Informe N15 - Grupo 6
Informe N15 - Grupo 6
Fecundación y
desarrollo
embrionario
INFORME 15
Participantes:
Julca Dulce
Mora Valeria
Jimenez Sharon
Rojas Brenda
INTRODUCCION
Como sabemos la vida humana comienza en el momento exacto de
la unión del óvulo y el espermatozoide, es decir, con la fecundación.
Cada gameto lleva la capacidad intrínseca y el ser que nacerá esta
dotado de una mezcla singular de información genética y de
experiencia intrauterina, que no se volverá a repetie en ningún otro
ser. Por esta razón, cada ser humana es único e irremplazable, es un
participante del interrumpido proceso de vivir. Todo esta expresión
puesto en el cigoto como célula unicelular de la persona, en el
proceso de crecer, desarrollarse para convertirse en un ser completo,
hombre o mujer, que nace y vive.
OBJETIVOS
Identificar al sistema reproductor masculino y
femenino.
Identificar etapas más importantes del
desarrollo embrionario.
ESTACION N1
Ureter
Vesícula
Vejiga seminal
Próstata
Conducto
Eyaculatorio
Conducto
deferente
Recto
Pene
Uretra Testiculo
Trompa de
Trompa de
falopio
falopio
Ovario Endometrio
Útero Miometrio
Cuello
uterino Vagina
MATERIALES
Celulares y guía
de prácticas
Estación 2
Mediante la observación de un video y esquemas, los estudiantes
serán capaces de describir e identificar las principales etapas del
desarrollo embrionario
2. Responder:
¿Cuál es la relevancia de la cresta neural? Mencione algunas
enfermedades
Neurocristopatias Neurofibromatosis
Hirschsprung El melanoma
MATERIALES
Celulares y guía
de practica
Ovulación
Fertilización 2 celulas
8 celulas
4 Celulas Morula
Implantación
Blastocitos Cavidad
uterina
CONCLUSIONES
Conclusión 1: En conclusión, el desarrollo embrionario es un proceso
complejo y altamente organizado que involucra una secuencia de etapas
fundamentales. Desde la fertilización hasta el desarrollo fetal, cada etapa
desempeña un papel crucial en la formación y el crecimiento del organismo
en desarrollo. Durante estas etapas, las células se dividen, se diferencian y se
organizan para formar los distintos tejidos, órganos y sistemas del cuerpo. El
desarrollo embrionario sienta las bases para el desarrollo posterior del
individuo, estableciendo la estructura y función necesarias para la vida
extrauterina. Comprender las etapas del desarrollo embrionario es
fundamental tanto para la biología del desarrollo como para la medicina, ya
que permite comprender las anomalías congénitas y diseñar estrategias
para mejorar la salud y el bienestar de los seres humanos.