EXTRAVIOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Extravíos

Rubén Aguilar

Extravíos se terminó de imprimir en


los talleres gráficos de Aguila Roja Editores,
en abril de 2018
© Rubén Aguilar
Extravíos

Segunda edición, abril 2018, ediciones Águila Roja


- Trujillo - Perú

Primera Edición: Setiembre, 2011 por ediciones


OREM

Ilustración de portada e interiores:


Juan Carlos Alvarado Salvatierra

Tiraje: 1000 ejemplares

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional


del Perú Nº – 2011-11660

Hecho en Perú
Printed in Perú
Dile que no la olvido
Que danza tiernamente
En todo lo que escribo

Ángel Gavidia

A las mujeres que amo

5
a una felina
variado extravío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
vela encendida
poema interrogante
oh dios
llegas con el cabello alborotado
hay una mirada
amo a maría
necesario amor
poema para un amor incierto
te amo
poema
lágrimas
mujer
extraño
para evocar un amor

Eres parte de este libro: tus silencios y


tus movimientos están aquí;
tus locuras y tus risas, están aquí,
en lo cotidiano de las horas estás aquí.

6
5
6
7
8
Perdido entre el amor y la muerte.
9
A propósito de Extravíos, de Rubén Aguilar
10
11 Por Roy Dávatoc

búsquedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 ASÍ COMO el amor y la muerte, la mente y


el cuerpo, independientemente, entran en una lucha
a constante con el tiempo, sorteando situaciones que
b muchas veces quedan en la memoria como animales
pre-históricos.
c
Cada acción, cada paso vivido, cada recuer-
d do se es transformado en un verso en el papel.
e
Y esta vez Rubén Aguilar, en esta nueva
coloquios familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 entrega poética titulada Extravíos, parece dejarnos
códigos descifrados y otros por descifrar en su yo
uno poético.
dos
Sustancial, evocador, nostálgico total ante
tres su inspiración, el poeta padece de un sentimien-
to lúdico arraigado que muchas veces radica en la
mi niña
descripción de la belleza no sólo física de quien lo
mi ángel de papel inspira, sino también en la belleza del alma, del es-
píritu.
pienso
Reminiscencias de su niñez, pero siempre
ayer te visité
nostálgico del hogar y de la madre que muchas ve-

7
ces es manantial de ternura, Rubén sufre el abando-
no del amor y se llena de lamentos por el tiempo que
dejó escapar de sus manos mientras aprendía a vivir.

El profundo respeto a la vida y a sus pe- ÍNDICE


queñas cosas, hacen del poeta necesitado del amor Prólogo: Perdido entre el amor y la muerte.
maternal a pesar de la distancia y del tiempo que ha
visto pasar su adultez como una rauda estrella ca- A propósito de Extravíos, de Rubén Aguilar
yendo del firmamento como si fuera fruta madura.
Por Roy Dávatoc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Pero el poeta no se cansa, ni de contemplar extravíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
su presente, ni de soñar como los niños bajo cielos
estrellados de su natal Quiruvilca; pues sabe que lo I
pasado queda como un recuerdo que siempre ha de II
doler.
III
Quizá se podría pensar que éste es un poemario
lleno de nostalgia al leer esta descripción, pero lo IV
cierto es que en Extravíos no sólo encontrarán el V
dolor que nos causa algo querido por su ausencia;
sino, hallarán a un poeta revelado en partículas de VI
todas esas prendas que lo hacen sombra; lo verán
VII
con el alma a flor de piel, despojado de todos los
sentimientos y confundido con la ausencia de los VIII
mismos, los cuales lo llevarán a la más profunda re-
flexión como ser humano. IX
sementerio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Es importante rescatar la visión futurista de
Aguilar en esta entrega cuando menciona a su crea- 1
ción que hoy por hoy es la palabra, el verbo limpio
de culpas hecho carne; en el poema “d” que perte- 2
nece a Búsquedas, una sección del poemario. Cito 3
“d”:
4
Para crearte

8
me hice humo y esperma
canción y salvajismo
divisaste la luz en las tinieblas
entre graznidos y cantos de relojero
miraste la quietud de la tarde
tu figura emergió
(naturaleza perfecta)
ahora
eres simplemente
papel en blanco donde la historia
se escribe a la sombra de tus huellas
pero el semen se hizo carne

y tu sonrisa se hizo realidad.

Extravíos es un poemario lleno de gratas


sorpresas donde el poeta también se revela contra
lo divino, porque siente que hay golpes más fuertes
que el odio de Dios, y con ello hace de la poesía su
propia divinidad: con esto nos revela que el hombre
puede ser su propio dios.

Rubén pretende, como el que suscribe,


prescindir de Dios y ser un ícono de llamado de
atención, porque el poeta no soporta tanto dolor en
este humano mundo doblemente doloroso y reflexi-
vo.

Pero como todo artista, Aguilar siempre


vuelve al amor y a tocar todos los caminos del mis-

9
mo; esperanzado en lo prohibido y lo soñado, anhe- metáfora abierta sin sol y sin luna
lando los caminos más inhóspitos del arte de amar.
porque hay poemas
Podría citar cada excelente poema que con-
tiene esta buena entrega poética, pero para muestra que son tu nombre nuevamente
un botón en su poema “d” antes citado. tus sonrisas y tus miradas
Se dice que todo poeta necesita sólo una tus muslos y tus gemidos
oportunidad para exponer su trabajo y mostrar lo
mejor que ha hecho; yo creo —y sostengo mi pa- hay poemas forzados
labra bajo responsabilidad— que somos nosotros,
los lectores, los que tenemos la oportunidad única contra la cruz y contra el aire
de disfrutar de un trabajo preparado y maduro como
Extravíos para ser no sólo deleite y regocijo, sino escritos con la sangre de la noche
también para descubrirse y conocerse un poco más a en cada rostro y en cada año
través de Rubén en cada lectura que será como des-
cubrirse en el centro del océano: un único universo. hay poemas
Lima, 2011 sin olvido y sin recuerdo

porque todos llevan tu nombre

todos tienen el sabor de la muerte

en los labios húmedos

mi dulce niña mala

10 71
y también tienen tu nombre

también tienen tus pasiones

y tus caminos

hay historias
extravíos
masoquistas en tu cuello

y en tus labios de lámpara

aquellas que se duermen

en el arroyo de mis noches

y en el torrente de mis libros

hay historias

cómo no saberlo si llenas

hojas enteras

estás en las novelas de amor

en las policíacas en las sociales

en las de terror en fin en todas

sin embargo

más te encuentro en los poemas

reinventando los versos

cada cierto tiempo

70
y tus cabellos

hay canciones

que hablan de ti bajo la luna

cuando las noches son inquietas

e intensas

cuando tus ojos de arena

se tiñen de miel en cada atardecer

hay canciones

que cual relojes viejos

imitan en tu garganta la agonía mientras

mi alma se retuerce por pensarte

hay canciones

mi amor, muchas canciones

que guían mis pasos

hacia el abismo de las melodías

pero también hay historias

que se reinventan y renacen

como mi vida cada tiempo

que se escriben de un solo tirón

69
y sábanas mojadas por la tempestad del dolor

extraño tus quiebres de arena y sol

lo extraño de tu sonrisa para llamarme I


cuando partir es una necesidad vital llegas a mí
extraño tus alas de vampiro hurgando mi silencio
y la dulzura de tus mordiscos al amarme mis dedos te detienen
extraño tu mundo inerte y pasajero un botón rueda
el silencio de una canción y el fulgor del amor la rosa se abre…
en las manos tácitas del vacío eres mía
que inunda esta habitación

ahora que tú vuelves la mirada

y recoges tu sombra sin decir adiós II

te contoneas

en un ritual mágico
para evocar un amor lúgubre y
hay canciones quimérico
que tienen tu nombre eres tú… diosa enigmática y
tus ojos tus labios serena
hay otras que tienen tu piel de mis sueños masculinos

68 13
III horas
tu voz y te escribo para no olvidar tu imagen
mariposa en el aire ni tus recuerdos
marca incandescente ni tus andanzas alrededor de la noche
abecedario de misterios y placer tierna reliquia que necesitas ser abandonada
tu voz para ser valor y ser tierra y ser olvido y ser muerte
dios que procrea mis silencios en el tiempo

nítido sonido endulzando las mañanas

extraño

extraño el silencio de tu mirada


IV la miel que brotaba en mi complicado mundo de
poeta
tu sonrisa
tus pestañas de acero y tus pupilas de fantasía
es una ecuación desarrollada
extraño el verdor de tus caricias sobre el viento
en las sábanas del tiempo
extraño ritual para mi cuerpo en las noches de es-
y el resultado panto
un ave efímera cuando la luna era una mujer extraña en esta ciu-
dad
anidando entre mis versos
extraño tus risas extenuantes en los oídos del tiem-
y en la cotidiana fórmula po
por encontrar el final de tu ausencia la náusea después de amarte entre velas negras

14 67
mujer V

mi ángel de las tinieblas la locura me lleva a ti

eres un animalito inadecuado divaga en la claridad de tu sábana

para mis sentidos en tus lunas de princesa deshojada

te escabulles sin piedad entre las piedras pero solo un gato enjaulado encuentro

del camino en los ojos tácitos de tu habitación

y yo sufro por las heridas de tus pies imprecando a mi piel

sin embargo ah mujer!

tu contorneada figura es mezcla espuma de mis atardeceres

de infierno y edén dónde tu imagen hambrienta y pálida

se mete como estaca en el alma deshojando cual otoño el árbol de mi piel

y es difícil sacarte a la luz


sin remezón de por medio

no hay como enfrentar la realidad sino te tengo VI

hay verdades que nunca mueren mujer

que nunca quieren aparecer hoja en blanco

que son incógnitas en los ojos de la noche donde escribirte

sin embargo brillas como cáscara arrojada por dio- donde garabatear tu recuerdo
ses
en tu búsqueda
para mezclarte con los sonidos y la salud de las

66 15
el mar fue incógnita si hay alguna salida donde pueda mirar

para evocar tus cánticos el firmamento con tranquilidad

entre moluscos y crustáceos pero las lágrimas son intensas mensajeras de oscu-
ridad

y no hay salidas sino marchitas flores

para ser arrojadas sobre mi ataúd


VII
he perdido la noción
traté de encontrar el sacramento de tus besos
de las esperanzas y de las estrechas imágenes del
moldeé tu imagen sin hallar la forma pasado
en las orillas hay en mí gris materia a punto de estallar
busqué las algas de tu existencia a punto de realizar el acto sublime del dolor
y en los paisajes oceánicos y de la muerte
tu aroma y tu silencio por eso me pregunto si las lágrimas
mujer de ensueño sirven para algo
onírica especie de mis deseos... al menos para amenguar este fatídico suceso
no estabas de amor

16 65
atemos la verde brisa a tu pelo VIII

que tu piel sea una tierna sombra ahora

en mi huraño cuerpo sentado en los atardeceres de otoño

basta ya de incertidumbres desearía saber de las gaviotas

el destino es nuestro que te ataron a mis versos

el velero está a la espera como cachorro hambriento

llegó el momento del amor ahora vas creciendo

te haces grande

(tu sombra es la piedra que oculta el camino

lágrimas por donde no buscarte)

las lágrimas sirven de algo

cuándo los ríos no encuentran su camino

o son sólo tenues mensajeras de inmediateces IX

que marcan los tiempos sin embargo

entre los encantos de una sinfonía la historia es un ejercicio matemático

yo he perdido el alma escrito en la pizarra de la memoria

viendo correr entre mis mejillas y el resultado es un incógnita

el dolor de la tierra (no hay fórmula por ahora)

y siempre me he preguntado

64 17
nación

por el velero que emerge en tu piel sombría

por la ironía de tus ojos cuando esquivan

dulcemente la palabra amor

poema

a japonesita

deja la brisa en su lugar

y acurrúcate en mis pétalos

deja que pase el otoño

y siente mi pasión

no huyas como pez asustado

tu silencio está aquí

en mi corazón

deja que las líneas de tus ojos

sean realidad en mis manos

el camino es este y ahora

ya no hay tiempo que perder

63
y tus pecas son como hierba

en mis labios de sediento

insondablemente partida y retorno

cuando amarte es una monotonía cavernaria

con los fantasmas de tu amor sementerio

te amo

por tu nombre que es un misterio

por tu imagen que palidece en mi existencia

por el sol que camina entre los dos

por la luna que se alimenta de nuestras risas

te amo

por tu voz que es melodía

en la esperanza y en los escombros

cuando pintarte resulta inútil en los espacios de la


memoria

y escribirte es una manera de forjarte

te amo

por la emoción que siento al palparte en la imagi-

62
iniciando su largo camino

contrario a los latidos del tiempo

poema para un amor incierto

bajo sábanas existo

como una luz en la penumbra

malgasto mis labios en lo tácito de tu piel

cotidianamente

la manía de mezclarte en las horas

se convierte en agonía

y no te encuentras en mi tacto

perteneces a lo indescifrable

a lo pequeño e insospechable de cada encuentro

enredas tus cabellos bajo sábanas

donde existo sin tus manías de felina:

caminante de batallas y conquistas

amablemente un camino sin retorno

te conviertes en sombra pálida

61
perdóname Jesús que te quité tu mujer…

necesario amor y ahora

no tengo nada en las manos la tristeza es un barco de papel

tan solo tu silencio en espera en el sementerio de los días

un pincel que dubita en la penumbra una ofrenda a la adversidad

de una despedida al cerrar el telón a las cosas amargas que uno vive

pero eres locura en mis horas nocturnas en las calles polvorientas y pendejas

cual gaviotas alzando vuelo y ahora

y te necesito en el abecedario tu piel es un gran orgasmo bailoteando

para dictarme los versos en mis huesos

que te forman como animal luminoso color a muerte color a memoria…

y te necesito en la caja de las horas

prisionera de mis ganas y tormentos

en los caminos al volver la mirada 2

pero eres un pentagrama perdido entonces

en los escombros de una urbe ajena tu cuerpo será un vagón en la oscuridad

y mis versos líneas en blanco viajera de mis manos a sitios alejados y estériles

60 21
en las noches amo a maría

resucitarás aquella prostituta que lavó los pies de Jesús

para ser crucificada por mis versos o mejor dicho la mujer que hace brotar

nuevamente la hierba en este lugar

y tu sangre será alimento alfabético amo a la mujer de los pechos de loba

para ser purgada en letras y cenizas que baila cerca del cielo

en mortal desolación en un rincón

donde amar es helado y sagrado

y los sueños se revuelcan con las nubes

3 amo a maría

la experiencia me dirá por donde huir aquella prostituta que me entregó su aureola

el camino será una tajada de naranja por placer

una migaja de pan la vejada por los cristianos

una gota de agua en el desierto yo la amo

y claro dibujé pétalos tiernos sobre su cuerpo

tu piel será un escondite donde refugiarme una tarde de invierno

donde penetrar la lanza y el sol nació en su vientre

con tu invulnerable oposición nadie pudo detenerme en esta orgía…

mi crucificada fémina de olvido amo a maría la prostituta

22 59
hay una mirada en tu vientre maculado
hay una mirada en tu estrella seré una imagen podrida
escrita en una simple hoja de papel una escueta mirada anclada en vacío
colgando de mis manos

y rasgando las nocturnas paredes

de mis huellas 4
y de mis locuras y el sementerio será una cruz en el desierto
habita donde escuchar el eco de tus gemidos
en los escondites en el pentagrama de tus ojos
del recuerdo tus senos serán astas erectas
un lucero dubitativo donde izar mis dedos donde alimentar mis labios
huyendo a mi piel y el esfuerzo supremo será llegar a fundirte en una
lágrima
de camaleón hambriento
mi tierna yegua de sol
para cobijarse
la vida es una hoja inocua en el camino que nos
de las tempestades grises llega
cuando se olvida sentarse a la mesa pretérito parido por el viento… silente juego
para saborear la carne del amor traspié de los dioses en su estado más irracional…

amor… mi amor en rodajas y en cáscara…

58 23
5 llegas con el cabello alborotado

hoy las ganas de fornicar me vienen a chorros onírica

y tu imagen está de parranda en el tiempo blancura de átomos

tendré que observar el paso de las hormigas y con- que mis deseos exprimen
formarme
eres la realidad que el viento trae
con una taza de hiel y pasado…
estrella que nace
pero hoy las ganas son inmensas
en mis ojos oscuros
y te pienso mi yegua de arcilla
llegas con el cabello alborotado
cabalgando en los astros de mi eyaculación
onírica
y te pienso mi sistema solar que evapora mi anima-
lidad manantial de besos y quejidos

pero tu recuerdo es un hilo que pende de mi com- en sábanas de esteras


putadora
eres ingenua detrás de los árboles
dirás que soy monstruo que no te entiendo cuando
soy polvo y tu canto es cuerpo crucificado por el tiempo

pero la tierra es una buena tierra cuando se trata de eres silencio…


sembrarte
gata salvaje
mi rutinaria hembra matutina
ahora lo sé

eres mi musa…

pequeña agonía

24 57
hechura de humanos con afán de dominio 6

con afán de sangre y te sembré no lo dudes —está dicho—

con afán de muerte para justificar tu nombre acogí tu semilla en mis poros y

dónde estás dios… en noches de luna llena

misil que abre los cuerpos de los desposeídos bailé el ritual frente al mar

dónde tu nombre solo fuiste una imagen salada y forestal

dónde tu trono celestial echando raíces

que se alimenta de los descuartizados en todos los laberintos de mi pensar

hoy de rodillas te imploro y te sembré…

oh dios guerra — oh dios sangre la distancia te cultivó como animalito

oh dios poder injusto como barca divisando una otredad de pasión

mejor la poesía... mejor la letra soy el jardinero desconocido en esta historia

mejor la protesta... mejor el dolor extendí mis manos por una migaja de tu cuerpo

a tu nombre que se hunde en la arena solo el lado oscuro y rebelde recibí a cambio

oh dios la entrega me dejó un lápiz mal afilado y una cruz

es qué acaso te quedaste dormido hoy para escribir el epitafio con el sabor de la poesía

56 25
7 de la muerte
y preguntas qué es el amor el camino
te lo respondo de una manera inopinada por donde huir
es un as de baraja en tu piel de ciudad y por donde regresar
una curva por donde no caminar ebrio

sino en silencio y escribiendo huellas

el amor es seguir un camino sin retorno… oh dios


es borrar con arena el tiempo rabia por ti
danzar en el mar y aullar como animal herido oh dios dormido en los tugurios
el amor mi tierna niña de acero corazón sin sangre
es hacer una promesa y copular con la nostalgia ojos sin esta realidad que me embarga
aguaitar los insectos mirándose en el retrovisor niños ratas — basuras comidas
y volver a copular para redimirse con la cruz madres sin fe — iglesias podridas

infierno terrenal — mendigos injusticias

rabia por ti

oh dios dormido en tus cuatro letras

dónde están mis súplicas

dónde las cicatrices sin cicatrizar

dónde estás dios de fantasía

26 55
poema interrogante 8

mañana y silencio he sido un objeto inanimado en tus alas

que se palpa una herida fluorescente en lo recóndito de tus pu-


pilas
en la música de la piel
y sin embargo
cayendo
amé tus manos pecadoras
y
la telaraña de tu laberinto concebido
cayendo
en cal y yeso en la lápida de mis poemas
en estos versos
epitafio
en estas sensaciones
cual tic tac que rebusca un vaso de agua
de rituales
en el desierto de tu cuerpo
excavando el inicio
o una gota de sangre que fluye
de esta historia
en la cadenciosa animalidad de mi ser vegetal
de esta efímera historia
o de mi corazón apabulladamente goleado
cruel

y sabrosa

que trae
9
las interrogantes
y si fuera el río una guitarra
de la vida
cayendo como racimos dubitativos en mi pecho
las respuestas
(epílogos de nuestra historia)

54 27
el sementerio sería un camino donde refugiarse

cada vez que tu nombre arrebate mi existencia

porque tus venas serían vela encendida

esa escasa vegetación que echa raíces en la calle hay una vela encendida

para refugiar gaviotas desposeídas entre dos arbustos

de momentos que eran hogueras una tenue palabra brillando en su luz:

es que las aves son pinzas para arrancarse el tiem- esencia de poesía
po
que cae de sus ojos apolillados e inquietos
de las mejillas…
y rueda como a fuego lento en mis manos
y yo soy una gota hambrienta de inspiración
quemando el sentimiento de las horas insensatas
de muerte… de sementerio… de cruz… de mu-
jer… que emergen de tarde en tarde

de guitarra olvidada por mi tacto desde que cargar los minutos


se ha vuelto un bulto en la espalda

pesado y tosco

10 deteniendo los pasos y afeando

mañana serás polvo en mis versos el papel donde pintar tu nombre:

incertidumbre de lámpara en la penumbra calle con olor a vela encendida

y tu piel será un desconocido fenónemo entre los arbustos de la vanidad

difícil de explicar por la naturaleza

28 53
mañana serás polvo (ídem)

serás simplemente una estación abandonada en mis


dedos

11

y para qué tu mirada en el tiempo

si todo es una fruta nauseabunda

para los insectos en su algarabía

para qué tu cuerpo dando la hora inexacta

mujer perversa de ojos heridos

hambrienta y famélica como lluvia de otoño

29
variado extravío
búsquedas
donde sopesar la suerte

y el desprecio es una herida en el corazón

una puerta que se cierra de golpe

en la cara de la humanidad

49
a una felina

tenía los ojos llenos de silencio

sus pasos eran ecos en los techos miserables a

era una migaja te escuché en mis sueños

de realidad en los minutos pausados sin voz y sin llegada

tenía una femenina imagen arañando un vientre

esperando la mano del hombre con la tortura de la humanidad

para avanzar en tu espalda

era una linda mañana de maullidos y con la mirada perdida

con manchas cayendo de su cuerpo en días truncos y funestos

yo la miraba enredarse en sus juegos sentí tu aliento acariciando mis sueños

y la incertidumbre era una metáfora ideando mundos perdidos en mis días


sin sentido en este trance y me arrepentí

ahora de no tallar tu cuerpo

va saltando sobre mi memoria con las esquivas líneas

y deseo solo escribir estos versos en la penumbra de mi inmadurez

calmar su hambre con mis mimos

la vida es hueso duro de roer

cuando no hay balanza

48 33
b con los huesos hechos polvo
la hoguera y la memoria estancada
la tiranía… el camino ha sido duro
espera y observa sin tu aliento y tus miradas
la sentencia está dictada la máquina de escribir
pero debo decir que te extraño se quedó estancada en el tiempo
imaginé tus manos y el color de tus pasos… tus dedos inertes apagaron
imaginé tus ojos y el verdor de tus promesas la sinfonía de las tardes
imaginé tu imagen en el fuego de mis años todo ha sido últimamente
en las cicatrices de mi alma y tu alma una calle pálida y tétrica
fuiste poema que se sacudió de la mentira ayer te visité
de este mundo angustiado y atroz…. y no es lo mismo monologar frente a ti
anhelo trunco en las paredes del averno me miras extraviado y lejano
lunar en mi rostro dubitativo el dolor me asalta los ojos
y en las manos de las calles y te pienso llegando a casa
sutil imagen descubriendo la oscuridad del mundo jugueteando con todos alrededor de la mesa

qué difícil es aceptar tu partida

cuándo se es hombre, papá

34 47
pienso en sus tropiezos y en sus juegos c

en los amaneceres donde me encuentro la pasión llegó como extraña criatura

de parranda con las sombras de la vida se unió a nuestros cuerpos y copulamos

pienso en la barbarie de la noche (un ser de extraños movimientos gravitacionales

en los años que pesan y no se recuperan se estacionó en nuestros caminos)

en los acantilados sin fondo el tiempo se hizo papel y humo

en las cimas sin llegada traté de entender el amor en esta versión

y les veo extendiendo sus manitas sin apuro pero la fiereza de la ausencia

para rescatarme me sentenció al olvido

y ovillarme en sus infantiles días ahora soy fantasma en esta ciudad

y tú en cambio un dibujo

en mi calendario en mi conciencia

ayer te visité creaste la única salida por donde huir

ayer te visité y nunca tuve el valor de encontrarla

volví a renacer contemplando tu mundo ni de entender al eco de tu cuerpo

reformulando la vida que se nos escapó extasiado en las calles que busqué

indistintamente

sin embargo

te sentí cadavéricamente indiferente

46 35
d mi ángel de papel

para crearte tu mirada

me hice humo y esperma es una dulce canción de cuna

canción y salvajismo en la obscuridad

divisaste la luz en las tinieblas

entre graznidos y cantos de relojero

y en la quietud de la tarde pienso

tu figura emergió pienso en sus sueños mis tiernos ángeles

(naturaleza perfecta) en las tiernas miradas en sus sonrisas

ahora donde transitar se ha vuelto un martirio

eres simplemente pienso también en las coquetas líneas

papel en blanco donde la historia ahuyentando mi soledad


se escribe a la sombra de tus huellas pienso en el compás de sus sueños

pero el semen se hizo carne el inmenso mundo por recorrer

y tu sonrisa se hizo realidad sin embargo

la distancia es una dictadura

cuando no se sabe cómo actuar

y sus cuerpecitos son imágenes

borradas por la tempestad

36 45
y en las primaveras desiertas de tus brazos e

pienso también en las paredes olvidadas te encontré entre juegos

y en las puertas cerradas reías y te escondías

por la muerte la luna endulzó las caricias de la noche

madre buscándote

hoy tu mirada es un camino sin destino y amé tu inquietudes

sensaciones sin llegada y sin vacío tus caprichos y travesuras

hoy el tiempo se ha detenido para acariciarte eterna navegante del reloj

sin contemplaciones tus manos eran alas acudiendo

hoy he visto mi corazón danzar sin tu presencia al llamado de la vida

y he sentido frío, madre dulce reliquia para mis años

mucho frío bajo la sombra de mis poemas


dormías como una diosa

mi niña

hay días

que tus andanzas son ligeras estrellas

encontrando

la penumbra

44 37
guardados en una valija de memoria

y que tus pasos son tortugas veloces

por los caminos de mi madurez

no quisiera decir tu nombre en este poema

pero me diste la locura que me angustia

para forjarte en estos versos

que tienen tu sangre escrita en los cuatro vientos

… mamá

tres

ay tus pasos, madre

tus sueños que se marchitan

en cada hoguera de los años

los ayeres que se te escapan

como profundidades prohibidas

sin estilo y sin cariño

madre

mirando tus pasos hoy pienso en ti

43
el pan nuestro…

bueno

eso nos dijeron…

verdad…? coloquios familiares

dos

tu nombre me sabe a bizcochos tiernos

cuando juntas tus manos musicales

y espero el momento para escabullirme

como niño de leche en tu regazo

en la imagen que llevo

como cordón umbilical anegado a mí

desde los tiempos de mi infancia

cuando niño me protegías

en la polvorienta historia de nuestro hogar

ahora tu semblante muestra hojas de otoño

carreteras de misterios y quehaceres

sé que tienes el olor de nuestras vidas

42
uno

un olor a comida

nace por mi puerta

y baila entre las cuatro paredes…

seguro que mamá piensa en mí

este Viernes

que el sol juega con mariposas de papel

mi gato

ha de estar junto a ella

con su monótona canción de todas las mañanas


sintiéndose querido

por una migaja de pan

madre

hoy que miro y remiendo

mis años inútilmente

pienso en los gatos humanos

que esperan en sus fantasías

41

También podría gustarte