Cyt - ¿Cómo Cuido Mi Sistema Óseo - 6-24

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“EN NUESTRA ESCUELA TODOS CONVIVIMOS EN AMOR Y ARMONÍA”

Datos Informativos:

1.1.-Institución Educativa : N° 14743”Sagrado Corazón De Jesús”


1.2.-Directora : Mg. Milagros Vásquez Merino.
1.3.- -Sub-Directora : Lic. Jaime Velásquez Maza
1.4.-Docente : Emma Mendoza Valdiviezo
1.5.-Grado y Sección : 3° “D”
1.6.-Fecha de aplicación : de junio de 2024.
1.7.- Actividad : ¿Cómo cuido mi sistema óseo?.
1.8.-Área Curricular : Ciencia y Tecnología

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ORIENTACIÓN AL Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar
BIEN COMÚN Solidaridad y comprender circunstancias familiares o al prójimo.
Los docentes promueven una mejor alimentación y cuidado para que las
familias estén bien y compartan diversas actividades para mejorar su
convivencia.

Área Competencias y Desempeños Criterios de evaluación Evidencias Instrumento


Capacidades devaluación
CIENCIA Y Describe los órganos Formular hipótesis a partir Elabora un organizador Lista de
TECNOLOGÍA que conforman los de la pregunta de gráfico acerca del cotejo
Explica el mundo físico sistemas de plantas investigación sobre el cuidado cuidado del sistema óseo.
basándose en y animales y explica, del sistema óseo.
conocimientos sobre los I-Observa y colorea las
sobre la base de
seres vivos, materia y Comparar y comprobar sus imágenes que expresan el
conocimientos
energía, biodiversidad, respuestas finales en relación cuidado del sistema óseo
científicos los
Tierra y universo a las hipótesis planteadas.
- Comprende y usa cuidados del sistema Menciona acciones y
conocimientos sobre los óseo. Explicar las conclusiones alimentos que le ayudan a
seres vivos, materia y mediante un organizador cuidar su sistema óseo.
Comprende y usa
energía, biodiversidad, gráfico.
conocimientos sobre
Tierra y universo.
los seres vivos,
Reconocer que acciones
materia y energía,
biodiversidad, debemos realizar para
Tierra y universo mantener nuestros huesos
sanos y fuertes y que
alimentos debemos consumir.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Momento Actividades Permanentes


s
INICIO Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo
día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
La docente les entrega una copia para que elaboren un armable del Sistema óseo.
Responden las preguntas: ¿Les gustó realizar la actividad? ¿Qué hueso de nuestro cuerpo es el más largo?
¿serán iguales nuestros huesos en todo el cuerpo? ¿Cuántos formas de huesos tenemos? ¿Qué función cumplen
los huesos en nuestro cuerpo? ¿Qué pasa si no cuidamos nuestros huesos? ¿Qué enfermedades del sistema
óseo conocen? ¿Cómo debemos cuidar los huesos de nuestro cuerpo? ¿Qué alimentos y vitaminas fortalecen
nuestro sistema óseo?
Los estudiantes responden de manera ordenada.
Se comunica el propósito de la sesión a trabajar: Hoy conoceremos acerca del cuidado del sistema óseo y la
prevención de enfermedades de los huesos.
Se propone los acuerdos de convivencia como:
• Respetar las opiniones.
• Levantar la mano para participar.
• Escuchar a los demás.
DESARROLL Planteamiento del problema:
O  La maestra muestra las siguientes imágenes a los estudiantes y juntos crean la historia siguiendo la
secuencia.

Un día Pablito bajaba las…….


Su papá lo llevó al……. Pablito regresó a su casa…….

Un día Pablito bajaba las escaleras, se cayó y se rompió el fémur. Su papá lo llevó de emergencia al
doctor. Pablito regresó a su casa en silla de ruedas.

 Luego se plantean interrogantes:


 ¿Qué le ocurrió a Pablito?, ¿Qué hueso creen que se rompió?, ¿Quién lo curó?, ¿Cómo lo hizo?, ¿Qué crees
que no podrá hacer Pablito?, ¿Por qué?
 Se escuchan las respuestas que dan los niños y niñas haciendo énfasis en la última pregunta.
 Continúan respondiendo: ¿Qué sostiene el cuerpo de las personas?, ¿Qué es lo que les permite mantenerse de
pie?, ¿Por qué el cuerpo no cae al suelo?, ¿Qué es lo que le da al cuerpo la forma que tiene?
 Luego de responder e identificar el problema se plantean las siguientes interrogantes que nos permitan
buscar una solución.

PREGUNTA DE ¿Cómo debemos cuidar los huesos de nuestro cuerpo?


INVESTIGACIÓN ¿Qué alimentos y vitaminas fortalecen nuestro sistema óseo?

Planteamiento de hipótesis:
 Permito que los niños y niñas dialoguen entre ellos antes de responder y luego pido que respondan las
preguntas de investigación planteadas para luego contrastarlas al terminar la sesión con la respuesta final.
 Se anotan sus ideas y predicciones.
Elaboramos el plan de acción.
 Responde oralmente las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar nuestras
hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá explicar nuestras
indagaciones?, ¿Qué experiencias podemos realizar?
 Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.

¿Cómo debemos cuidar los huesos de nuestro cuerpo?


¿Qué necesito investigar? ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la
información?

 Comentamos que debemos establecer que actividades realizaremos para verificar si nuestras hipótesis o
respuestas iniciales son correctas.
 Los estudiantes junto con la maestra realizan la siguiente experiencia.
EXPERIMENTO DE HUESO DE POLLO CON LA GASEOSA
 Materiales:
- Un hueso de pollo (funcionará como un hueso humano)
- Un lazo pequeño y resistente
- Un vaso de gaseosa coca cola
 Procedimiento:
-Al hueso le amarramos el lazo de forma que no se deslice y luego lo
sumergimos en el vaso de coca cola y esperamos un día.
Resultados:
Al día siguiente miramos el hueso y notaremos que está deteriorado. De
esa forma es como nos daña los huesos y los dientes tomando la
gaseosa.
El objetivo:
Este experimento trata de demostrar como la gaseosa daña los huesos y también los músculos.
Luego de 24 horas, obtendremos el siguiente resultado:

Hueso sin la gaseosa Hueso con la gaseosa

Recojo y análisis de resultados


Se realizan las siguientes preguntas:
¿Dónde buscaré información?, ¿Qué puedo hacer para comprender la información que encuentre?, ¿Cómo
registraré la información seleccionada?
Se les muestra imágenes de lesiones y enfermedades de los huesos del cuerpo humano.
Identifican y reconocen como debemos proteger los huesos
Leen información sobre las enfermedades y el cuidado del sistema óseo.
De manera individual leen la información para luego en equipos de trabajo analizar una enfermedad y la forma
de cuidarlo el sistema óseo.
Cada representante explica con sus propias palabras sobre el trabajo realizado.
Señala la importancia y acciones de protección de los huesos.
Observan un video de los cuidados del sistema óseo.
https://youtu.be/keoSyFYsdOA
https://youtu.be/gELvglPhMdo
Sistematizan la información en organizadores visuales y esquemas.

El esqueleto humano es el conjunto de huesos que nos sostiene, protege órganos internos, almacenan
minerales… por lo que al igual que todo nuestro cuerpo, debemos cuidarlo. Veamos que necesitan los huesos para
un buen funcionamiento.

Como sabemos, nuestros huesos y músculos pueden sufrir lesiones cuando no los cuidamos de manera correcta,
ya sea en la casa, escuela o cuando practicamos algún deporte. De nosotros depende seguir haciendo todo lo que
nos gusta. Veamos cómo podemos cuidar nuestro aparato locomotor.
Alimentos para huesos sanos y fuertes
Leche Queso Yogur Salmón

Espinaca Cereales Naranja

Enfermedades del sistema óseo


Estructuran la nueva información
 Elaboran un organizador visual en su cuaderno con información más importante del texto.
 Conversamos y comparan las hipótesis que plantearon con las de sus compañeros y compañeras: ¿Cuál fue la
hipótesis más acertada?
 Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:
 Responden a la pregunta de investigación:

Comparamos los resultados y establecemos conclusiones sobre el tema trabajado.


CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
☺ ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido sobre las enfermedades y
cuidados del sistema óseo? ☺ ¿Cómo puedes utilizar lo que has aprendido?
Aplican lo aprendido realizando desarrollando una ficha de comprensión del tema.
Realizan su autoevaluación.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
Formular hipótesis a partir de la pregunta de investigación sobre el
cuidado del sistema óseo.

Comparar y comprobar sus respuestas finales en relación a las


hipótesis planteadas.

Explicar las conclusiones mediante un organizador gráfico.

Reconocer que acciones debemos realizar para mantener nuestros


huesos sanos y fuertes y que alimentos debemos consumir
LISTA DE COTEJO

Área: Ciencia y Tecnología Fecha: de junio de 2024.


COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN EL CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS,
MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.

Formular hipótesis Explicar las Reconocer que


CRITERIOS DE EVALUACIÓN a partir de la conclusiones acciones debemos
pregunta de mediante un realizar para mantener
investigación sobre organizador nuestros huesos sanos
y fuertes y que
el cuidado del gráfico.
alimentos debemos
sistema óseo.
consumir

Comparar y
comprobar sus
respuestas finales
en relación a las
hipótesis
planteadas.
intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda

APELLIDOS Y NOMBRES

1 ABAD CARREÑO, Noemí Alejandra


2 ALBURQUEQUE MORE, Rosa Alejandra
3 ARCELA CHUNA, Camila Mayte
4 ARROYO ROSILLO, Liam
5 ARROYO ROSILLO, Owen
6 ATOCHE QUINDE, Dayron Abraham
7 BERECHE CÁRCAMO, Miriam Andrea
8 CASTILLO SAAVEDRA, Milagros Analú
9 CHUNGA YAMUNAQUÉ, Lucero Nicol
10 CHUQUIHUANGA GARCÍA, Rubén S
11 CUMPA DIOSES, Yaiza Yasumi
12 DIAZ AGUIRRE, David Valentino
13 FLORES YANANGÓMEZ, Thiago Damián
14 GÓMEZ CHIROQUE, Gianfranco Ismael
15 GUTIERREZ ORDINOLA, Michella L
16 HIDALGO VALLE, Zoe Valentina
17 IMÁN DEL ROSARIO, Víctor Thiago
18 IPANAQUÉ RIMAYCUNA, Jeferson L
19 MONTALVAN CHÁVEZ, Alondra Jezmín
20 MONTERO ROJAS, Alán Adrián
21 MORETO GARCÍA, Kelly
22 MURO CARAMANTÍN, Luis Darío
23 MURRIETA SERNAQUÉ, Jesús Jadiel
24 RAMÍREZ VILELA, Camila Valezca
25 REYES GONZALES, Humberto José
26 SERNAQUÉ MARCHENA, Vania Cristina
27 TUCTO FACUNDO, Yarita Lisset
28 VIERA ANCAJIMA, Joymer Alexis
29 VILCHEZ MARTINEZ, Junior Snayder

Enfermedades del sistema óseo

Enfermedades del sistema óseo


¿Cómo cuido mi sistema óseo
esqueleto humano es el conjunto de huesos que nos sostiene, protege órganos internos, almacenan minerales… por
lo que al igual que todo nuestro cuerpo, debemos cuidarlo. Veamos que necesitan los huesos para un buen
funcionamiento.

¿Cómo cuidar nuestros huesos?

-Consume alimentos ricos en calcio


-Realiza ejercicio regularmente
-Evita fumar
-Toma el sol moderadamente
-Mantén una buena postura
-Mantén un peso corporal adecuado
-Realízate revisiones periódicas.

Como sabemos, nuestros huesos y músculos pueden sufrir lesiones cuando no los cuidamos de manera correcta, ya
sea en la casa, escuela o cuando practicamos algún deporte. De nosotros depende seguir haciendo todo lo que nos
gusta. Veamos cómo podemos cuidar nuestro aparato locomotor.

Alimentos para huesos sanos y fuertes


Leche Queso Yogur Salmón

Espi naca

Cereales Naranja
OSTEOSPOROSIS
ARTRITIS
LESIONES DE
LOS HUESOS

También podría gustarte