Herramientas de Banco
Herramientas de Banco
Herramientas de Banco
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
Herramientas de Banco y Maquinas Auxilares.
2. PRESENTACION
Esta guía de aprendizaje tiene como objetivo adquirir los conocimientos y habilidades básicos
orientados a la selección de materiales, herramientas, equipos e instrumentos necesarios para la
fabricación o reconstrucción de componentes mecánicos. También estará en condiciones de operar
herramientas de corte, trazado, centro punteado, taladrado, limado y roscado manual, atendiendo a
los procedimientos técnicos en cumplimiento de las normas de seguridad industrial y medio ambiental.
GFPI-F-135 V01
Figura 4. Eje Solido
Se debe solicitar una barra cuadrada de bronce de 0,250 pulgadas (Ver gráfico), el
proveedor de materiales le suministra las siguientes opciones: Barra cuadrada de ¾ de
pulgada, Barra cuadrada de ¼ de pulgada, Barra cuadrada de ½ pulgada. ¿Cuál material
se debería seleccionar? Realice procedimiento.
GFPI-F-135 V01
L= ____________5.896m.m L=__________17.462m.m
Figura 9. Micrómetro.
GFPI-F-135 V01
Realizar un bosquejo a mano alzada del elemento mecánico suministrado.
Fuente: https://es.slideshare.net/ClementeGarcia4/ejesy-arrboles-manual-de-diseo-uis
Resultado de la Actividad
GFPI-F-135 V01
Tabla N°1. Procedimiento para la selección de metales.
Fuente: https://es.slideshare.net/ClementeGarcia4/ejesy-arrboles-manual-de-diseo-uis
GFPI-F-135 V01
Figura 12. Identificación de Materiales.
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
Composición Quimica
Dureza Brinell
Resistencia a la Tracción
Punto de Fluencia
Aplicaciones
Recubrimiento aplicado
Extraído de: Elaboración Propia.
Dureza Resistencia a
Material Valor por metro $
HB la Tracción
Barra redonda de Acero AISI SAE 1020 de
Diámetro 1 pulgada calibrado.
Barra redonda de Acero AISI SAE 1040 de
Diámetro 1 pulgada calibrado
Barra redonda de Bronce fosforado de
Diámetro 1 pulgada calibrado
Barra redonda de Bronce SAE 65 de
Diámetro 1 pulgada calibrado.
Extraído de: Elaboración Propia.
Resultado de la Actividad
32H7/k6
45H7/g6
25H8/f8
25H11/c11
GFPI-F-135 V01
Consulte el siguiente enlace y diligencie la siguiente tabla.
https://es.pdfdrive.com/ntc-norma-t%C3%A9cnica-colombiana-compendio-de-dibujo-
t%C3%A9cnico-d185830786.html
Tabla N°8. Tabla de Tolerancias Geometricas.
Resultado de la Actividad
En la Figura, se representa en forma general, una de las posibles formas de agrupar las herramientas
básicas, instrumentos de medición y las máquinas auxiliares que conforman el herramental en un
taller de mecánica industrial.
GFPI-F-135 V01
Figura 16. Clasificación Maquinas, Herramientas de Banco.
Herramientas
Básicas Máquinas Instrumentos
Manuales Auxiliares Básicos
De Medición
De De De
Torsión Impacto corte
Tornillo de
Cinta Métrica
Banco
Escala
Esmeril
graduadas
Taladro
Sierra Manual Escuadra
Llaves Pulidora
Martillos Corta fríos Nivel
Destornilladores Compresor
Cinceles Machos y
Alicates Botadores Sierra
Terrajas
Limas
Resultado de la Actividad
Presente al instructor:
o Repuesto fabricado.
o Broca Afilada
GFPI-F-135 V01
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación
Utiliza responsablemente
elementos de protección
personal de acuerdo a
normas de seguridad y
operación a realizar.
Verifica el elemento
mecánico recuperado de
acuerdo al plano. GFPI-F-135 V01
Ejecuta mantenimiento
autónomo de las máquinas
herramientas según
procedimiento técnico.
Evidencias de Producto:
Broca afilada.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
● Abrasivo: El material utilizado para fabricar herramientas abrasivas como ruedas de esmeril, lijas
o telas abrasivas.
● Acabado: Estado final de la superficie de una pieza mecanizada por medios manuales o
mecánicos, que se pule para mejorar la presentación.
● Brida: Elemento de fijación.
● Calibrador de altura: Instrumento de precisión que se utiliza sobre una superficie de referencia
para medir o trazar distancias verticales.
● Calibrador Vernier: instrumento de medición de precisión con una escala nonio montada sobre
la quijada móvil. Se utiliza para tomar mediciones internas, externas y de profundidad en pulgadas
o en milímetros.
● Calibre Fijo: Calibrador de una sola medida.
● Compas de centrar: Compas mixtos.
● Cursor: Corredera.
● Macho: Herramienta de corte para roscar.
● Muela: Piedra de amolar. (Piedra para esmeril).
● Pata: Brazo.
● Perfil en Escuadra: Escuadra, cantonera.
● Ranuras. Canales.
● Rebabas. Virutas pequeñas.
● Reglilla Graduada: Escala.
● Roscado: Operación por medio de la que se construyen roscas con una herramienta.
● Rosca: Arista que se desarrolla helicoidalmente sobre la superficie interna o externa de un cilindro
o un cono.
● Taladro: máquina eléctrica para realizar agujeros por medio de una herramienta giratoria llamada
mecha o broca. GFPI-F-135 V01
● Tensor: Templete.
● Tornillo de Banco: Prensa de banco.
● Trazado: Acción de trazar, trazado de una línea.
● Velocidad de corte: La velocidad, en pies o metros por minuto, a la cual la herramienta de corte
pasa a través de la pieza o viceversa.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Agueda, Garcia, Gomez y Navarro (2008). Técnicas de Mecanizado. España: International Thomson
Editores.
Kibbie, Neely, Meyer Y White (2002). Manual de Máquinas Herramientas, México, Ed. Limusa.
Steve F. Krar, Arthur R. Gill Y Peter Smid (2009). Tecnología de las Maquinas Herramientas.
México, Ed. Alfahomega grupo editor, S.A.
Delta Power Tool División (1971). Manuales de Herramientas Mecánicas Deltacraft: Obtenga la
Máxima utilidad de su taladro de Banco. México, Ed. Diana.
Krar, S. F., Oswald, J. W., & St., A. J. E. (1985). Operación de máquinas herramientas. México,
D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Tomado de https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3195972
Fenoll, J., Borja, J. C., & Herrera, J. S. D. (2009). Mecanizado básico. Madrid, ES: Macmillan Iberia,
S.A. Tomado de https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3195688
GFPI-F-135 V01
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Instructor
Autor (es) Oscar Fabián Martínez 06 – 02 - 2022
Instructor
Armando Salgado
8. CONTROL DE CAMBIOS
Autor (es)
GFPI-F-135 V01
Anexos. formato Ruta de Trabajo
Fecha: 10/02/2022
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Versió n: 001
Centro Metalmecánico CMM - Mantenimiento
Ruta de Trabajo Ficha:
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
2
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
3
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
4
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
6
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
7
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
8
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
9
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Cálculos:
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01