Vii Ficha de Actividad - Segunda Semana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Religión

VII°
VIIº
Sec.

PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA


Los/las estudiantes reconocen Asume la experiencia el Transforma su entorno desde el
la acción del Espíritu Santo en el encuentro personal y encuentro personal y El/la estudiante
libro de los Hechos de los comunitario con Dios comunitario con Dios y desde la Responde ¿Cómo se
Apóstoles además de conocer la en su proyecto de vida fe que profesa. celebra esta solemnidad
importancia de la solemnidad en coherencia con su Actúa coherentemente en razón en los siguientes lugares
de San Pedro y San Pablo creencia religiosa de su fe según los principios de del Perú? Además de
su conciencia moral en algunas noticias actuales
situaciones concreta de la vida. para armar un collage

FECHA Y SEMANA INSTITUCION EDUCATIVA

DOCENTE ESTUDIANTE

CRITERIOS DE EVALUACION
Recordamos la solemnidad de San Pedro y San Pablo
Reconocemos como el Espíritu Santo se manifiesta en nuestra vida

Espíritu Santo
TRILOGIA
Lee el siguiente texto y responde la siguiente pregunta

La Obra del Espíritu Santo


En el libro de los Hechos, ocurren tres cosas cuando el Espíritu Santo empieza a actuar en todo su mara-
villoso poder.
a) La gente se salvará (Hechos 2)
Cuando el Espíritu Santo descendió en Pentecostés, Pedro fue transformado en un audaz predicador de
la verdad. Predicando con una energía, nacida del Espíritu, a la multitud reunida aquel día.
b) La gente sanará (Hechos 3)
Cuando el Espíritu Santo está realmente en el trabajo, siempre habrá evangelización y sanidad, cada una
apuntando hacia la otra y preparando el escenario.
c) La gente no tendrá falta de nada (Hechos 4)
Mientras el evangelio continuaba predicándose con autoridad, los tres mil que se rindieron a Jesús el
Mesías crecieron rápidamente a cinco mil (Hechos 4.4), y más tarde multitudes fueron salvadas, según lo
afirman las Sagradas Escrituras. El poder de la proclamación del evangelio era nuevamente acompañado
por una poderosa manifestación de poder milagroso.

¿En qué otra ocasión el Espíritu Santo manifestó su poder?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Qué nos quiere decir Romanos 15:13?

Romanos 15:13 _______________________________________


“Y el Dios de esperanza os llene de todo _______________________________________
gozo y paz en el creer, para que abundéis _______________________________________
en esperanza por el poder del Espíritu _______________________________________
Santo.” _______________________________________
_______________________________________

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué acciones realizarías para _______________________________________
difundir/transmitir la palabra de Dios? _______________________________________
_______________________________________
LEEMOS

SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Cada 29 de junio, en la solemnidad de san Pedro y san Pablo, apóstoles, recordamos


a estos grandes testigos de Jesucristo y, a la vez, hacemos una solemne confesión
de fe en la Iglesia. Es la fiesta de la catolicidad. La solemnidad de San Pedro y San
Pablo, es una fiesta litúrgica en honor al martirio sufrido en Roma por los apóstoles.
La celebración es de las más antiguas del año litúrgico. En un principio se consideró
que el 29 de junio fuese el día en el que, en el año 67, Pedro sufrió el martirio en la
colina vaticana y Pablo en la localidad denominada “Tre fontane”. En realidad, si
bien el hecho del martirio es un dato histórico incuestionable que tuvo lugar en
Roma en la época de Nerón, no es tan seguro, en cambio, el día y el año de la
muerte de los dos apóstoles, pero parece que se sitúa entre el 64 y el 67. Esta
solemnidad festeja a las dos columnas de la Iglesia. Por una parte, Pedro es el
hombre elegido por Cristo para ser “la roca” de la Iglesia: “Tú eres Pedro y sobre
esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16, 16), hombre frágil y apasionado, que acepta
humildemente su misión y soporta cárceles y maltratos por el nombre de Jesús.
Predica con “parresia”, con valor, lleno del Espíritu Santo (cf. Hch 4, 8)

Apóstol Pedro:

Pedro es el amigo entrañable de Cristo, el hombre elegido que se arrepiente de haber negado a su
maestro, el hombre impetuoso y generoso que reconoce al Dios hecho hombre, al Mesías prometido:
“Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo” (cf. Mt 16, 16). Los Hechos de los apóstoles narran en esta
solemnidad la liberación de Pedro de las cárceles herodianas. “Con esta intervención extraordinaria,
Dios ayudó a su apóstol para que pudiera proseguir su misión. Misión no fácil, que implicaba un
itinerario complejo y arduo. Misión que se concluirá con el martirio “cuando seas viejo otro te ceñirá y
te llevará donde no quieres” (cf. Jn 21, 18).

Apóstol Pablo:

“Pablo, por su parte, fue conquistado por la gracia divina en el camino de Damasco y de perseguidor
de los cristianos se convirtió en Apóstol de los gentiles. Después de encontrarse con Jesús en su camino,
se entregó sin reservas a la causa del Evangelio. También a Pablo se le reservaba como meta lejana
Roma, capital del Imperio, donde, juntamente con Pedro, predicaría a Cristo, único Señor y Salvador
del mundo. Por la fe, también él derramaría un día su sangre precisamente aquí, uniendo para siempre
su nombre al de Pedro en la historia de la Roma cristiana”, Pablo es el apóstol fogoso e incansable que
recorre el mundo conocido en la época para anunciar la buena nueva de la salvación en Cristo Jesús.
Sabe que se le ha dado una misión, una responsabilidad, una tarea que no puede declinar. “Ay de mí
si no evangelizare” (1 Co 9, 16).

Responde
¿Cómo se celebra esta solemnidad en Perú? pega algunas noticias actuales, armando un collage
Oh Madre de piedad y de misericordia, Santísima Virgen
María. Yo, miserable e indigno pecador, en ti confío con
todo mi corazón y afecto; y acudo a tu piedad, para que,
así como estuviste junto a tu dulcísimo Hijo clavado en
la cruz, también estés junto a mí, miserable pecador, y
junto a todos los fieles que aquí y en toda la Santa Iglesia
vamos a participar de aquel divino sacrificio.
Amén.

______________________________
______________________________
______________________________
Explica con tus propias palabras el siguiente
______________________________
versículo de la Biblia. “Llamaron a los Apóstoles, y
______________________________
después de hacerlos azotar, les prohibieron hablar
______________________________
en el nombre de Jesús y los soltaron. Los Apóstoles,
______________________________
por su parte, salieron del Sanedrín, dichosos de
______________________________
haber sido considerados dignos de padecer por el
______________________________
nombre de Jesús.”
______________________________

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, para lo cual nos apoyaremos en los criterios de evaluación.
Luego, nos plantearemos cómo mejorar y le comentamos nuestras dificultades a nuestro/a profesor/a.

¿Qué puedo hacer


Estoy en
CRITERIOS Lo logré para mejorar mis
proceso
aprendizajes?

Recordamos la solemnidad de San Pedro y San Pablo


Reconocemos como el Espíritu Santo se manifiesta en
nuestra vida

Mis logros fueron: Mis errores que me ¿Qué haré para seguir
ayudaron a mejorar mejorando?
______________________
fueron:
______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
____________________ ______________________ ______________________
______________________ ____________________
¡ADVERTENCIA! EL MATERIAL HA SIDO ELABORADO SOLO PARA SU DISTRIBUCIÓN POR
DPERSONAL AUTORIZADO.
Este material ha sido elaborado y adaptado con la finalidad de ser distribuido única y
exclusivamente por personal autorizado.
Hemos visto que, está siendo utilizado con fines de lucro poniendo a la reventa, por
personas de dudosa reputación moral y ética, sin el mínimo esfuerzo como si fueran los
que adaptan estos contenidos. Tengan cuidado de ser sorprendidos por la entrega de
materiales intelectuales, sabemos de ciertos sinvergüenzas que se ocultan tras un
WhatsApp falso para exigir materiales, y luego ponerlos a la reventa como les plazca,
sinvergüenzas que lucran gracias a la ignorancia de docentes que no valoran el esfuerzo.

AQUÍ ALGUNOS SINVERGÜENZAS QUE PRACTICAN ESTOS ACTOS:


1. LUIS TORRES PEÑA
2. YENNER AYULO SUTIZAL ROQUE
3. LEONCIO MOSCOSO COSCCO
4. CARIN QUIZPE Y ELMER MURGA
5. MARCIAL CURO VENEGAS
6. JESÚS TEA ALEJOS
Estimado colega sepa que detrás de estos materiales hay horas y días tras una pantalla y
nos debemos a nuestros clientes que valoran el esfuerzo, así como hay sinvergüenzas que
buscan lo barato, se les hizo la advertencia a individuos que descaradamente utilizan
materiales nuestros para negociar propiedad intelectual y de creatividad.
A pesar de dichas advertencias, ignoran y creen que la creatividad y esfuerzo intelectual
también se negocia.

También podría gustarte