desaparecido Quantas, por ejemplo.

14
13 INTERPRETA EL MAPA.

 ¿ En qué regiones se localizaban los principales aeropuertos en el año 2000? ¿ Qué


continentes no tenían ni un solo aeropuerto destacado?
Las carreteras constituyen una infraestructura clave para la accesibilidad y la
articulación del territorio.
 ¿ Qué cambios se observan en 2010? ¿ A qué crees que se deben?
Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las CCAA, las
diputaciones y el cabildo.

CLAVES PARA ESTUDIAR

 Di ventajas e inconvenientes del transporte aéreo.


La red presenta un diseño radial, con centro y ejes hacia los principales aeropuertos
y ciudades de la periferia, donde se concentra la población y la actividad económica,
consolidado a partir de la década de 1960, y amplificado en los últimos años con
nuevos ejes como los del mediterráneo.
 ¿ Cuáles son las principales rutas aéreas?
 Son París y Chicahgo.

15
 ¿ Qué es la logística?
Es el conjunto de medios necesarios para la organización de una empresa o para la
prestación de un servicio.
 ¿ Qué otras actividades económicas dinamiza un aeropuerto?
PIENSA . ¿ Qué relación guardan las principales rutas aéreas con los centros de
poder y decisión económica mundiales?
El tráfico interior de mercancías y de viajeros se concentra en las carreteras.

8_ El turismo

14 INTERPRETA EL GRÁFICO.

¿ Qué región tiene el mayor porcentaje de los ingresos turísticos mundiales ? ¿ cómo lo
explicarías?

16
Asia y Pacífico por su treinta por ciento del total de ingresos por turismo.

15 INTERPRETA EL GRÁFICO.

La red estatal concentra la mayoría de las autovías y autopistas, y las redes autonómica y
local tienen más deficiencias en su trazado.

 ¿ Cuál ha sido la tendencia del turismo desde 1995?


Ha sido desde 400 millones.
 ¿ Cómo explicarías esta tendencia?
Debido al clima y a la costa.
 ¿ Qué sucedió en 2009?
Disminuyó el numero de turistas internacionales.
 ¿ A qué crees que se debió?
Creo que se debió a una mala racha respecto al clima.

16 EDUCACIÓN CÍVICA.

Piensa en la última actividad turistica que has realizado. ¿ Es sostenible? ¿ Qué tendrías
que modificar para que lo fuera?

Si, las características técnicas son variadas.

17
23. Para los turistas extranjeros, el alojamiento en casas particulares favorece un mayor
conocimiento de la cultura del país visitado.

9_ Los flujos turísticos internacionales

17 INTERPRETA LOS GRÁFICOS .

 ¿ Que región es el primer destino turístico del mundo? ¿ Cuál es la principal región
emisora de turistas?
La red estatal concentra la mayoría de las autovías y autopistas, y las redes
autonómica y local tienen más deficiencias en su trazado.
 ¿ Cómo explicas que Francia sea el país que recibe más turistas pero no el que tiene
más ingresos por turismo?
Existen claros desequilibrios territoriales en la densidad de la red, en la intensidad del
tráfico y en la accesibilidad.

CLAVES PARA ESTUDIAR .

18
PIENSA . ¿ Cómo afecta la inestabilidad política al turismo? Pon ejemplos.
La densidad de la red es mayor en las comunidades más dinámicas económicamente
como Madra. La intensidad del tráfico es más elevada en las vías de gran capacidad
(corredores del Mediterráneo).

HAZLO ASÍ

18

 Di si la tendencia general del turismo es de crecimiento o de descenso.


La densidad de la red es mayor en las comunidades más dinámicas económicamente
como Maña. La intensidad del tráfico es más elevada en las vías de gran capacidad
(corredores del Mediterráneo).
 Cuantifica lo que se prevé que crezca o disminuya en el periodo dado.
Crezca es mas probable.
 Analiza cada región: su comportamiento previsto.
Su comportamiento previsto es correspondiente con la gráfica.
 Da una explicación razonada.
La accesibilidad por carretera es mayor y más homogénea que la de otras
infraestructuras de transporte.

10_ Otros servicios

19
19 INTERPRETA EL GRÁFICO.

 ¿ Qué evolución han seguido los intercambios financieros?


Han evolucionado en aumento.
 ¿ Ha sido una evolución lineal?
No, ha sido una evolución con irregularidades.

20 INTERPRETA LOS GRÁFICOS.

 ¿ Cómo ha evolucionado la telefonía móvil? ¿ Y el acceso a Internet?

20
Ha evolucionado ha gran escala.
 De las variables representadas , ¿ hay alguna que descienda? ¿ Cómo lo
explicarías?
Si, hay varias descendencias.
 ¿ Qué porcentaje de la población tiene acceso a Internet en los en los países
desarrollados? ¿ Y en los países en desarrollo?
Las actuaciones medioambientales respecto al transporte por carretera se centran en
reducir la contaminación de los automóviles, fomentando el transporte colectivo y el
ferrocarril.

CLAVES PARA ESTUDIAR

 Define: servicios financieros, sistema financiero, mass media, servicios a empresas.


El Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte contempla: dotar a todo el
territorio de una elevada accesibilidad por carretera construyendo una red mallada de
alta capacidad, que conecte todas las capitales de provincia; cerrar todos los ejes de
conexión; y la integración con la UE por carretera se potenciará mejorando las
comunicaciones con Francia y con Portugal a través de vías de gran capacidad.
 ¿ Por qué decimos que las TIC están revolucionando el mundo?
Porque las TIC son las nuevas tecnologias, lo mas avanzado y moderno que todos
desean tener.
PIENSA . ¿ Un abogado que trabaja por su cuenta, presta un servicio personal o a
empresas?
Presenta un servicio personal.

11_ El comercio y el transporte en España

21 INTERPRETA EL GRÁFICO .

21
 ¿ Con qué región comercia principalmente España?
Con Francia.
 ¿ Con qué países tiene una balanza comercial negativa ¿ ¿ Qué significa esto?
Significa que no comercia practicamente nada.
 ¿ Con qué país es más positiva nuestra balanza comercial?
Es positiva con Alemania, Francia e Italia.

CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿ Qué datos muestran la importancia del comercio en la economía española?


Los datos ocupados muestran la.mayor información.
 Describe cómo es la red de transporte en España.
Es un sistema desequilibrado, pues presenta grandes diferencias entre sus territorios.
PIENSA. ¿ Qué hábitos de compra tiene tu familia?

22
Siempre utilizan el coche para ir de compras o alguna vez para compras menores ir
andando al centro del pueblo.

12_ El turismo y otros servicios en España

CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿ Cuál es la función del sector público?


Es ofrecer servicios pagando impuestos a las personas que no utilizan servicios
públicos.
 ¿ Qué medidas se han llevado a cabo recientemente para sanear el sector financiero
español?
Se ha llevado a cabo una restauración absoluta.
PIENSA ¿ Qué lugares atractivos para el turismo hay en Andalucía?
Las costas con las playas en lugares tranquilos y con infraestructuras.

22 USA LAS TIC. Consulta www.bolsamadrid.es/ htm/esp/BMadrid/ historia/histo022.aspx. ¿


Cuándo y quién fundó la Bolsa de Madrid? ¿ Qué sucedió en 1868? ¿ Y en 1936?

Incluye todas aquellas actividades que no son primarias ni secundarias (transporte, turismo,
comercio). Desde 1960 está en continuo crecimiento. Los servicios más cualificados (servicios
a las empresas) tienden a concentrarse en las grandes ciudades; los servicios al consumidor
(hostelería) están más implantados en las áreas turísticas.

13_ El sector terciario en Andalucía

23
23 INTERPRETA EL MAPA.

 ¿ Qué rasgos destacarías de la red de transporte terrestre andaluza?


Aseguramos la calidad en el uso por parte de ciudadanos y
profesionales del transporte, ya que ostentamos la
competencia de ordenación general y regulación del sistema
de transporte terrestre.
 ¿ Cuáles son los principales puertos y aeropuertos de Andalucía?
Son los que se encuentran en dirección a Canarias.
 ¿ Crees que Andalucía está bien comunicada con el exterior? Explica.
Si, porque tiene muchas posibilidades de turismo a donde te apetezca viajar.

CLAVES PARA ESTUDIAR

 ¿ Qué importancia tiene el sector servicios en Andalucía?


Tiene la mayor importancia.

24
 ¿ Cuáles son los servicios que generan más riqueza y empleo en la Comunidad?
Son los servicios de las nuevas tecnologias y telecomunicaciones.
PIENSA. Recuerda el último viaje que hiciste con tu familia y nombra los servicios
que utilizasteis.
Utiliza servicios de transporte, servicios en bares y en tiendas.

24 INTERPRETA EL GRÁFICO.

 ¿ Qué saldo arroja la balanza comercial de Andalucía?


Arroja poca cantidad respecto al resto pero mayor que otros.
 ¿ Qué productos exporta e importa Andalucía principalmente?
Principalmente combustibles y aceites minerales.

25

También podría gustarte